Cómo presentar un bebé a un perro

perro y bebé juntos

Historia en Breve

  • Comienza a preparar a tu mascota para la llegada del nuevo bebé mucho antes de que esto suceda; puedes comenzar al enseñarle los juguetes, la ropa, las lociones y la cuna
  • Considera cómo es que la rutina de tu perro puede cambiar ante esta situación y comienza a adherirte a la nueva rutina para que pueda adaptarse de manera gradual
  • Muestra un poco de atención a una muñeca de manera diaria para que tu mascota comience a comprender que el bebé también tendrá parte de tu tiempo y atención
  • Es importante abordar el entrenamiento básico de obediencia antes de la llegada del bebé, sobre todo si tu perro siente miedo, ansiedad o agresividad de cierta manera
  • Una vez que el bebé llegue a casa, preséntalos de manera gradual, al permitir que olfatee la manta del bebé al principio y siempre bajo supervisión

Para muchas personas, su mascota es su primer "bebé" y un miembro de la familia que quizás esté acostumbrado a recibir mucha atención. La llegada de un nuevo miembro a la familia, es un ajuste importante para los padres y las mascotas, a quienes les cambia el mundo con nuevos sonidos, olores y visitantes, así como la convivencia con un nuevo miembro.

Tus acciones pueden marcar la diferencia al hacer que esta experiencia sea tranquila y segura para tu mascota y para el nuevo bebé, en lugar de una que genere miedo o estrés. Es importante prepararse y preparar a tu mascota mucho antes de la primera presentación.

En teoría, cuando tu perro era un cachorro, su rutina incluía muchas experiencias con bebés y niños, por lo que los humanos pequeños no son una novedad. Si ha pasado algún tiempo desde que tu perro ha convivido con niños más pequeños, puede ser una buena idea volver a hacerlo en cuanto sepas que vas a ser padre.

Antes que nada, prepara a tu mascota

Es probable que tu mascota sienta que se está produciendo un cambio cuando comiences a prepararte para la llegada del bebé. Involucra a tu mascota mientras preparas la habitación, al permitirle explorar el espacio y adaptarse a los cambios con los nuevos muebles. Este es un buen momento para aclimatar a tu mascota a los artículos que vas adquiriendo, como los juguetes, la cuna y los chupones.

Los artículos que incluyen aroma, como la loción (¡espero que sean orgánicos!) y la crema para pañales, también serán nuevos para tu perro, por lo que se recomienda acostumbrarlo a estos olores, ya que será una cosa menos a la que tendrá que adaptarse. "Para hacerlo, coloca una pequeña cantidad del producto en un trapo y déjalo en un lugar donde lo pueda ver durante un par de días.

No lo hagas todo el tiempo, pero hazlo con todos los productos sin mezclarlos", explicó Stephanie Colman en Whole Dog Journal, quien tiene experiencia en entrenamiento de refuerzo positivo.

A eso le añadiría que los productos sean naturales con aceites esenciales como fragancias, ya que no deseas exponer a tu perro (o a tu bebé) a fragancias sintéticas. Además, enséñale a tu perro la diferencia entre sus juguetes y los del bebé, y designa un lugar específico para cada uno.

Los chupones son bastante riesgosos, ya que los perros pueden intentar masticarlos o tragarlos y pueden asfixiarse. Además, los chupones no aparecen en las radiografías, por lo que los veterinarios no podrían saber qué ha ingerido uno; mantenlos fuera del alcance de tu mascota en todo momento.

Antes de la llegada del bebé, considera cómo es que la rutina de tu perro puede cambiar ante esta situación y comienza a adherirte a la nueva rutina para que pueda adaptarse de manera gradual. Después de la llegada del bebé, su paseo matutino puede terminar ocurriendo por la tarde, así que comienza a hacer la transición ahora.

Lo mismo ocurre con cualquier cambio que ocurra con el lugar donde duerme o con el horario de comidas de tu perro. En teoría, es necesario mantener su rutina lo más normal que puedas, pero prepáralo para los cambios inesperados que pueden ocurrir. Colman explicó lo siguiente:

"Comienza de manera gradual, al variar los horarios de comida dentro de un período de 30 minutos, hasta llegar al punto de poder alimentarlo en un lapso de hasta tres horas. Deseas que tu perro confíe en que su sustento se acerca, a pesar de que no puede predecir el momento. De esta manera, es menos probable que trate de llamar tu atención cuando crea que es hora de comer".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Importancia del entrenamiento de obediencia

También puedes utilizar una muñeca como si fuera un bebé para acostumbrar a tu mascota a compartir tu atención. Muestra un poco de atención a una muñeca de manera diaria para que tu mascota comience a comprender que el bebé también tendrá parte de tu tiempo y atención.

Este también es un buen momento para definir los límites, como no saltar en tu regazo cuando estás sosteniendo al bebé. Es importante abordar el entrenamiento básico de obediencia antes de la llegada del bebé, sobre todo si tu perro siente miedo, ansiedad o agresividad de cierta manera. Colman agregó lo siguiente:

"Es importante que los hogares con perros que muestran miedo o agresión hacia las personas o los niños, contacten a un entrenador que pueda ayudar a evaluar la situación y desarrollar un plan de entrenamiento para mantener a todos a salvo, mientras minimiza la ansiedad del perro".

Si tu mascota es sensible a los ruidos fuertes, o no está acostumbrada a ellos porque tu hogar es muy tranquilo, puedes comenzar poniendo un poco de música relajante. Con el tiempo, incluso puedes poner una grabación de un bebé que llora para ayudarlo a adaptarse con anticipación.

Preséntalos de manera gradual

Con la llegada del bebé, es posible que tu mascota se muestre curiosa, pero preséntalos de manera gradual. No dejes a tu bebé desatendido con tu mascota, ya que podrían ocurrir accidentes graves, aunque confíes mucho en él. Se recomienda presentarle al bebé por medio de su aroma, al darle la manta o una prenda de ropa, ya que esto le permitirá conocerlo de una manera menos estresante.

Cuando estés listo para presentarlos físicamente, permite que tu mascota huela al bebé desde una distancia segura, al dejarlos estar juntos en la misma habitación. A medida que veas cómo responde, puedes dejar que se acerque al bebé, al dejar que huela sus pies, siempre bajo supervisión.

Si tu mascota parece estresada por la llegada del bebé, la música relajante puede ayudar a calmar su estrés, al igual que un difusor Adaptil para tu perro. Estos productos liberan una feromona diseñada para calmar a los perros.

Si tu perro responde a la presión aplicada sobre su cuerpo de manera adecuada, existen unas fajas disponibles (Thundershirt o TTouch) que han sido de gran utilidad para muchos veterinarios y personas. Estas fajas pueden relajar a los perros, tal como sucede con algunos pañales relajantes para bebés.

Recuerda que a medida que el bebé crezca, también lo hará la dinámica entre el bebé y la mascota. A medida que el bebé comience a gatear y a caminar, es necesario continuar supervisando las interacciones y evitar que el bebé jale el pelaje de tu mascota o que lo asuste. A medida que tu bebé crezca, es importante enseñarle a interactuar con tu mascota de manera segura, amable y respetuosa, ya que esto beneficiará a todos y facilitará el camino para una relación de por vida.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario