Algunas veces, nuestros compañeros caninos nos hacen reír, o al menos nos hacen sonreír. Y cuando experimentan algo como el hipo puede parecer algo simpático o cómico.
Pero, ¿qué pasa si el hipo que los perros o cachorros tienen de vez en cuando es tan incómodo como el hipo en los humanos? Hay algunas suposiciones acerca de por qué puede ocurrir el hipo en los perros:
"En realidad, los científicos no saben por qué los humanos, perros y otros mamíferos tienen hipo. Una teoría indica que el hipo es un remanente de cuando nos desarrollábamos en el útero. El hipo fetal se ha documentado en muchas especies de mamíferos. Es posible que el hipo en el útero sea una forma de probar los músculos respiratorios".
Esa puede ser la razón por la que al parecer los perros más jóvenes tienen hipo con más frecuencia que los perros mayores. Otra posibilidad puede ser que un cachorro tenga problemas de indigestión o gases. Y en muchos de estos casos, a medida que los cachorros se convierten en perros adultos, el padecimiento parece ser menos frecuente o deja de presentarse por completo.
Por qué los perros y cachorros 'tienen hipo'
Las contracciones involuntarias del diafragma, terminología médica para denominar el hipo, según Audrey J. Wystrach, médica veterinaria establecida en Austin, Texas, pueden afectar la parte del músculo esquelético que separa el tórax del abdomen de un perro.
El diafragma, tiene la forma de una cúpula, y es el músculo involucrado en la respiración de un perro, que se contrae y mueve hacia abajo para proporcionar más espacio en la cavidad torácica cuando los pulmones se expanden.
Cuando un perro exhala, el diafragma regresa a la cavidad torácica conforme se relaja. Simplemente podrías observar el espasmo y no escuchar nada. Los espasmos del hipo pueden ocurrir cuando un perro, en especial un perro joven, se emociona, inhala algo irritante, presenta estrés, juega pesado o incluso corre con dificultad:
"Los cachorros son más propensos a tener hipo que los perros adultos debido a su alto nivel de energía y entusiasmo... Es más probable que coman o beban demasiado rápido, y son más propensos a las rápidas ráfagas de energía, que pueden afectar su respiración".
También, hay algo denominado como estornudo inverso, que puede ocurrir si un perro aspira aire por la nariz con fuerza, y puede parecerse al hipo.
¿Qué pasa si el hipo de un perro es un indicio de algo más?
En casos raros, los veterinarios han descubierto que el hipo puede indicar problemas de salud como el asma o neumonía, o podría ser un síntoma de golpe de calor, que los perros (y los gatos) pueden padecer al igual que los humanos.
De nuevo, es inusual, pero el hipo podría indicar un problema cardíaco conocido como pericarditis, que es una acumulación de líquido en el saco que rodea el corazón de un perro, lo que causaría una presión que puede provocar insuficiencia cardíaca congestiva. Hay algunos casos, relacionados con el hipo, que podrían justificar comunicarse con el veterinario. Podría ser necesario que mantengas la calma si:
- El hipo de tu perro es prolongado, si dura más de algunas cuantas horas
- Parece suceder con frecuencia
- Cambia de un "hipo" a un sonido sibilante
- Si tu perro presenta irregularidades o dificultades para respirar
- Si coincide con la pérdida de apetito, letargo, estreñimiento, diarrea o malestar estomacal
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Qué debes evitar cuando tu perro tiene hipo
Al igual que muchos de los supuestos remedios para los problemas físicos que experimentan los seres humanos, existen muchas soluciones recomendadas para abordar el hipo de un perro, las cuales no son útiles ni agradables, y tal vez incluso podrían ser perjudiciales.
Una sugerencia sería "sorprender suavemente" a tu perro, lo cual, según algunos, puede ayudar a los humanos a superar un ataque de hipo. Sin embargo, en los perros, esta solución puede causar problemas aún peores, como desconfianza y problemas de comportamiento.
Hay expertos en animales que señalan que los perros deben recibir algo dulce en forma líquida, como jarabe de arce o miel. Sin embargo, además de los que llaman supersticiones a esos consejos, algunos dicen que ciertas sustancias dulces pueden provocar vómito. Si se hace con demasiada frecuencia, podría contribuir a la obesidad, inflamación, caries o diabetes, u ocasionar que eviten los alimentos porque su comida regular no es dulce. Pero, hay otros problemas:
"Dado que el hipo es involuntario y a veces podría ser violento, el perro no debe recibir nada sólido que requiera masticación, ya que esto podría provocarle asfixia... Así que, también debes asegurarte de evitar cualquier alimento sin azúcar, porque con frecuencia esos productos contienen xilitol, que puede ser muy peligroso para los perros".
El xilitol, un alcohol de azúcar que representa una alternativa viable de azúcar para los humanos, es tóxico para los perros. De hecho, la intoxicación por xilitol en perros ha alcanzado proporciones epidémicas, sin duda porque puede encontrarse en muchos productos, y no solo en los alimentos para humanos. El problema se agrava por el hecho de que muchos humanos les proporcionan comida a sus perros sin conocer todos los ingredientes de los diferentes productos. Si el xilitol se encuentra entre los ingredientes, puede resultar muy dañino para tu perro.
Medidas que puedes tomar para ayudar a tu perro con hipo
Una forma de apoyar a tu mascota a superar un episodio de hipo es al ayudarlo a relajarse. Si un perro se encuentra enfermo, probablemente la primera tarea sea lograr relajarlo. Después de eso, acariciarlo lentamente y hablar en voz baja puede ayudarlo, y Wystrach recomienda masajear el pecho de tu perro para ayudarle a relajar su diafragma.
Un dueño se percató de que, a menudo su perra rescatada presentaba eructos e hipo porque comía demasiado rápido. Entonces, el nuevo dueño intentó darle menos comida, pero alimentarla con más frecuencia, lo que le ayudó a resolver el problema. Debes esperar que un perro con hipo se relaje lo suficiente como para beber agua de forma lenta, aun si tienes que retirar momentáneamente su tazón de agua, lo que podría lograr el objetivo.
Salir a caminar o realizar algún otro tipo de ejercicio ligero con tu perro podría ayudarle a cambiar su patrón de respiración, que es la clave para detener el hipo, independientemente de lo que lo haya causado. Alentar a tu perro a darse la vuelta para recibir un masaje abdominal no solo lo relajará, sino que puede cambiar la posición de su diafragma, lo que también puede ayudar a resolver el problema.
No permitas que el hipo de tu perro te impida correr, jugar o interactuar como lo hacen normalmente. Como señala un veterinario, aún si tu perro tiene hipo, puedes tener la libertad de tratar a tu cachorro como un perro normal.