Tener a tu perro como tu compañero de confianza es tal vez una de las cosas que más ama. El hecho de que a los perros les guste estar a nuestro lado es una de las señales de lo que significa ser un perro. Entonces, si tu perro te sigue a todas partes, desde tu habitación hasta el baño y a todos lados, por lo general es un comportamiento muy normal. Pero, aún puedes preguntarte ¿por qué lo hace?
En cierto nivel, su deseo de estar contigo en todo momento es parte de su genética. Los perros, como animales de manada, te ven como parte de su manada y, probablemente, como su líder. Los perros de pastoreo y de trabajo, en particular, se crían para permanecer al lado de sus humanos, pero en realidad cualquier raza puede convertirse en tu sombra. ¿Por qué los perros siguen a sus dueños?
Eres el mundo entero de tu perro
Desde la perspectiva de tu perro, el sol sale y se pone sobre ti. Su comida, compañía, tiempo de juego y mundo giran a tu alrededor. Suponiendo que tú y tu perro tengan una buena relación, estar cerca de ti hace que tu perro se sienta bien, por lo que es probable que lo haga tanto como sea posible. El refuerzo positivo es lo que impulsa el comportamiento, porque tu perro sabe que cuando está cerca de ti suceden cosas buenas.
En ocasiones, un perro puede obsesionarse con una persona en particular, por lo general, quien le brinda la mayor atención u otros beneficios. Si has tenido a tu perro desde que era un cachorro, también es posible que te siga a todas partes.
Los perros guardianes, por ejemplo, se introducen al ganado cuando son cachorros para que se unan al rebaño, pero un cachorro en tu hogar puede seguirte desde que tenga entre 3 y 16 semanas de edad, lo que significa que te verá como su padre, madre o una persona en la que pueda confiar. De hecho, investigaciones demuestran que el vínculo entre una persona y un perro es similar al que existe entre un bebé y sus padres.
Los seres humanos actúan como una fuente de apoyo social para los perros, e incluso los perros en los refugios de animales tienen preferencias por ciertas personas después de solo breves interacciones positivas, y se cree que las preferencias representan vínculos de apego. Dichos lazos solo se fortalecen a medida que tú y tu perro comparten más de sus vidas y tiempo juntos.
Tu perro quiere algo
A veces, tu perro puede seguirte solo para estar cerca de ti. Otros, podrían seguirte porque quieren obtener algo de eso, como comida, tiempo de juego, un paseo o caricias. Depende de ti aprender a entender las señales de comunicación de tu perro para que puedas comprender qué necesita y si te sigue porque está feliz, tiene ansiedad, hambre o está aburrido.
Cuando tu perro vea que te diriges a la puerta principal, es posible que te siga con la esperanza de acompañarte a dar un paseo en automóvil o caminar. O podría ser solo porque no tiene nada mejor que hacer. Karen B. London, Ph. D., experta certificada en conductismo animal y certificada en entrenamiento de perros, escribió en The Bark que el aburrimiento puede motivar a tu perro a estar a tu lado:
“Seguirnos les da algo que hacer. Muchos perros buscan estimulación de cualquier tipo: más juegos, rompecabezas de comida, paseos, entrenamiento y cualquier cosa que les llene el día de alegría. Quizás sea más interesante acompañarnos que estar tumbados ahí y mirarnos. O tal vez solo tengan curiosidad".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Podría ser ansiedad por separación
Si tu perro no solo te sigue de forma obsesiva, sino que también entra en pánico si está fuera de su vista, la ansiedad por separación podría ser la causa. En muchos casos, la ansiedad sucede porque el perro desde cachorro tuvo una socialización incompleta, mala o traumática, lo que hace que esta actitud sea muy común en perros adultos. Aunque un perro al que le encanta estar cerca de ti podría seguirte de una habitación a otra y preferir estar contigo, un perro con ansiedad por separación tendrá algunas diferencias notables, que incluyen:
- La necesidad de estar en la misma habitación en la que te encuentras, a pocos metros de ti
- Un cambio notable de humor cuando siente que te estás preparando para salir de casa
- Hacer cosas mientras estás lejos que no hace en tu presencia
- Saludos frenéticos, ya sea que hayas estado fuera de su vista durante 5 minutos o 5 horas
Dependiendo de la gravedad de la ansiedad de tu perro, te recomiendo que consultes a tu veterinario, un adiestrador de perros que no emplee el miedo o un especialista en comportamiento canino. También vale la pena señalar que, si tu perro se apega de forma inesperada a ti, es posible que se trate de un problema de salud.
El Dr. Jerry Klein, director veterinario del AKC, dijo en un comunicado de prensa: “Un perro que de repente se vuelve muy empalagoso podría sufrir una dolencia física y quiere estar cerca de ti para su comodidad. Si eso sucede es una buena idea que tu veterinario lo revise".
Un perro mayor también podría tender a depender más de tu presencia, en especial si sufre pérdida de visión o problemas de audición. En este caso, ten cuidado de que tu perro se sienta seguro y protegido al mantenerlo en una rutina regular y su entorno constante.
Sin embargo, la mayoría de las veces, la razón por la que tu perro te sigue es porque te ama y le encanta estar cerca de ti. Aunque puede ser frustrante que tu perro esté junto a ti todo el tiempo, recuerda que tu perro disfruta de tu compañía tanto como tu disfrutas de la suya, y pasar tiempo juntos es una de las mayores alegrías de tener una mascota.