Cuando tu gato maúlla podría ser una señal de alerta disfrazada

vocalizaciones de gatos

Historia en Breve

  • El hecho de que tu gato esté maullando mucho, podría ser o no un motivo de preocupación
  • Algunos gatos maúllan naturalmente más que otros, y además, hay cosas que hacen los humanos que en realidad, los alientan a vocalizar
  • Hay varios tipos de vocalizaciones felinas distintas, y es importante saber cuál es normal en tu gato
  • Hay varios trastornos felinos que pueden causar un aumento (o en algunos casos, una disminución) en la vocalización, por lo que un cambio drástico o repentino en la frecuencia o volumen de los sonidos de tu gatito debería requerir una visita a su veterinario

Una pregunta muy común que tienen muchos propietarios de mascotas es: "¿Por qué mi gato maúlla constantemente? ¿Está enfermo o solo está tratando de volverme loco?"

Incluso si el sonido no es constante, puede ser lo suficientemente frecuente como para ser motivo de preocupación, y en ocasiones solo es molesto.

Así como algunos perros ladran más que otros, algunos gatitos tienden a maullar mucho (solo basta con preguntarle a alguien que tenga un siamés en casa). Si tu gatito está sano y te está maullando, es probable que quiera algo. Y ese algo suele ser comida o atención.

Los gatos cuyos dueños responden a los maullidos tienden a hacerse más ruidosos con el tiempo, hasta el punto en que el gato y su humano mantienen largas conversaciones.

Además, los gatitos que aprenden que si maúllan obtienen alimento incrementarán dicho comportamiento, sobre todo a la hora de la comida.

Los gatos mayores y geriátricos también tienden a vocalizar más, especialmente por la noche.

8 Tipos de vocalizaciones de gatos

Los gatos maúllan para comunicarse tanto con otros gatos como con los humanos, y en realidad tienen una amplia variedad de vocalizaciones. Es posible que conozcas la diferencia entre el maullido de tu gato a la hora de la cena, y la forma en que se escucha si está asustado o molesto, por ejemplo.

Sin embargo, muchos sonidos y entonaciones de gatitos son más sutiles y no entran en un patrón en particular, lo cual puede dificultar su interpretación.

Esta es una tabla de referencia para decodificar una conversación felina común:1

Vocalización Cómo Suena Qué Significa Traducción

Vocalización:Maullar

Cómo Suena:

El clásico 'miau'

Qué Significa:

Por lo general, solo es un saludo para quien esté su alrededor

Traducción:

"¡Hola!"

Vocalización:

Ronronear

Cómo Suena:

Similar a un motor lento en espera; se hace al contraer los músculos de la laringe

Qué Significa:

Es un signo de satisfacción en la mayoría de los gatos; rara vez es indicio de ansiedad o enfermedad

Traducción:

"El masaje en la espalda se siente genial... ¡no pares!"

Vocalización:

Murmullo, vibración

Cómo Suena:

Suave y rítmico "ruido sordo" que se hace al exhalar

Qué Significa:

Una solicitud o saludo

Traducción:

"¿Me acaricias?"

Vocalización:

Gruñir, sisear, escupir

Cómo Suena:

Tono bajo, grave, sonido de "estoy hablando en serio"

Qué Significa:

El gatito se siente temeroso, estresado, agresivo o a la defensiva

Traducción:

"¡Aléjate!"

Vocalización:

Gritar o chillar

Cómo Suena:

Grito en tono agudo, fuerte, violento

Qué Significa:

El gatito está sufriendo o está a punto de provocar algo

Traducción:

"¡Auch!"
"¡No me toques!" "¡Aléjate de mi!"

Vocalización:

Parlotear

Cómo Suena:

Dientes que chocan; vibración de la mandíbula

Qué Significa:

Sonido de cacería felina; frustración por no poder cazar presas visibles

Traducción:

"¡Yo me encargo… yo me encargo… yo me encargo!"

Vocalización:

Aullido o alarido

Cómo Suena:

Fuerte y en episodios prologados

Qué Significa:

Disfunción cognitiva en gatos de más edad; agresión; angustia

Traducción:

"¿Dónde estás?"
"¿Dónde estoy?"
"¿Por qué estoy aullando?"

Vocalización:

Gemir

Cómo Suena:

Llanto gutural bajo y prolongado

Qué Significa:

Previo a vomitar, arrojar una bola de pelo

Traducción:

"¡Ven rápido, estoy a punto de provocar un desastre!"

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cuando preocuparte por el maullido de tu gato

Debido a que tú conoces a tu mascota mejor que nadie, depende de ti aprender lo que es "normal" para él cuando se trata de sus vocalizaciones, con el fin de que puedas notar de inmediato cualquier cambio en la forma en que se comunica.

Los cambios en el maullido de tu gato pueden indicar un problema médico subyacente, como enfermedad laríngea, hipertensión o hipertiroidismo. También pueden significar que está lidiando con un padecimiento doloroso y posiblemente mortal como una obstrucción en el tracto urinario, sobre todo si llora cuando se encuentra en su caja de arena.

En gatos de más edad, un incremento en el maullido puede ser el resultado de una disfunción cognitiva, que básicamente es una forma de demencia. Si tu gatito mayor o geriátrico también parece desorientado, podría estar vocalizando debido a estrés o confusión.

Cuándo llamar al veterinario

En términos generales, casi cualquier afección médica felina que ocasione molestias físicas o mentales puede provocar que tu gato vocalice con más frecuencia o de manera anormal. Si el gatito por lo general es bastante tranquilo pero de repente se vuelve muy conversador o llora cuando salta sobre o desde superficies elevadas, o mientras lo sostienes o acaricias, debes hacer una cita con su veterinario.

Esto aplica sobre todo si has notado otros cambios, tales como una disminución o aumento en su apetito o patrones de sueño, hace sus deposiciones fuera de su caja de arena, hay cambios en la forma en que camina, se sienta o descansa, tiene falta de interés en su acicalamiento o presenta un deseo de esconderse del resto de la familia.

Además, toma en cuenta que un gato normalmente locuaz que de repente permanece más tranquilo o en silencio también puede ser motivo de preocupación.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario