Los expertos en veterinaria creen que es probable que la intoxicación por plomo sea poco frecuente en las mascotas, pero eso solo es una suposición fundamentada, ya que las pruebas de diagnóstico son poco comunes.
Además, la exposición al plomo puede desencadenar signos clínicos neurológicos y gastrointestinales (GI) poco específicos y, para complicar aún más las cosas, la toxicosis por plomo puede confundirse con otras enfermedades.1
Dos posibles fuentes de exposición al plomo en las mascotas: El suministro de agua municipal y los alimentos para mascotas
Es probable que muchos recuerden la crisis de contaminación por plomo en el suministro de agua municipal de Flint, Michigan, que surgió en el 2015. En el año 2016, un profesor adjunto de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Michigan evaluó las concentraciones sanguíneas de plomo en perros del área de Flint.
Sus pruebas demostraron que la concentración de plomo en promedio de los perros evaluados era 4 veces la concentración promedio de las poblaciones de los perros de control, y esto fue después de que se identificara la contaminación, cuando la mayoría de los dueños de mascotas habían comenzado a proporcionarles agua de otras fuentes a sus perros.2
En ocasiones también se observa plomo en los alimentos procesados para mascotas. El año pasado, el propietario de una mascota presentó una demanda colectiva contra Blue Buffalo por contaminación de plomo. El demandante afirmó que su perro enfermó después de haber consumido comida para perros de la marca Blue Buffalo.
El perro mestizo (cocker spaniel mezclado con poodle) de 4 años de edad sufrió una enfermedad del riñón y finalmente insuficiencia renal después de comer principalmente fórmulas de Blue Buffalo.
El acusador alegó que el plomo en la comida para perros de Blue Buffalo podría haber contribuido al desarrollo de la enfermedad renal de su perro, ya que se descubrió que este metal pesado se había bioacumulado en los tejidos del animal. De acuerdo con la demanda:
“La exposición al plomo en los alimentos se acumula con el tiempo. Se ha demostrado científicamente que la acumulación puede conducir al desarrollo de una intoxicación crónica, cáncer, trastornos reproductivos y del desarrollo, así como lesiones graves en el sistema nervioso y otros órganos y sistemas corporales".3
Otras maneras en las que las mascotas pueden estar expuestas al plomo
Las mascotas que viven en áreas urbanas o casas construidas antes de 1978, sobre todo en casas en remodelación, corren un riesgo significativo de exposición debido a la posible presencia de pintura a base de plomo.
Los perros podrían (intencional o accidentalmente) consumir trozos de pintura a base de plomo o recoger polvo contaminado con sus patas. En comparación con los perros, los gatos son menos propensos a tragar trozos de pintura, pero pueden consumir polvo contaminado con plomo mientras se acicalan.
Otras fuentes adicionales de exposición al plomo incluyen:
Linóleo |
Pesas de plomo |
Perdigones |
Follaje contaminado |
Láminas de plomo |
Baterías de automóvil |
Materiales de fontanería y tejado |
Cadáveres de animales intoxicados con plomo |
Recipientes de comida o agua que contienen plomo |
Juguetes |
Golosinas contaminadas |
Pelotas de golf |
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Síntomas de intoxicación por plomo
Se sabe que el plomo es tóxico para las personas, animales y el medio ambiente. Consumir la cantidad suficiente de plomo puede ser fatal, pero incluso la exposición crónica a niveles bajos puede causar daños graves a la salud, en particular al sistema GI y sistema nervioso central (SNC).
Los signos comunes de intoxicación por plomo en las mascotas incluyen:
Falta de apetito |
Cólicos |
Vómito |
Diarrea |
Estreñimiento |
Ansiedad |
Ladrido histérico |
Mandíbula bloqueada |
Salivación excesiva |
Ceguera |
Falta de coordinación |
Espasmos musculares |
Convulsiones |
Postura anormal |
Presión de la cabeza |
Si bien algunos animales manifiestan un comportamiento hiperactivo debido a la excitación del SNC después de la exposición al plomo, otros podrían exhibir signos de depresión del SNC, como tambaleo, letargo y respiración lenta.
Si te preocupa que tu mascota haya estado expuesta al plomo, contacta a tu veterinario. Se deberán evaluar las concentraciones de plomo en la sangre y posiblemente en ciertos tejidos para obtener un diagnóstico preciso, así como para descartar otras enfermedades como la rabia, moquillo y hepatitis canina, las cuales pueden causar síntomas similares.
En general, un nivel de plomo en la sangre por encima de 0.25 ppm (o 25 mcg/dl) confirma un diagnóstico de intoxicación por plomo.
Cómo tratar la intoxicación por plomo
Si tu mascota consumió una gran cantidad de plomo busca atención médica de emergencia. Se le podría inducir el vómito o se podría requerir de una cirugía para eliminar la fuente del plomo. En casos de exposición crónica, suele ser necesario implementar la terapia de la quelación, por medio de un agente quelante como el EDTA cálcico, que se une a los metales pesados en la sangre para que puedan ser excretados por la orina.
Si los resultados de las pruebas arrojan que tu mascota obtiene niveles elevados de plomo pero no tiene síntomas, la mayoría de los veterinarios integradores usarán la terapia de vitamina C por vía intravenosa (IV) para ayudar a expulsar el exceso de plomo del cuerpo.
Recomendaciones para desintoxicar a tu mascota
El plomo que se consume y absorbe en el cuerpo (lo que ocurre de manera muy eficiente en el tracto gastrointestinal) es lo que pone en riesgo a tu mascota. Te recomiendo filtrar el suministro de agua de tu hogar para proteger, a toda tu familia de las toxinas, incluidos los metales pesados.
Una alimentación a base de productos frescos, que sea nutricionalmente balanceada y apropiada para su especie también ayudará a favorecer la salud general de tu miembro peludo de la familia, así como su capacidad para desintoxicarse. Incluyo cilantro fresco, moringa, mora azul y chlorella en la alimentación de las mascotas que estuvieron expuestas a los metales pesados.
Los siguientes agentes desintoxicantes naturales también pueden ser útiles en casos de intoxicación por plomo. Acércate a un veterinario integral para desarrollar el mejor plan de tratamiento para tu mascota.
La arcilla de bentonita es utilizada en muchas culturas nativas y animales silvestres como medio de desintoxicación luego de consumir un veneno. La arcilla (que tiene una carga negativa) se une a las moléculas cargadas positivamente (plomo y otros metales pesados) y las elimina de manera eficiente del intestino. |
La vitamina C por vía oral se puede consumir como suplemento para facilitar la excreción de plomo del cuerpo. Suplementar con vitamina C podría relajar los intestinos de tu mascota, por lo que la vitamina C atenuada (ascorbato de sodio) podría ser mejor para el uso a largo plazo. |
La fruta Schisandra se incluye en muchas fórmulas de la medicina china tradicional (MTC) porque ayuda a proteger el hígado de varias toxinas. La naturaleza hepatoprotectora de esta fruta ayuda a mantener las células sanas resistentes a los efectos de las toxinas ambientales. |
La curcumina le da a la cúrcuma su color amarillo y es un poderoso antioxidante que apoya la desintoxicación del hígado en fase 1 y fase 2. También es conocida por su capacidad para inhibir las enzimas proinflamatorias, y estudios recientes indican que la curcumina podría tener un efecto protector contra el mercurio y otros metales pesados. |
La fosfatidilcolina es esencial para un proceso de desintoxicación conocido como metilación. Los cuerpos de las mascotas tienen hormonas poderosas que son necesarias para situaciones de emergencia, sin embargo son muy dañinas para los tejidos corporales si la exposición es crónica. Entre más rápido el cuerpo se pueda deshacer de estas hormonas una vez que ya no son necesarias, causarán menos daños. |
El resveratrol es el ingrediente activo en la planta conocida como fallopia japonica. El resveratrol reduce los niveles elevados de las enzimas hepáticas al disminuir la peroxidación lipídica en el hígado. Ayuda al hígado a limpiarse al vaciar las acumulaciones de grasa para que el órgano pueda funcionar de manera óptima. |
Las catequinas en el té verde reducen o modifican dramáticamente las moléculas causantes de cáncer que dañan el ADN celular. La inactivación y excreción de carcinógenos también es parte importante para mantener saludable el cuerpo de tu mascota. |
La superóxido dismutasa (SOD) es una poderosa enzima responsable de la eliminación de los radicales libres del cuerpo de tu mascota, que ayuda a que su sistema linfático funcione de manera óptima. |
La N-acetilcisteína (NAC) es un antioxidante celular que aumenta los niveles de glutatión en los tejidos de tu mascota. La NAC protege contra el estrés oxidativo y es un potente eliminador de radicales libres. |
Desintoxicar a tu mascota de forma intermitente es una buena idea para ayudarle a eliminar las toxinas acumuladas en su cuerpo (provenientes de los alimentos, agua y contaminantes ambientales). Sin embargo, en el caso de un problema grave como la intoxicación por plomo, será necesario un protocolo más fuerte que sea supervisado por el veterinario.