Las Conductas Agresivas a Menudo Muestran Señales Sutiles de Advertencia

Gato Agresivo

Historia en Breve

  • Los gatos de interiores, que están aburridos y poco estimulados, pueden desarrollar problemas de conducta
  • La agresión es un problema muy común en gatos, y las agresiones hacia extraños pueden pasar desapercibidas
  • Las conductas que pueden inducir a la agresión comprenden comportamiento temeroso, frotarse la cabeza en exceso y evacuar fuera de su caja de arena
  • Si tu gato tiene más de 3 años de edad y comienza a manifestar un comportamiento agresivo, lo primero que debes hacer es acudir a una clínica veterinaria para descartar una enfermedad subyacente
  • El tratamiento contra la agresión a extraños comprende identificar los factores detonantes y evitarlos, la creación de un espacio seguro para el gato, enriquecer de su entorno y la desensibilización/contra-condicionamiento

Cuando observas la vida cotidiana de tu gatito mimado en comparación con la de sus primos silvestres, es demasiado evidente que muchos gatos de casa hoy en día tienen una vida bastante monótona.

Mientras que un felino en el medio silvestre pasa la mayor parte de sus horas del día cazando su próxima comida y escondiéndose de los depredadores, el gatito de tu sofá no tiene otra cosa que hacer más que revisar si limpiaste su caja de arena.

Sin duda, la mayoría de los gatos que viven sólo en interiores se encuentran mucho más seguros que los gatos que viven al aire libre. Sin embargo, la desventaja es que los gatitos de interiores, los cuales se encuentran aburridos y poco estimulados, pueden desarrollar problemas de comportamiento como agresividad.

"…cuando hay un cambio—la visita de un invitado o un nuevo gato en la casa—su sentido del equilibrio se ve afectado", dice el veterinario conductista Dr. E'Lise Christensen.1

En realidad, las quejas por agresión son muy comunes entre los propietarios de gatos, y de acuerdo con Christensen, es probable que la agresividad hacia extraños sea un tipo de agresión felina subestimada. Si tu pequeño gato es hostil con los extraños, podría verse afectado de forma negativa el estrecho vínculo que compartes con él.

Además de que podría lastimar de verdad a una persona o a otro animal y tampoco será muy bienvenido en el consultorio del veterinario o por el cuidador de mascotas.

Asegúrate de que la Agresividad de Tu Gatito No Esté Enmascarando un Problema de Salud

Con frecuencia, la agresividad hacia extraños se presenta cuando un gato se vuelve socialmente maduro, aunque también se puede presentar en algunos gatitos. Los gatitos deben socializar, en especial un gato joven que tenga tendencias agresivas, ya que las experiencias positivas con extraños deben permanecer a lo largo de su vida.

Si tu gato tiene más de 3 años de edad y el ambiente que le brindas es estable, no debes afrontar de inmediato ninguna muestra de agresividad hacia extraños. Lo primero que debes hacer, es acudir con el veterinario para descartar una enfermedad subyacente que podría estar causando ese comportamiento.

Uno de los primeros signos (y a veces únicos) de que un gato está enfermo o con dolor, es un cambio de comportamiento. Las enfermedades felinas que pueden incrementar su irritabilidad incluyen agentes infecciosos, hipertiroidismo, hipertensión (presión arterial alta), osteoartritis, ciertos tipos de cáncer, entre otros.

El veterinario deberá realizar un examen físico minucioso y ordenar un conteo sanguíneo completo (CSC), un perfil de química sanguínea, una evaluación de la función tiroidea y análisis de orina. También debe evaluar si tu gatito tiene enfermedades infecciosas, señales de dolor, anormalidades en la presión arterial y disfunción cognitiva.

Si el veterinario determina que tu gatito se encuentra saludable, es hora de intentar identificar qué está provocando la agresividad.

Signos de que Tu Gato Se Está Haciendo Agresivo

De acuerdo con Christensen, si observas uno o más de los siguientes comportamientos en tu gato, podría estar tomando actitudes agresivas:

  • Actitudes temerosas
  • Azotar la cola
  • Frotarse la cabeza en exceso
  • Repetición del comportamiento defensivo hacia el propietario
  • Orinar o defecar fuera de su caja de arena

Tu gatito puede comenzar a presentar estas conductas en repetidas ocasiones de forma diaria o semanal. O puede pasar gran parte de su tiempo escondiéndose y al salir, tener conductas agresivas como resoplar, golpear, gruñir y/o morder.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Evitar las Situaciones Estimulantes y Crear un Espacio Seguro

Según Christensen, en los gatos, la agresividad hacia los extraños, por lo general es provocada por miedo, territorialismo, acariciar y/o jugar. El tratamiento debe comprender, evitar los detonadores, proporcionarle un espacio seguro a tu gato, enriquecer su entorno y la desensibilización/contracondicionamiento.

Lo que definitivamente no debes hacer, es castigar a tu gato por su comportamiento agresivo. Castigar a un gato con tendencias agresivas puede provocar un aumento en su agresividad, lo cual no sólo es muy estresante para él, sino que también podría arruinar tus esfuerzos por identificar los detonadores de su agresividad.

También podría resultar en lesiones para ti, y un aumento en el miedo y la ansiedad de tu gato.

Evitar los estimulantes a un gato con agresividad hacia los extraños, significa eliminar su acceso a extraños, al menos al principio. Brindarle un espacio seguro que aminore la motivación de su conducta, y también lo aísle de los desconocidos.

Reducir los detonadores de su conducta es la clave, porque como lo señala Christensen, una vez que un gato es provocado, puede permanecer así durante horas o incluso días.

Un espacio seguro para tu gato, puede ser una habitación separada dentro de la casa, una jaula si por lo regular usa una (o si puedes entrenarlo a usarla), una casa para gatos o algún otro lugar.

El objetivo, es brindarle a tu gato un lugar especial donde se sienta seguro, y recompensarlo con caricias, halagos y golosinas cada vez que lo utilice. La esencia Safe Space de Jackson Galaxy también podría ser de ayuda.

Colócalo en su lugar seguro antes de que lleguen los desconocidos y permítele salir sólo hasta que se hayan ido. La duración de la visita determinará qué tan equipado tiene que ser el espacio seguro de tu gatito. Hazle saber a tus invitados que no podrán mirar, hablar, o acariciar a tu gato.

Considerará la Desensibilización y el Contracondicionamiento

Ya que, en realidad no es práctico ni saludable mantener a tu gato por siempre aislado de todos y cada uno de los extraños, tampoco le ayuda a aprender nuevas formas de reaccionar. Aislarlos no es la mejor solución a largo plazo para todos los gatos, en especial, para los más difíciles.

Una vez que conoces las señales de advertencia del comportamiento de tu gatito y sus estimulantes específicos, por ejemplo, el sonido del timbre, ser acariciado, las voces fuertes, el olor de otro gato en un extraño, etc., deberías considerar la desensibilización y el contracondicionamiento.

Si no estás seguro de que puedas hacerlo tú solo, te recomiendo hablar con un veterinario o un conductista animal que pueda orientarte sobre cómo ayudar a tu gato a aprender a ser más agradable con los extraños (o menos hostil, al menos).

Enriquecer el Ambiente de Tu Gato Dentro de la Casa

De acuerdo con Christensen, "el enriquecimiento ambiental es un elemento fundamental para mantener saludables a los gatos desde el punto de vista conductual y médico", y concuerdo por completo. Esto se aplica a casi todos los gatos que viven en interiores, no sólo aquellos que son agresivos o que tienen otros problemas de comportamiento.

Hay varios elementos en el ambiente de un gato que vive en interiores, y cada uno debe ser considerado desde la perspectiva del gatito. Éstos incluyen:

1. Dispensadores de comida, agua y desechos

En el medio silvestre, los gatos no sólo cazan presas, sino que también son presa de otros animales.

Se sienten más vulnerables mientras comen, beben o evacuan; esta vulnerabilidad es lo que causa una reacción de miedo cuando su plato de comida o caja de arena se encuentran ubicados en un área ruidosa o muy transitada.

Los elementos esenciales de la vida de tu gato — comida, agua y baño — deben ubicarse en un lugar seguro y confiable lejos de cualquier área que sea tan ruidosa como para asustarlo o hacerle sentir atrapado e incapaz de escapar.

2. Lugares para trepar, rascarse, descansar y esconderse

Los gatos son trepadores y rascadores naturales, y esos impulsos no desaparecen sólo porque un gato viva al interior de una casa. Tu gato también necesita su propio lugar de descanso y su lugar donde esconderse y pueda sentirse intocable (en ocasiones, son los mismo lugares).

Los gatos prefieren interactuar con otras criaturas bajo sus propias condiciones (incluidos los seres humanos), y de acuerdo a su agenda. Los gatos de interiores bien equilibrados, tienen la oportunidad de sentirse en control de su entorno.

3. Regularidad en las interacciones con humanos

Tu gato se siente más cómodo cuando su rutina diaria es predecible. Realizar pequeños rituales al salir de la casa y al regresar puede ayudar a que tu gatito se sienta más cómodo con las entradas y salidas de los humanos en casa.

Un ritual puede ser tan sencillo como darle un premio cada vez que salgas y una caricia detrás de las orejas cuando llegues a casa.

El tiempo de juego también debe ser consistente. Aprende qué tipos de juguetes para gatos le atraen y participa en el juego, dentro del horario. Por supuesto, cuando puedas estimularlo a jugar, no tiene sentido forzar las cosas.

4. Estimulación sensorial

Estimulación visual: Algunos gatos pueden mirar por la ventana durante horas. Otros son cautivados por los peces en un acuario. Algunos incluso disfrutan de los videos de gatitos.

Estimulación auditiva: Cuando no te encuentres en casa, ponle sonidos de fondo a tu gatito que sean similares a los sonidos ambientales que escucha cuando estás en casa, por ejemplo, música o una televisión a volumen bajo.

Estimulación olfativa: puedes estimular su agudo sentido del olfato con hierbas seguras para gatos o feromonas felinas sintéticas.

5. Amigos de su misma especie

Esto puede ser un área delicada. La forma en que los gatos interactúan entre sí es muy diferente a la de la mayoría de los otros animales. Tratar de predecir la manera en que se van a llevar dos o más gatos al vivir dentro de una misma casa es casi imposible.

Las hembras tienden a llevarse mejor con otros gatos que los machos, y los machos castrados pueden ser un reto especial dentro de un hogar de varios gatos.

Los problemas de agresión entre gatos pueden surgir cuando un gato nuevo llega a casa, cuando dos propietarios de gatos mezclan sus familias felinas, incluso entre gatos que han vivido juntos y en paz durante años.

Debido a la naturaleza compleja de las estructuras sociales felinas, si tienes un hogar con varios gatos y hay problemas, o estás esperando añadir un gato nuevo a la familia, te recomiendo que hables con tu veterinario o un especialista en comportamiento animal.

A menudo hay cosas que se pueden hacer para minimizar los problemas de agresividad u otras conductas inapropiadas.

Enriquecimiento Ambiental en el Exterior

Lo ideal es que tu gato pase un poco de tiempo al aire libre y en un buen clima bajo situaciones controladas, como un paseo con correa, o dentro de un recinto protector. El recinto (a veces llamado "catio" o "patio de gato") puede ser tan sencillo o tan lujoso como desees.

La idea es que tu gatito tanga una salida segura hacia el exterior, así como darle la oportunidad de poner las cuatro patas sobre la tierra. Una salida segura es la clave. Permitir que tu gato corra suelto al aire libre, nunca es una buena idea, ya que representa mucho más riesgo para su salud y longevidad que mantenerlo en el interior.

Los gatitos con acceso libre al aire libre están mucho más propensos a exponerse a enfermedades, a ser envenenados, golpeados por un coche o atacados por perros, animales salvajes u otros gatos.