Por fortuna, cada vez más dueños de mascotas se han dado la oportunidad de incluir en sus vidas a perros y gatos con necesidades especiales. En general, se trata de animales con circunstancias de salud (o con menor frecuencia, de comportamiento) singulares que requieren de un ser humano especial capaz de proporcionarles la atención adicional, cuidados, terapia y capacitación personalizada que necesitan, en el presente y futuro.
Algunas de las mascotas con necesidades especiales son:
- Los perros y gatos sordos y ciegos, que requieren de dueños que conozcan o puedan aprender métodos específicos de entrenamiento
- Animales amputados, que están predispuestos a la artritis y obesidad, y que a menudo requieren ejercicios personalizados o fisioterapia
- Mascotas con enfermedades crónicas, cuyos humanos deben aprender todas las peculiaridades del cuidado de sus necesidades
Si has considerado adoptar una mascota con necesidades especiales, debes saber que puede ser una experiencia muy gratificante.
"Trabajar con una mascota con discapacidad desarrollará más tu paciencia y creatividad", indicó Mary Burch para Pet MD, quien es una especialista certificada en comportamiento aplicado de animales y Directora del Programa AKC Canine Good Citizen en Tallahassee, Florida. "Se siente satisfacción al saber que has salvado, y le has brindado una buena vida, a una mascota, que de otro modo hubiera sobrevivido".
Por supuesto, debes saber en qué te estás metiendo antes de tomar la decisión. Es muy importante asegurarse de tener el tiempo y los recursos financieros necesarios, así como una gran cantidad de paciencia y compasión, al comprometerte a cuidar a una mascota con necesidades especiales por el resto de su vida.
Primero, debes encontrar a una mascota que se adapte a tu estilo de vida
Cuando se trata de adoptar una mascota con necesidades especiales, en especial un perro, en primer lugar, los expertos recomiendan conocer al perro y, en segundo lugar, saber sus necesidades especiales. Al igual que con cualquier mascota que pienses llevar a casa, es importante que te asegures de que su tamaño, temperamento, necesidades de ejercicio y nivel de energía sean adecuados para tu familia. De hecho, las discapacidades como la sordera o ceguera son consideraciones secundarias al buscar un perro que coincida con tu estilo de vida.
"Esto nos ayuda a tener presente que primero es un perro y, segundo, es ciego", dice Deb Marsh, Presidenta de Blind Dog Rescue Alliance. "Los perros ciegos nos demuestran que las necesidades especiales no son algo a lo que debemos ceder, sino aceptar y continuar viviendo al máximo".
Dudas que debes resolver sobre tu prospecto de mascota con necesidades especiales
Cuando examinas las necesidades especiales de tu posible opción para adoptar, los expertos que hablaron con PetMD sugirieron que debes hacerle muchas preguntas al personal de rescate, refugios o familia de acogida, incluyendo las siguientes:
- ¿Puede dejarse al perro o gato solo en casa durante breves lapsos de tiempo durante el día? Si no es posible, ¿puede quedar a cargo de un cuidador de mascotas? ¿Puede dejarse en una guardería por estancias cortas o debe permanecer en casa?
- ¿La mascota padece alguna necesidad médica? ¿Qué tipo de atención veterinaria especial necesitará (o podría necesitar) más adelante?
- ¿Puede el perro o gato moverse por la casa por sí solo? Si no, ¿recibió entrenamiento en jaula? ¿Qué tipo de adaptaciones se han realizado anteriormente en su beneficio? ¿Puede subir y bajar escaleras?
- ¿Cuáles son los comandos verbales a los que responde? ¿Podrían recomendar a algún entrenador que pueda ayudarle a aprender a comunicarse con efectividad?
- ¿Exhibe algún problema de comportamiento relacionado con su discapacidad? Si ya fue adoptada previamente, ¿por qué fracasó la adopción y qué puedes hacer para asegurarte de que su nueva vida contigo sea exitosa?
También, deberás investigar de forma exhaustiva y cuidadosa los problemas específicos de tu prospecto de mascota. Cuanto más conozcas sobre las complicaciones del trastorno o discapacidad de tu perro o gato, más preparado y eficiente serás para atender sus necesidades.
Los animales con ciertas discapacidades físicas, como las mascotas con amputaciones o defectos congénitos, son más propensos a desarrollar una degeneración articular de forma temprana. Por lo que, la mejor manera de atenuar la velocidad con la que ocurren estos cambios muscolequeléticos es al colaborar con un profesional de rehabilitación antes de que empiece tal degeneración. De la misma manera, es una buena idea comenzar un protocolo proactivo de apoyo estructural que incluya agentes condoprotectores apropiados después de hacer la adopción.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
5 directrices generales sobre los cuidados que debe recibir una mascota con necesidades especiales
1. Establece un entorno hogareño y seguro con base en las necesidades especiales de tu mascota. Implementa medidas en tu hogar para proteger a las mascotas según consideres necesario, para evitar lesiones y asegurarte de que tu perro o gato no pueda escapar de tu casa o jardín.
2. Asegúrate de supervisar a tu mascota con cuidado. Esto podría ser o no necesario, en función de las necesidades especiales de tu perro o gato, después de que se haya adaptado a su nueva vida contigo.
3. Aplica la consistencia.Los animales se desarrollan mejor al llevar una rutina predecible, y esto ocurre el doble de veces en las mascotas discapacitadas. Trata de realizar todas las actividades relacionadas con los cuidados para mascotas a la misma hora todos los días para que tu familiar peludo sepa cuando y qué sucederá. Intenta mantener las mismas circunstancias de su entorno; por ejemplo, trata de no mover sus tazones de comida y agua, o los muebles solo porque lo desees.
4. Contrata los servicios de un entrenador. A menos que tengas experiencia en el cuidado de animales con necesidades especiales o ya hayas tenido una mascota con necesidades especiales iguales o similares, considera buscar la orientación de profesionales o contratar a un entrenador profesional muy experimentado que aplique técnicas de refuerzo positivo y soluciones innovadoras para las necesidades específicas de tu mascota.
Asegúrate de entrevistar a diferentes entrenadores antes de tomar la decisión, y si la primera (o cualquier) sesión de entrenamiento te produce a ti o a tu mascota incomodidad, sigue tus instintos y continúa tu búsqueda para encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
5. Sé realista.Las necesidades especiales de tu mascota podrían ser permanentes y agravarse o generar retos adicionales en el futuro, por lo que es importante que comprendas el compromiso que se requiere y el posible efecto a largo plazo que podría generar en tu estilo de vida.