Comida a base de plantas para perros: ¿responsable o imprudente?

alimentos a base de plantas para perros

Historia en Breve

  • La industria de alimentos procesados para mascotas se ha involucrado en una campaña para convencer a los dueños de mascotas de que los alimentos a base de plantas para perros (y gatos) son tan saludables, o incluso más saludables, que las dietas a base de carne
  • Una de las afirmaciones de marketing es que este tipo de alimentos para mascotas son sustentables y ecológicos, lo cual es objeto de debate y de ninguna manera aborda el hecho de que los nutrientes de una alimentación a base de carne brindan mayores beneficios a los perros
  • Merece la pena hacer un examen detallado de esta marca de alimentos a base de vegetales para perros que ha sido promovida por un veterinario muy respetado y, por ende, ha atraído mucha atención, además de que se asegura que es más saludable para los perros y el medioambiente

En este sitio de Mascotas Saludables, he mencionado y citado durante años al veterinario Dr. Ernie Ward, fundador de la Asociación para la Prevención de la Obesidad de las Mascotas (APOP, por sus siglas en inglés), en artículos que he escrito sobre la epidemia de sobrepeso y obesidad en las mascotas.

Ahora bien, cabe mencionar que no apoyo la empresa del Dr. Ward, quien es director general de estrategia de Wild Earth, "el primer alimento a base de plantas para perros con alto contenido de proteínas y fibra". Debido a sus 16 millones de dólares (340 millones de pesos mexicanos) en el financiamiento de Mars Petcare y otros inversionistas en el área de alimentos y biotecnología, es probable que pronto veas o escuches mucho si aún no lo has hecho.

Obligar a los carnívoros a ser veganos no es "sostenible"

En la página de inicio del sitio web de Wild Earth es posible encontrar lo siguiente:

"Ingredientes limpios para nutrir a tu mascota y al planeta. Wild Earth entrega el alimento para perros más responsable del mundo con alto contenido de proteínas hasta la puerta de tu casa. Elaborado a base de vegetales con ingredientes que nutren a tu mascota, nuestro planeta y el deseo de hacer lo correcto".

Mientras aplaudo todos los esfuerzos de la industria de alimentos para mascotas por reconocer la necesidad de la transparencia corporativa, la trazabilidad de los ingredientes y la protección del medioambiente, como científicos y médicos debemos reconocer que tenemos la responsabilidad ética de alimentar a los animales de la manera que se adapte mejor a su fisiología.

Desde mi punto de vista, como administradores de nuestro planeta y sus habitantes, no tenemos el derecho de imponer lo que elegimos en cuestión de alimentación a otras especies, sobre todo a los animales que nunca elegirían consumir gránulos veganos ultraprocesados como su única fuente de alimento. Por tal motivo, no debemos intentar forzar a los carnívoros a volverse veganos, solo por cuestiones de sostenibilidad.

En verdad comprendo el "por qué" de este dilema moral, porque yo misma he sido vegetariana por 37 años, pero también me apasiona que cada especie tenga una nutrición apropiada, por lo que me parece importante que no asumas que el veganismo es saludable para todas las especies.

Durante milenios, la fuente de alimentación de algunos animales como conejos, ovejas, vacas y caballos ha sido la materia vegetal. El caso de los perros y gatos es distinto, ya que su fisiología y metabolismo no han evolucionado para desarrollarse de manera apropiada con vegetales y mucho menos con croquetas con un alto contenido de almidón transgénico.

El primer paso para alimentar a cualquier mascota con respeto a su fisiología es conocer los componentes que integran una nutrición apropiada para su especie en términos biológicos. Alimentar a los animales de acuerdo a su fisiología permite reducir su estrés metabólico. El segundo paso implica elegir ingredientes de origen ético, sostenibles y no tóxicos que se ajusten al marco de alimentos apropiados para cada especie.

Los perros evolucionaron para llevar una alimentación con niveles altos de humedad, con grandes cantidades de grasas y proteínas animales limpias y sin calentar, fibra moderada y un contenido bajo o nulo de almidón. Puedes usar esta ecuación de carbohidratos para calcular los carbohidratos netos digeribles que están presentes en la dieta actual de tu perro.

La proteína de las plantas no es la misma que la proteína de la carne animal y la crisis de miocardiopatía dilatada (DCM, por sus siglas en inglés) en animales carnívoros es prueba de ello. Si bien es un hecho que los perros no son lobos, tampoco se han convertido en veganos a lo largo de los últimos 200 años. Hablaré más sobre esto cuando cubra la larga lista de nutrientes sintéticos que deben agregarse a las dietas veganas para cumplir con las necesidades mínimas de los caninos en cuestión de nutrientes.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Algunas preguntas que debes tomar en cuenta

A continuación, se muestra la etiqueta de ingredientes de las croquetas de Wild Earth (la traducción al español se encuentra debajo), seguida de algunas preguntas que todo dueño debe hacerse si considera adquirir este producto.

wild earth kibble

Ingredientes: Levadura seca, garbanzos, avena, chícharos, proteína de chicharos, proteína de papa, aceite de canola (conservado con tocoferoles mixtos), patata, aspergillus oryzae seco, producto de fermentación, harina de linaza, aceite de girasol (conservado con tocoferoles mixtos), fosfato dicálcico, carbonato de calcio , saborizante natural, microalgas marinas, cloruro de colina, proteinato de zinc, proteinato de hierro, tocoferoles mixtos (conservadores), suplemento de vitamina E, proteinato de cobre, L-carnitina, moras azules, arándanos, calabaza, espinaca, germen de trigo, cloruro de potasio, suplemento de vitamina A, proteinato de manganeso, selenito de sodio, suplemento de niacina, pantotenato de D-calcio, suplemento de riboflavina, mononitrato de tiamina, suplemento de vitamina B12, yodato de calcio, suplemento de vitamina D2, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, extracto de romero.

¿Cuáles son las fuentes de nutrición? ¿Quieres que los nutrientes de tu perro provengan de alimentos reales o suplementos sintéticos?

¿Qué tan apropiado es el alimento en términos biológicos? Los perros no necesitan consumir carbohidratos. A lo largo de su evolución, los perros han consumido menos del 20% de azúcar en forma de almidón de granos con alto índice glucémico. Cuando se les da la opción, los perros domesticados eligen consumir grasa y carne (proteínas) antes que carbohidratos.

La ecuación de carbohidratos indica que las croquetas de Wild Earth contienen 44% de almidón (que se convierte en azúcar dentro del cuerpo de tu perro). Mientras más azúcar le des, más caos metabólico le provocarás. ¿Cuánto estrés metabólico quieres provocar?

¿Cuál es la carga química de herbicidas en el alimento? Wild Earth afirma que sus productos no son orgánicos porque la empresa apoya los alimentos transgénicos, por lo que es posible asegurar que la carga de glifosato es alta; sin embargo, la compañía aún no ha publicado pruebas de transparencia de terceros sobre los niveles del herbicida Round Up en sus alimentos.

¿Te importa si tu perro consume grandes cantidades de residuos químicos (glifosato) que alteran la microbioma intestinal? ¿Debe preocuparte si la comida de tu perro contiene transgénicos?

¿Qué parte de la dieta de tu perro deseas que provenga de alimentos ultraprocesados (también conocidos como "comida rápida")? Mientras más carbohidratos procesados a altas temperaturas le des a tu perro, consumirá más acrilamidas y productos finales de glicación avanzada (AGE, por sus siglas en inglés) y esto afectará su salud. Asimismo, una gran cantidad de nutrientes sintéticos en los alimentos para mascotas implica que los ingredientes crudos de los alimentos no eran tan nutritivos.

Cualquier cambio en la dieta puede mejorar los síntomas de manera temporal

Wild Earth dice que su producto reduce las alergias cutáneas en los perros y afirma que la carne es la causa número uno de la sensibilidad alimentaria, lo cual es cierto. Hemos notado que muchos animales tienen una mejoría drástica al hacer un cambio en la alimentación. Los veterinarios holísticos e integrales conocen este fenómeno desde hace décadas y saben que se presenta incluso cuando la nueva dieta se ha preparado en casa y no es equilibrada en nutrientes.

La mayoría de los perros con sensibilidad alimentaria mejoran cuando se les alimenta con algo que no sea parte de su dieta habitual, lo que incluye las dietas blandas que se siguen durante pocos días. Las comidas a base de pavo molido cocido y calabaza tienen el potencial de aliviar una gran cantidad de síntomas, lo percibe en la calidad de sus heces, menos ruidos estomacales, menor picazón, etc. El solo hecho de darle a tu perro un descanso de los alimentos o ingredientes problemáticos puede producir mejoras considerables por un tiempo.

La dicha que se experimenta al tener una mejoría considerable (o reducción de los síntomas) cuando se suspende la comida vieja y se comienza con la comida nueva, es algo a lo que llamo el período de "luna de miel". Pero esta mejora temporal no dura para siempre.

Y aunque los veterinarios les recalcamos a los clientes que su perro no se aliviará al alimentarlo con la nueva dieta casera o dieta blanda que no siempre es equilibrada en nutrientes, muchos están tan aliviados de que su mascota ya no se rasque ni se muerda (o tenga diarrea), no acatan la recomendación. Continúan alimentando a su perro con aquello que daña su salud.

Muchos de mis colegas de medicina funcional y su servidora hemos visto un resultado similar cuando se les da una alimentación vegana por un corto plazo. Al inicio brindan un alivio instantáneo, a menudo porque el perro ya no ingiere residuos de antibióticos y hormonas que se encuentran en la carne que proviene de animales muertos, moribundos, enfermos o discapacitados que se criaron en granjas industriales. Pero con el tiempo, no darles a los perros (y gatos) fuentes de proteína a base de carne de calidad y obligarlos a comer una dieta 100% vegana tiene un costo metabólico.

Retirar la carne de la alimentación de vez en cuando está bien para la mayoría de las especies (si es que suelen comerla). Con regularidad, les digo a mis clientes con perros que están enfermos de gravedad y presentan síntomas gastrointestinales (GI) que los alimenten con calabaza al vapor únicamente durante dos días y, la mejora suele ser considerable. Pero ninguna de estas soluciones temporales son estrategias viables a largo plazo para crear una salud vibrante, lo que también es cierto para las dietas veganas ultraprocesadas que no resultan apropiadas en términos biológicos.

Si estás considerando darle a tu perro con alergias o intolerancias alimentarias una alimentación vegana, lee mi artículo "Cómo tratar los problemas gastrointestinales en los perros" para comprender mi enfoque para tratar a los perros con signos de sensibilidad alimentaria y cómo lograr que su dieta sea equilibrada nutricionalmente y apropiada para su especie, lo cual le proporcionará bienestar a largo plazo.

¿Alto contenido de fibra? ¿Superalimentos?

Otra afirmación de Wild Earth es que la comida para perros a base de carne no contiene suficiente fibra (lo que ayuda a la digestión), pero sus croquetas, que contienen proteína vegetal, son ricas en fibra. Sin tomar en cuenta la noción equivocada de que los perros necesitan dietas altas en fibra para mantenerse sanos (lo cual no es así), un 5% de los alimentos de Wild Earth es fibra cruda cuando el promedio en los alimentos para mascotas es un 4%.

Los alimentos para perros cuya etiqueta indica que son "ricos en fibra" pueden contener hasta un 10% de la misma, pero eso palidece en comparación con el consumo de fibra de un animal que es vegano por naturaleza, como un caballo o un conejo que consume el 100% de sus calorías diarias del pasto.

Los perros (ya sea que los llames carnívoros u omnívoros) necesitan una pequeña cantidad de fibra saludable para mantener su microbioma, pero el aumento del 1 % en la fibra de Wild Earth en comparación con otros alimentos ultraprocesados, no parece calificarlo como "alto" en fibra.

Otra afirmación: mejores niveles de energía gracias a los superalimentos como la espinaca y las moras azules. Según la etiqueta del producto, estos alimentos constituyen menos del 1 % de los ingredientes. (Consejo profesional: presta atención a los ingredientes que se enlistan después de la sal). En pocas palabras: los verdaderos superalimentos enumerados están en cantidades homeopáticas (pequeñas), lo cual es un truco de marketing clásico en la industria.

La manera en que los alimentos a base de plantas se transforman en comida para perros

Información respecto a los problemas que existen en los ingredientes principales de Wild Earth.

La levadura seca es el ingrediente principal. ¿Sabías que muchos blogs veganos recomiendan a las personas a monitorear su consumo de levadura?

  • La levadura contiene una cantidad sustancial de tiramina, un compuesto derivado del aminoácido tirosina. Las personas que ingieren grandes cantidades de levadura pueden desarrollar dolores de cabeza y migraña debido a que la tiramina actúa sobre el sistema nervioso central al liberar varias hormonas que pueden provocar un aumento de la presión arterial.
  • Con el tiempo, el consumo de levadura ha demostrado desencadena la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en animales de laboratorio y se asocia con la aparición de síntomas más graves de enfermedades autoinmunes en las personas.
  • La levadura nutricional es rica en ácido glutámico que se convierte en glutamato, una excitotoxina que tiene el potencial alterar el funcionamiento normal del cerebro al estimular excesivamente los receptores neuronales del hipotálamo. Las personas con sensibilidad al glutamato monosódico (MSG, por sus siglas en inglés) saben esto, así que evitan comer alimentos que contengan cantidades elevadas de levadura.
  • Es posible que la levadura contenga cantidades elevadas de purinas. Los perros que son propensos a los cálculos de urato o aquellos con derivaciones portosistémicas no deben consumir cantidades elevadas de alimentos ricos en purinas.

Los garbanzos contienen lectinas, que son "antinutrientes" que se encuentran en las legumbres, reducen la absorción de vitaminas y minerales y pueden causar inflamación gastrointestinal.

El aceite de canola es comercializado por un gran número de compañías de alimentos para mascotas como Wild Earth, como una fuente de ácidos grasos omega-3 y omega-6, lo cual me enfurece. El aceite de canola contiene ácidos grasos omega-6 proinflamatorios. En animales de laboratorio demostró dañar la memoria y causar inflamación, incluso en el cerebro. Las croquetas de Wild Earth no contienen omega-3 de cadena larga que ayudan a mejorar la memoria. Se requieren cantidades sustanciales de ácido docosahexaenoico (DHA) y ácido eicosapentaenoico (EPA) para gozar de bienestar; sin embargo, estas grasas esenciales solo provienen de fuentes marinas (en las cantidades tan grandes que los perros necesitan para mantener un buen estado de salud). Los perros no tienen la capacidad de transformar los omega-3 vegetales (ácido alfa-linolénico) en DHA y EPA que necesitan para mantener su cerebro, sistema inmunológico, células y piel en buenas condiciones de salud.

La harina de linaza también se comercializa como una fuente abundante de omega-3 pero, al igual que el aceite de canola, tampoco se convierte en EPA y DHA de manera eficiente en el organismo de las mascotas. La harina de linaza aporta fibra y ácido alfa-linolénico, pero no EPA ni DHA que los perros necesitan.

El aceite de girasol agrega aún más omega-6 proinflamatorios y es posible que sea transgénico.

Las microalgas marinas pueden proporcionar pequeñas cantidades de DHA y EPA, pero debido a que su precio es elevado, no se agregan cantidades suficientes por lo que no proporcionan ningún beneficio; simplemente le permite a la compañía comercializar el producto como un suministro de DHA (considera que los niveles de DHA y EPA no son revelados). No te pierdas mi transmisión en vivo en Facebook sobre por qué el polvo de microalgas no puede proporcionar niveles adecuados de EPA y DHA para las mascotas.

La colina y la taurina deben incluirse porque el contenido de las mismas que proviene de alimentos reales enteros no son suficientes en esta fórmula.

Hay una larga lista de vitaminas y minerales sintéticos que también deben agregarse ya que los carnívoros, o incluso los omnívoros, deben consumir carne para obtener nutrientes clave que no están presentes en las dietas veganas. Los ingredientes de origen vegetal que están presentes en la fórmula de croquetas de Wild Earth proporcionan solo un puñado de nutrientes necesarios, lo que hace que la dieta sea deficiente en una gran cantidad de nutrientes clave que deben agregarse.

La mayoría de las vitaminas y minerales en el producto de Wild Earth no provienen de alimentos biológicamente apropiados como lo pretendía la naturaleza, sino de una bolsa en forma de polvo. En este alimento para perros, la lista de nutrientes sintéticos que se fabricaron en laboratorio es extensa, por lo que estos deben agregarse para que la comida supere los requisitos mínimos de nutrientes establecidos por la AAFCO, de otro modo, la comida sería deficiente en nutrientes similar a cualquier otro premio refinado alto en carbohidratos y alto índice glucémico, como las papas fritas.

La lista de ingredientes sintéticos agregados incluye el selenito de sodio, junto con zinc, hierro, vitamina E, cobre, potasio, vitamina A, manganeso, niacina, pantotenato de calcio (B5), riboflavina, tiamina, vitamina B12, yodato de calcio (el yodo proviene de fuentes oceánicas, este alimento incluye la opción sintética) y vitamina D2 (no D3)*, piridoxina (B6), l-carnitina y niacina.

*¿Cuál es el problema con los perros que consumen vitamina D (D2) vegana? La vitamina D3 (de origen animal) es la forma metabólicamente activa que funciona en los intestinos y los huesos, mientras que otras formas de vitamina D no ejercen ningún efecto.

"Por lo tanto, la investigación indica que el 1,25- (OH) 2 D3 parece ser la única forma funcional de vitamina D en la biología (DeLuca, 2008)". Además, la vitamina D3 es necesaria para una función inmunológica adecuada a largo plazo: "hay un papel regulador de la D3 en las funciones de las células inmunológicas (Reinhardt y Hustmeyer, 1987)".

En pocas palabras: este alimento contiene más de 20 nutrientes sintéticos, lo que suministra la mayor parte de las vitaminas y minerales necesarios para evitar deficiencias de fuentes no alimentarias.

Comentarios finales

La página de preguntas frecuentes de Wild Earth afirma que su comida para perros es mejor porque no contiene carne, la cual ha sido la causa de que 180 alimentos para mascotas se hayan retirado del mercado desde 2009.

Si bien tienen razón sobre lo sucia que es la industria del renderizado y la necesidad de una mayor responsabilidad y transparencia en la industria de alimentos para mascotas, no están abordando los peligros potenciales de los niveles de glifosato que están presentes en sus propias dietas y que no se han dado a conocer. Por el contrario, afirman que son una empresa enfocada en la ciencia y creen que los organismos transgénicos son seguros y más sostenibles que los cultivos orgánicos.

Soy una defensora del medioambiente y de la sostenibilidad, la trazabilidad y la responsabilidad social cuando se trata de obtener ingredientes. No creo que los transgénicos sean la forma de alimentar al mundo de manera sostenible, de hecho, creo que el glifosato está causando un daño considerable a nuestro planeta.

Me frustra que esta empresa utilice el lema "Ingredientes limpios para nutrir a tu mascota y al planeta", ya que la mayoría de la gente estaría en desacuerdo con que los ingredientes transgénicos y cargados de herbicidas constituyan comida para perros que se pueda considerar "limpia".

En mi opinión, la agricultura regenerativa y la agricultura orgánica son nuestra mejor alternativa. Creo que tanto los humanos como los animales deberían comer menos alimentos ultraprocesados, OGM y aquellos que se hayan fumigado con glifosato.

Además de ser inapropiadas en términos biológicos para los perros y quizá estén cargadas de glifosato, las croquetas de Wild Earth son extrusionadas, lo cual genera cantidades sustanciales de acrilamidas y otros AGE que son tóxicos para el organismo.

Agregue a estos inconvenientes las grasas omega-6 proinflamatorias que se calientan a altas temperaturas y la comida ahora corre el riesgo de contener productos finales de lipoxidación avanzada (ALE, por sus siglas en inglés), compuestos tóxicos transmitidos por los alimentos y generados por el calor que se relacionan con la disfunción orgánica y el envejecimiento prematuro en animales.

Como lo mencioné anteriormente, el veterinario Dr. Ernie Ward fue fundamental en la promoción de esta marca de alimentos para mascotas. No tengo problemas con los veterinarios que crean productos animales ni con aquellos que ayudan a las empresas a fabricar mejores productos, incluso yo lo hago. De hecho, creo que más veterinarios deberían ofrecer sus conocimientos cuando las empresas expresen su deseo de entrar en el ámbito de la alimentación o el bienestar para mascotas.

Me gustaría aprovechar esta oportunidad para que todos sepan que formulo diversos suplementos para animales, recetas y productos para el bienestar de las mascotas para muchas empresas diferentes de salud animal.

Como formuladora, me pagan por crear una receta o fórmula para una empresa. No vendo ningún producto por cuenta propia ni obtengo una comisión por los suplementos que he formulado. Considero que ayudar a las empresas que sienten pasión por fabricar productos para mascotas de mejor calidad es un regalo para mis clientes que buscan estrategias efectivas y no tóxicas.

No soy accionista de las empresas para las que doy consultoría, ni me pagan por recomendar productos cuando escribo. Suelo escribir para más de una docena de revistas, blogs y plataformas educativas en línea.

Cuando hago recomendaciones de productos, ninguno de ellos es patrocinio pagado. He sido veterinaria durante mucho tiempo y comparto mis éxitos (y fracasos) abiertamente, esa es la razón detrás de recomendar algunos de mis productos favoritos desde hace mucho tiempo.

Si eres suscriptor desde hace un tiempo, sabes que las marcas y las recomendaciones específicas aparecen con poca frecuencia en mis artículos por una razón: escribo para educar. Los artículos que escribo de manera intencional no se vinculan a productos que he formulado porque lo veo como un conflicto de interés.

Mi objetivo es capacitar a los dueños de mascotas para que se conviertan en defensores de sus mascotas gracias a su conocimiento, que puedan tomar decisiones acertadas y discernir qué es lo mejor para ellas. En el caso de productos como las croquetas de Wild Earth, mi objetivo es ayudar a las personas a leer las etiquetas de los alimentos para mascotas, los sitios web y otros materiales publicitarios, además de ver las afirmaciones que forman parte del marketing.

A medida que más y más alimentos para mascotas ingresan al mercado, creo que es muy importante brindarles a los dueños de mascotas las herramientas para evaluar cada marca en cuanto a la idoneidad biológica, calidad de los ingredientes (incluidos los posibles residuos y contaminantes), así como identificar de dónde proviene la mayor parte de los nutrientes (alimentos reales o polvos).

En el caso de Wild Earth, los dueños de mascotas pueden cumplir su deseo de apoyar marcas de alimentos para mascotas transparentes y sostenibles con opciones mucho más apropiadas.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario