Alimento para mascotas hecho de madera

alimento para mascotas hecho de madera

Historia en Breve

  • Los investigadores utilizaron un proceso de fermentación para convertir la madera en un producto conocido como SylPro, el cual remplaza la proteína vegetal
  • El producto se evaluó por primera vez en la acuicultura y ahora está listo para ingresar a las industrias de alimentos para mascotas y ganado
  • El producto se elabora mediante un proceso patentado con la ayuda de la levadura torula (Cyberlindnera jadinii), una variedad específica que se alimenta de madera
  • La levadura torula se describe como una fuente de proteína sustentable, mientras que la madera que digiere es renovable, abundante y se adquiere de las cadenas de suministro existentes que generan una gran cantidad de material residual
  • El SylPro también se está explorando como una fuente alternativa de proteínas para los seres humanos, en especial por las estadísticas de la ONU que sostienen que para el 2050, de 9 a 11 mil millones de personas competirán por la proteína disponible en el mundo
  • Esta nueva fuente de proteína puede ser apropiada para algunas especies, incluyendo el pescado, pero es insignificante en comparación con las fuentes de proteína ancestrales y no se realizaron estudios para asegurar la adecuación nutricional a largo plazo de este nuevo producto vegetal para carnívoros

A medida que la tecnología continúa influyendo en todos los aspectos de la vida moderna, uno de los muchos beneficios incluye fuentes nuevas e innovadoras de alimentos para mascotas y para el ganado. Uno de los últimos proviene de la industria de la madera, al ser promocionado como un nuevo producto rico en proteínas elaborado con madera de desecho.

El producto es producido por Arbiom, una empresa con sede en Durham, Carolina del Norte, con oficinas en París, Francia. Arbiom se describe a sí misma como una "empresa de biotecnología agrícola que desarrolla tecnología de bioprocesamiento para convertir la madera en alimento", mientras que el producto se elabora mediante un proceso patentado con la ayuda de la levadura torula (Cyberlindnera jadinii), una variedad específica que digiere la madera.

El portal en internet llamado Food Ingredients First, que proporciona noticias, estadísticas, tendencias y análisis de la industria alimentaria, explica que Arbiom utiliza una técnica de fermentación para convertir la madera en "una proteína de levadura unicelular que se puede utilizar para sustituir los concentrados de proteínas vegetales".

Ricardo Ekmay, vicepresidente de nutrición de la compañía, dice que la levadura torula produce una proteína comercializada como SylPro, que se utilizó por primera vez como un producto para peces, luego de estudios sobre la tilapia y el salmón del Atlántico en Islandia, al igual que sobre la lubina rayada híbrida en la Universidad A&M de Texas.

En la actualidad se están evaluando ensayos que exploran el uso del producto en alimentos para mascotas. Como empresa, Arbiom utiliza expertos en tecnología de bioprocesamiento, ingeniería, fermentación y biología molecular, así como en nutrición animal. Según Bio-based Industries Consortium:

“Arbiom se compromete a satisfacer el aumento de los requisitos mundiales de proteínas con tecnología que transforma la fuente de carbono más sustentable y disponible en el mundo, que es la madera, en un suministro natural, económico, rastreable y sustentable de proteínas con un mejor contenido de aminoácidos para animales.

La tecnología de bioprocesamiento y fermentación de Arbiom permite una vía de producción viable desde la madera hasta los alimentos. El ingrediente rico en proteínas de Arbiom (SylPro®) ofrece una fuente de proteínas de alta calidad para los productores de alimentos. Dentro del mercado de alimentos balanceados, SylPro® está destinado a la acuicultura, los cerdos y las mascotas”.

Levadura de torula como fuente de alimento

PetfoodIndustry.com intervino en la presentación de Ekmay en la feria comercial anual de la industria de alimentos para mascotas conocida como Petfood Forum. Los ejecutivos de Arbiom hablaron sobre su trabajo con la levadura torula y promocionaron las razones de que es un producto viable para la cadena de suministro de la industria de alimentos para mascotas.

Presentada como una nueva fuente de proteína, se dice que la levadura torula muestra varias propiedades que la hacen aún más atractiva para los alimentos para mascotas y el ganado. Además de que la torula es sustentable, la madera que digiere también es renovable y abundante, ya que se adquiere de las cadenas de suministro existentes que generan una gran cantidad de material residual.

Además, Ekmay explica que la levadura torula es fácil de manipular y extrudir. Más importante aún, contiene aminoácidos y "fibras funcionales" que pueden ser buenas para la salud digestiva de los animales, sin alérgenos ni metales pesados. Food Ingredients First explica lo siguiente:

“El producto es una fuente de proteínas y aminoácidos biodisponible, según la empresa. También contiene fibras funcionales que incluyen betaglucanos, así como vitaminas B, que son necesarias para una buena salud. Además, una evaluación reciente del modelo porcino indicó que la digestibilidad general de las proteínas es del 96 %".

Ekmay explica que los compradores conscientes impulsan la demanda de los consumidores de producir alimentos de manera sustentable, por lo que se deben hacer cada vez más consideraciones sociales y éticas en el proceso. Sin embargo, continúa:

“Los esfuerzos de sustentabilidad no están impulsados solo por el lado del consumidor. Es importante el acceso continuo a un suministro constante de materias primas para la industria de alimentos y piensos.

La variabilidad de las materias primas y la falta de trazabilidad pueden tener un gran impacto en la calidad del producto final, incluyendo la seguridad alimentaria. Por lo tanto, garantizar el suministro a largo plazo de materias primas es un tema importante para la industria de alimentos para humanos y animales".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Viabilidad de la levadura torula

Las pruebas del producto SylPro de Arbiom se basan en los lineamientos establecidos por la Asociación Americana de Oficiales de Control de Alimentos (AAFCO, por sus siglas en inglés) y se diseñaron para compararlas con un pollo para el consumo canino. De acuerdo con New Food Magazine:

"El 'SylPro' es una proteína de levadura unicelular (SCP) que se produce con derivados de la madera en la etapa de fermentación y de procesamiento final para lograr los atributos nutricionales y funcionales adecuados para la alimentación animal".

Para el ensayo, se involucraron ocho labradores adultos de Four Rivers Kennel en Fayetteville, Arkansas, que consumieron una "alimentación formulada" durante 26 semanas. Los investigadores que realizaron las observaciones clínicas necesarias comprobaron los valores sanguíneos, las muestras de sus heces y el peso corporal. Al final del estudio, concluyeron que las muestras de las heces mostraron una leve mejoría: un punto en una escala del 1 al 5.

Como muchos lectores ya saben, los parámetros de prueba de la AAFCO son inexactos, por lo que no permita que este pequeño grupo de perros que consumen este ingrediente lo convenza de que es una buena elección a largo plazo.

Además, "estudios anteriores también demostraron que SylPro ofrece beneficios adicionales como aglutinante, lo que permite a los formuladores reducir la necesidad de utilizar soya o trigo como aglutinantes". Como afirma Craig Coon, nutricionista avícola de la Universidad de Arkansas y presidente y fundador de Four Rivers Kennel:

"Observamos resultados prometedores en comparación con la alimentación de control en la aceptación del nuevo alimento, así como la salud y el rendimiento en general. Los resultados del estudio validan que el producto de Arbiom podría ser un ingrediente nutricional, sustentable, natural y rastreable."

Alimentos importantes para los perros

Es importante considerar que los nutricionistas están de acuerdo en que lo que los perros necesitan para mantenerse saludables son alimentos frescos de calidad humana en lugar de croquetas procesadas preparadas con materias primas recicladas o rechazadas. A medida que las personas comienzan a examinar sus propios hábitos y descubren que no son tan nutritivos, también, como dueños de mascotas, comienzan a observar lo que comen sus mascotas.

El hecho es que las croquetas, que se empaquetan a granel y que son convenientes para los dueños de mascotas, tiene muchos problemas, como la falta de nutrientes reales. Las croquetas son propensas a estropearse si no se almacenan de manera adecuada y se contaminan (residuos de glifosato, AGE, metales pesados) pero, lo que es más importante, es que carecen de proteínas de origen animal, grasas saludables, antioxidantes y enzimas que las mascotas necesitan.

Las personas comienzan a observar que ahora, es más fácil para los veterinarios, así como para los involucrados en la industria, confiar en los representantes de las compañías para que les digan qué “alimentos” son mejores para los perros, dependiendo de la edad, tamaño o síntomas.

Existen algunas empresas nuevas e innovadoras que se enfocan en crear alternativas sustentables a la proteína animal y que tienen un lugar en el mercado de alimentos para humanos y animales, si es biológicamente apropiado.

Esta nueva fuente de proteína puede ser apropiada para algunas especies, incluyendo el pescado, pero es insignificante en comparación con las fuentes de proteína ancestrales y no se realizaron estudios para asegurar la adecuación nutricional a largo plazo de este nuevo producto vegetal para carnívoros.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario