Lamentablemente, por años la obesidad de mascotas ha ido en aumento, e inevitablemente, cuando los animales reciben un exceso de alimentos y no realizan ejercicio, desarrollan diversos trastornos.
De acuerdo con la aseguradora de mascotas Nationwide, en 2016 recibieron más de 1.3 millones de reclamos, los cuales, en total ascendían a más de $60 millones de dólares, dichos reclamos se presentaron por enfermedades relacionadas con la obesidad y esto equivale a un aumento del 23 % en solo 3 años.
De acuerdo con Nationwide, durante el 2016 las 10 principales enfermedades relacionadas con la obesidad en gatos fueron:
Cistitis / enfermedad del tracto urinario |
enfermedad renal crónica |
Diabetes |
Asma |
Hepatitis/Hepatopatía |
Osteoartritis |
Hipertensión |
Insuficiencia cardíaca congestiva |
Trastornos de la vesícula |
Espondilosis |
Con frecuencia, las enfermedades relacionadas con la obesidad son completamente prevenibles, sin embargo, año tras año se vuelven más comunes en los gatos. La mayoría de estos animales tienen un periodo de vida corto y a menudo, la obesidad destruye su calidad de vida.
Como doctora veterinaria de bienestar proactivo, es increíblemente frustrante ver cómo tantos mininos reciben una alimentación excesiva y realizan muy poco ejercicio, esto eventualmente se deriva en una o más enfermedades potencialmente mortales. Esto no debería ser así, pues mantenerlos en un peso saludable y en buenas condiciones físicas es sumamente fácil.
Cómo saber si tu gato tiene sobrepeso
Los expertos en obesidad de mascotas han descubierto algo problemático, desafortunadamente, hoy en día el sobrepeso en mininos es algo "normal" y, como resultado, muchas personas no notan la diferencia entre un gato gordo y uno de talla normal.
Si no sabes si tu mascota tiene sobrepeso, consulta esta tabla de condición corporal hecha por la Asociación Mundial Veterinaria de Pequeños Animales (WSAVA por sus siglas en inglés):
>>>>> Clic Aquí <<<<<
Image courtesy of World Small Animal Veterinary Association (WSAVA)
Lo ideal es que el puntaje de condición corporal de tu gato esté entre 4 y 5, el cual equivale a una talla adecuada. Debes sentir sus costillas y debe haber un mínimo de grasa cubriéndolas; debes notar su cintura detrás de sus costillas; debe tener su abdomen ligeramente plano; y no debe tener bolsas de grasa abdominal.
Desafortunadamente, muchos dueños asumen que el puntaje corporal de su mascota es normal porque durante las consultas, su veterinario nunca mencionó que su gato tenía un problema de peso. Los veterinarios no tratan el sobrepeso por diversas razones, incluso es posible que les parezca un tema incómodo.
Muchos dueños me han dicho que he sido la primera en comentar que su minino necesitaba perder unos cuantos kilos, y esto me hace pensar que los veterinarios no están tratando adecuadamente el aumento de peso, una cuestión lenta pero constante que sobreviene con el tiempo y contribuye a diversas enfermedades degenerativas que podrían prevenirse con un control de peso oportuno.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Todos los gatos necesitan ejercicio diario, en especial aquellos con sobrepeso
El ejercicio constante, incluye al menos 20 minutos de actividad de alta intensidad y ayudará a que tu gato queme grasa y aumente su tonificación muscular. Tu gato debe tener cosas para escalar, como un árbol o torre para gatos de varios niveles. Compra un juguete láser simple, incluso uno muy barato, o bien, algo un poco más sofisticado como el Frolicat®.
Si quieres adquirir algo más, recuerda que tu gato es un cazador y como tal procura elegir juguetes y actividades que estimulen su instinto. Los juegos simples como arrastrar un trozo de cuerda por el suelo también son una muy buena opción.
Las pelotas de ping-pong y bolitas de papel son otra alternativa, prácticamente cualquier objeto ligero puede convertirse en un juguete que se mueva rápido y de forma imprevista. Descubre más ideas sobre cómo estimular la mente y cuerpo de tu gato con la entrevista que le realice al experto en conducta felina Jackson Galaxy.
No olvides pasear a tu gato con un arnés cuando haya buen clima. Esto hará que pase tiempo al aire libre, estimulará sus sentidos y pondrá sus patas en contacto directo con el suelo. Como alternativa, puedes sacarlo al pórtico o a un patio completamente cerrado y seguro, así no podrá salir y otros animales no podrán entrar.
Qué y cuánta comida debes darle a cualquier tipo de gato
Los alimentos para mascotas, por lo general, las croquetas, tienen un alto contenido de carbohidratos y son el mayor causante de obesidad en gatos y perros. Tu minino necesita alimentos con un alto contenido de proteína animal y humedad, además de un contenido de granos bajo o nulo (los alimentos secos para mascotas proporcionan exactamente lo contrario).
Una alimentación equilibrada con productos frescos y de alta calidad es la mejor opción para aquellas mascotas que necesitan perder peso. Es importante nutrir adecuadamente el cuerpo de tu gato a medida que pierde tallas, asegúrate que tenga un índice suficiente de aminoácidos esenciales, ácidos grasos esenciales y otros nutrientes.
La clave para la pérdida de peso saludable es cumplir con los requisitos nutricionales únicos de tu gato mediante una dieta equilibrada, pero con menos alimentos (bajo un control de porciones), esto hará que su cuerpo quemé sus reservas de grasa. En primer lugar, debes hacer una transición segura a una dieta libre de granos y almidones (más adelante profundizaré en el tema).
Mi recomendación es seguir una dieta casera rica en humedad, compuesta de carnes magras, grasas saludables y algunas verduras fibrosas como única fuente de carbohidratos. Calcula las kcal (kilocalorías) que necesita para alcanzar su peso ideal, mide las porciones de comida con una taza medidora y evita darle premios (debes incluir los premios en su recuento total de calorías diarias).
Aparta una pequeña porción de comida casera que puedas darle a tu mascota como pequeños premios durante el día, procura que su tamaño sea pequeño. Otra alternativa es darle tiras de pollo azadas en casa (no recomiendo las versiones comerciales, ya que muchas se han relacionado con enfermedades veterinarias).
La comida sin límites hace que estos cazadores delgados se conviertan en animales con sobrepeso
En mi experiencia, la mayoría de los dueños de gatos con sobrepeso les dan a sus mascotas comidas tipo buffet. Dejan un plato de comida todo el día para que el gatito coma cuanto quiera. Cuando ya casi no hay comida, el tazón vuelve a llenarse. Lo dueños deben recordar que los gatos son carnívoros y su instinto es cazar su propio alimento.
Según su edad y demanda metabólica, en la naturaleza, tu minino caza y captura 1, 2 o incluso 3 ratones al día. La caza no es pastoreo. Los gatos no son como caballos, vacas u otros animales que pastan y que requieren un suministro constante de alimento en sus tractos digestivos.
El instinto natural de tu gato es comer una pequeña cantidad de alimento seguido de un ayuno, después consumirá otra cantidad pequeña de comida y volverá a ayunar. Los mininos provistos con un suministro constante de alimento se convierten en animales de pastoreo. Esto va en contra de su naturaleza, y los gatos que pastan, con frecuencia consumen demasiadas calorías provenientes de porciones desmesuradas.
Dale a tu gato 2 comidas al día y controla sus porciones, procura que una sea en la mañana y otra en la noche, ambas aproximadamente a la misma hora todos los días, en la mayoría de los gatos esto es efectivo y también es adaptable al horario diario de casi todas las familias. Si estás en casa durante el día, puedes optar por darle a tu gato varias comidas pequeñas, pues un estudio demuestra que los gatos alimentados con más frecuencia son más activos.
Una vez que hayas cambiado los hábitos de tu minino y lleve una alimentación que sea apropiada para su especie, no podrás dejarle comida, pues seguramente no la tocará y se echará a perder rápidamente, esto te puede servir como un incentivo adicional para empezar a limitar su comida.
Cómo seguir adelante a pesar de las dificultades
Comer cantidades pequeñas de alimento es propio de su naturaleza, sin embargo, seguramente durante los primeros días de esta transición, tu minino hará todo lo posible para que le des más comida. No vayas a ceder. Distráelo, juega con él, acarícialo, cepilla su pelo y si así lo desea, da un paseo con él al aire libre.
Con el tiempo y la paciencia suficiente, la mayoría de los mininos cambian con éxito sus hábitos y llevan una alimentación más saludable con porciones más pequeñas. Sin embargo, es peligroso que los felinos no coman, por ello es vital garantizar que tu gato no se niegue a comer como una reacción ante un tipo de alimentación nuevo o diferente.
Esto pasa particularmente con los gatos que tienen sobrepeso, pues pueden desarrollar rápidamente una afección potencialmente mortal llamada lipidosis hepática felina, la cual es desencadenada por una pérdida repentina de apetito o un recorte repentino de calorías.
Procura que la transición a una mejor alimentación sea muy gradual y que tu minino coma lo suficiente. Recuerda que estás reemplazando el "amor" que le dabas a través de la comida, con otro tipo de amor que le ayudará a tener una vida más larga y saludable.
Ten presente que, si tu gato tiene sobrepeso, no recuperará su tamaño (salud y longevidad) sin tu compromiso, por más difícil que parezca, debes hacer lo mejor por él.