Los perros podrían detectar el COVID-19 en humanos

perros detectan covid-19

Historia en Breve

  • Los perros rastreadores han sido adiestrados no solo para detectar drogas, sino también condiciones médicas humanas, bombas y otros tipos de amenazas
  • Hace poco, varios países de todo el mundo pusieron en marcha programas de prueba para ver si los perros rastreadores pueden detectar el olor del COVID-19 en humanos
  • La primera y más grande de estas pruebas se realiza en el aeropuerto de Helsinki en Finlandia, en donde se les pide a los viajeros voluntarios que se pasen un hisopo por la piel y lo entreguen para que lo olfatee un perro rastreador
  • Los investigadores de Finlandia han demostrado que los perros pueden olfatear el virus con una precisión casi perfecta, días antes de que aparezcan los síntomas y solo requieren de 10 a 100 moléculas, en comparación con las 18 000 000 de moléculas necesarias para una prueba de laboratorio de RCP
  • Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y los Emiratos Árabes Unidos son otros países que también están haciendo este tipo de pruebas

Cuando se trata de detectar olores, los perros superan a los humanos por mucho. La ciencia demostró que los perros tienen una capacidad para detectar olores entre 10 000 y 100 000 veces mayor que la nuestra.

Cuando los humanos inhalamos, utilizamos las mismas vías respiratorias para oler y respirar. Mientras que la nariz de los perros tiene un pliegue de tejido que separa estas dos funciones. Tanto la nariz humana como la de los perros contienen placas o cornetes óseos, pero en el interior de la nariz de un perro hay una membrana esponjosa y microscópicamente pequeña que contiene las células para captar los olores. Si se pudiera aplanar todos los pliegues de esa membrana, como un acordeón, la superficie total podría alcanzar hasta las 60 pulgadas cuadradas.

Los perros son tan buenos olfateando que están adiestrados para detectar una increíble variedad de aromas que incluyen una larga lista de olores de muchos trastornos y enfermedades humanas y a esta lista se acaba de añadir el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad del COVID-19.

A finales de septiembre, el aeropuerto de Helsinki en Finlandia comenzó un programa de prueba de cuatro meses en el que perros rastreadores examinan a los pasajeros con el fin de detectar COVID-19.

Con base en la teoría de que las personas enfermas tienen un aroma diferente al de las personas sanas, los investigadores esperan demostrar que los perros pueden utilizar su extraordinario sentido del olfato para identificar a las personas que han estado expuestas al SARS-CoV-2.

Pruebas de COVID-19 gratuitas y no invasivas en menos de un minuto

Durante los cuatro meses de prueba, los viajeros participaron de forma voluntaria y anónima. Cada voluntario recibe un hisopo que se pasa por la piel y luego se coloca en una abertura en la pared que da hacia el otro lado. Del otro lado, un perro adiestrado olfatea la muestra y si detecta coronavirus, le da una señal a su entrenador. Este sistema de pared tiene como objetivo separar a los pasajeros de los perros, así como proteger a los adiestradores.

Según Anna Hielm-Björkman, investigadora de la Universidad de Helsinki, los perros han sido adiestrados para olfatear cada muestra en menos de 10 segundos y la prueba (que es gratuita) tomará menos de un minuto del tiempo de un viajero.

Se les pide a los pasajeros con pruebas de olfato positivas que se dirijan a un punto de información de salud ubicado en el aeropuerto, sin embargo, se recomienda que después de la prueba de olfateo, todos los pasajeros se realicen una prueba estándar de coronavirus, lo que no solo servirá para validar los hallazgos de los perros, sino también para que los investigadores puedan monitorear su precisión en general. El riesgo de infección para los perros es casi inexistente, ya que los hisopos pasan por el orificio de la pared y los voluntarios no tienen contacto directo con los animales.

También se está adiestrando a los perros para detectar olores a distancia.

Perros que detectan el coronavirus o equipo de prueba de laboratorio

En el programa de Helsinki, se adiestraron dieciséis perros, todos de diferentes razas, y al principio de la prueba solo se utilizaron cuatro de ellos. De los doce perros restantes, seis todavía se estaban adiestrando cuando comenzó el programa y los otros seis no eran aptos para trabajar en un ambiente ruidoso de aeropuerto. El objetivo es tener cuatro perros en el lugar durante cada turno, dos perros trabajando y los otros dos descansando.

La precisión de los perros para detectar el COVID-19 es muy alentadora. Las pruebas preliminares que realizaron los investigadores veterinarios de la Universidad de Helsinki sugieren que los perros pueden detectar el virus con una precisión de casi el 100 %, días antes de que aparezcan los síntomas.

Las pruebas de laboratorio disponibles no pueden detectar el virus tan pronto como los perros y, además, en comparación con las pruebas de RCP, los perros requieren un tamaño de muestra mucho menor. Es sorprendente que los perros solo necesitan de 10 a 100 moléculas para identificar el virus mientras que el equipo de prueba de laboratorio requiere 18 000 000 de moléculas.

Casi todos los perros rastreadores de Helsinki tienen experiencia en trabajos de detección de olores; el tiempo que tarda cada perro en aprender a identificar el virus depende de sus antecedentes. Kössi, una mezcla de galgo inglés de 8 años con mucha experiencia previa en identificar muestras biológicas, aprendió a identificar el olor en solo siete minutos.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Otros países que también buscan detectar el COVID-19 con perros rastreadores

Aunque la prueba de Helsinki es la más grande y avanzada, muchos otros países también están explorando las posibilidades de realizar pruebas caninas para detectar el coronavirus. Según Time.com:

  • En el Reino Unido, científicos y otros expertos de la Universidad de Durham, la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM) y la organización sin fines de lucro, Medical Detection Dogs, trabajan en colaboración en un estudio financiado por el gobierno para probar la capacidad de los perros para detectar la enfermedad del COVID-19. El objetivo es adiestrar y colocar perros rastreadores de coronavirus en escuelas, aeropuertos y otros lugares públicos para reforzar los programas existentes de pruebas con hisopos nasales.
  • En mayo de este año se anunció un programa piloto similar en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania.
  • Un equipo de investigadores en Francia recolectó una pequeña cantidad de muestras de personas que dieron positivo por COVID-19 en las pruebas de RCP y descubrió que los perros rastreadores podían detectar el virus al utilizar hisopos con sudor de las axilas.
  • En Alemania, los investigadores realizaron un pequeño estudio piloto con perros adiestrados para olfatear el coronavirus, el cual demostró que los perros podían distinguir muestras positivas por coronavirus con una tasa de sensibilidad promedio del 83 % y una tasa de especificidad del 96 % después de solo una semana de adiestramiento. Y aunque las tasas de los perros no son tan precisas como las tasas de las pruebas rápidas de antígenos para COVID-19, las pruebas de rastreo no requieren las incómodas tomas de muestras nasales y en comparación con las muestras rápidas que tardan unos 15 minutos, los resultados se obtienen en cuestión de segundos.

Australia y los Emiratos Árabes Unidos también están realizando programas piloto de perros rastreadores de coronavirus.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario