Los alimentos recetados para mascotas: ¿realmente son saludables o son una estafa?

dieta recetada para mascotas

Historia en Breve

  • Hay cada vez más dietas recetadas para perros en el mercado
  • A menudo estas dietas se les recomiendan a los dueños para tratar la salud de sus mascotas que han consumido alimentos procesados
  • A diferencia de los alimentos procesados, las dietas recetadas procesadas no son de alta calidad ni apropiadas para cada especie
  • A pesar de lo que te han hecho creer, la mayoría de los veterinarios no saben de nutrición
  • Lo mejor que puedes hacer es acudir a un veterinario que haya estudiado nutrición animal por su cuenta y que pueda crear dietas personalizadas, nutricionalmente balanceadas y apropiadas para cada especie

Si tienes una mascota, es probable que hayas notado no solo la increíble variedad de alimentos secos y enlatados en el mercado, sino también la tendencia hacia dietas "especializadas" para perros pequeños, perros de razas grandes, perros mayores, perros de ciertas razas, y así sucesivamente.

También están anunciando más y más dietas "recetadas" para una amplia gama de afecciones médicas, como enfermedad renal o hepática, obesidad, intolerancia alimentaria, trastornos gastrointestinales (GI), disfunción cognitiva, cristales urinarios y cálculos, diabetes, enfermedad cardíaca, cáncer, enfermedad dental, recuperación de un accidente, cirugía o enfermedad.

La principal industria de alimentos para mascotas, así como muchos veterinarios, están trabajando arduamente para convencer a los dueños de que las llamadas dietas terapéuticas o con receta son "alimentos medicinales" y el éxito del futuro.

Considero que las dietas de alimentos frescos de alta calidad diseñadas para perros con condiciones de salud específicas son una gran idea (más información a continuación). Desafortunadamente, lo que se obtiene con una dieta recetada es simplemente una versión modificada del mismo pienso que se encuentra en los alimentos convencionales.

De acuerdo a mi experiencia y la de otros veterinarios, las dietas altamente procesadas elaboradas con ingredientes de alta calidad (incluyendo las toxinas en los piensos) son la causa subyacente de muchas enfermedades hoy en día. Cuando los perros sufren enfermedades degenerativas después de comer por años alimentos procesados biológicamente inapropiados, es común que se les recomiende comprar una versión más cara de un alimento similar y lo consideren como "medicinal".

Un consejo maravilloso es que los alimentos que tienen niveles bajos de oxalatos modulan el pH de la orina, reducen el cobre, el yodo, y tienen un objetivo nutricional específico. El problema es que no hay una marca de alimentos secos o enlatados que utilicen ingredientes de calidad. Debido a que la FDA permite el uso de "animales que han muerto de otra manera que no sean sacrificados" en alimentos para mascotas, y que no exigen pruebas de metales pesados o de contaminantes en los alimentos terapéuticos adquiridos solo a través de veterinarios, la calidad de las materias primas que se incluyen en las "dietas con receta" es cuestionable.

¿Por qué los alimentados recetados no son una buena medicina?

En la tabla a continuación se encuentra un ejemplo. Es una comparación de los primeros 10 ingredientes en una dieta regular de Hill y una dieta recetada. La dieta sin receta de la izquierda pretende mejorar la piel y el pelaje en 30 días. La dieta recetada a la derecha se comercializa para perros con sensibilidad a la piel y los alimentos.

Hill's® Science Diet® Alimento para perro Adult Advanced Fitness Original Hill's® Prescription Diet® d / d® Fórmula de papa y salmón para la piel canina

Pollo

Papas

Trigo integral

Almidón de papa

Cebada perlada

Salmón

Sorgo de grano entero

Proteína de papa

Maíz integral

Grasa de cerdo

Harina de gluten de maíz

Aceite de soya

Harina de pollo

Saborizante de cerdo

Grasa de cerdo

Fosfato dicálcico

Saborizante de hígado de pollo

Ácido láctico

Pulpa de betabel en seco

Aceite de pescado

Ten en cuenta la baja calidad y los ingredientes biológicamente inapropiados en estos dos alimentos, al igual que los múltiples productos de papa, granos, maíz, grasas y aceites cuestionables.

La dieta a la derecha llamada dieta de "alimentos como medicamentos", es lo que la industria de alimentos y muchos veterinarios te recomendarán para alimentar a un perro que padece problemas de la piel y de sensibilidad a los alimentos, los cuales, a menudo son el resultado de consumir una dieta como la de la izquierda.

Es absurdo pensar que los podemos alimentar con productos biológicos inapropiados toda la vida y luego, cuando surgen problemas de salud, tratarlos con una dieta similar, pero de baja calidad. Actualmente, ninguna de las dietas terapéuticas o recetadas en el mercado están hechas con ingredientes de alta calidad, ni contienen ingredientes que los califiquen como receta médica; todo es una estrategia de marketing.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Tu veterinario puede no ser un buen nutriólogo para tu mascota

Si tu veterinario recomienda una dieta terapéutica o recetada, pide que te ayude a crear recetas personalizadas y equilibradas. Alternativamente, puedes considerar las fórmulas veterinarias de Darwin's Intelligent Design™ que realmente contienen nutracéuticos beneficiosos para afecciones médicas específicas.

De lo contrario, gastarás mucho dinero en alimentos de baja calidad que no mejorarán la salud de tu mejor amigo a largo plazo.

Los veterinarios holísticos e integradores a menudo tienen mucho más conocimiento sobre el papel que juega la nutrición en la recuperación de un animal que los practicantes convencionales que no han estudiado el tema más allá de lo que aprendieron en la escuela veterinaria (lo cual fue mínimo y generalmente lo enseñan los representantes de la industria de alimentos para mascotas).

Desafortunadamente, la mayoría de los nutricionistas veterinarios certificados también han aprendido sobre dietas procesadas para mascotas, y aunque no lo creas, los principales fabricantes de alimentos para mascotas a menudo pagan la matrícula de los individuos que estudian para convertirse en nutricionistas veterinarios.

El Colegio Americano de Nutrición Veterinaria (ACVN, por sus siglas en inglés) es el más pequeño de los colegios de veterinaria y hay relativamente pocos nutricionistas veterinarios en el mundo. Trabajan en escuelas de veterinaria, agencias gubernamentales, compañías de medicamentos para mascotas, hospitales de animales privados, para ellos mismos y, muy frecuentemente, para compañías de alimentos para mascotas.

Entonces, cuando un veterinario nutricionista recomienda el alimento X, Y o Z, o no aprueba una alimentación a base de alimentos crudos o una dieta hecha en casa, es porque está obligado de alguna manera a trabajar con un fabricante de alimentos para mascotas. Extrañamente, la gran mayoría de estos nutricionistas ampliamente capacitados apoyan el consumo de solo alimentos procesados durante toda la vida de una mascota. De hecho, advierten que alimentar con cualquier otra cosa, puede ser peligroso para la salud de tu mascota.

Lamentablemente, para la mayoría de los nutricionistas certificados, su asociación con una principal compañía de alimentos para mascotas crea un conflicto de interés cuando se trata de aconsejar a los dueños de seguir alimentando a su mascota toda la vida con los alimentos de alto renombre.

Elegir la nutrición adecuada para tu perro

Si te estas preguntando qué dieta sería la mejor para tu mascota y no encuentras sugerencias útiles por parte de tu veterinario, te invito a que busques un veterinario integrador u holístico en tu ciudad (o a través de una consulta telefónica) que tenga conocimiento sobre nutrición animal.

Estos veterinarios, que han estudiado nutrición animal fuera del ámbito convencional, pueden trabajar con usted para personalizar una dieta balanceada y adecuada para cada especie, y satisfacer las necesidades específicas. El objetivo es crear un protocolo que incluya una buena alimentación y suplementos según las necesidades individuales y dinámicas, uno que imite la dieta ancestral de tu mascota, lo más cercana posible, pero que también se mantenga dentro de los parámetros nutricionales y metabólicos que puedan establecer la recuperación o prevención de alguna enfermedad. Así es como la comida realmente se convierte en medicina.

Mi recomendación es alimentar a tu mascota con la mayor cantidad de alimentos frescos y sin procesar que puedas pagar y que puedan adaptarse a sus necesidades médicas. Dependiendo del estado de salud de tu mascota, determinarás qué ingredientes son buenos para crear una receta nutricionalmente balanceada, esto podría ser una dieta crudívora totalmente fresca, o una dieta ligeramente cocinada.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario