El salpullido en los perros (o menos probables, en gatos) es un área dolorosa en la piel que está expuesta, suele estar roja e inflamada y la mascota a menudo se lame, rasca o muerde el pelaje. El área sobre y alrededor del salpullido puede tener una costra y un olor desagradable.
El término médico para el salpullido es dermatitis piotraumática, dermatitis húmeda aguda o pioderma superficial. Pero, el salpullido es en realidad un término más descriptivo para la piel infectada, inflamada y con comezón de tu pobre perro.
Activadores de salpullido
Casi cualquier cosa (p. ej., picaduras de pulgas o alergias estacionales) que haga que tu perro se rasque, lama o muerda un área de la piel hasta que esté irritada e inflamada prepara el escenario para el salpullido.
El salpullido también se crea cuando las bacterias naturales de un perro sobrepoblan áreas de su piel. Cuando surge una infección causada por las bacterias de un perro, casi siempre hay una causa. El salpullido a menudo aparece en perros con un mal sistema inmunológico. Una vez que la piel está enrojecida y expuesta, se prepara para desarrollar una infección, lo que puede originar un círculo vicioso de picazón, rascado y mayor cantidad de lesiones en la piel.
Es importante tener en cuenta que el salpullido puede aparecer muy rápido. Por ejemplo, puedes dejar a tu perro muy cómodo una mañana para ir a trabajar, y cuando llegues a casa, descubrirás que un área de su piel esta irritada, inflamada y supurando. El salpullido tiende a ser muy doloroso y sensible al tacto.
Cualquier perro puede desarrollar la afección, pero se observa con mayor frecuencia en perros con pelaje grueso, piel sucia o húmeda y perros con alergias, incluyendo las alergias a las pulgas.
4 pasos para tratar el salpullido
#1. Rasurar: Rasura el pelo en la zona afectada, dentro y alrededor de ella. La idea de esto puede hacer que te estremezcas un poco, pero si no se retira el pelo, quedará atrapado en la herida por el pus y te resultará mucho más difícil curarlo.
De hecho, el pelo dentro y alrededor del área afectada puede crear un ambiente perfecto para que la herida se agrande y la infección empeore. Por lo tanto, te recomiendo que rasures el área del salpullido y luego marques los bordes de la lesión con un bolígrafo tipo Sharpie para que puedas saber si la infección se expande.
Si la infección se propaga, sabrás que no fue posible tratarla de manera efectiva en casa y debes llevar a tu perro al veterinario lo antes posible. Algunos casos de salpullido pueden provocar fiebre y problemas cutáneos graves, por lo que, si ves que la herida empeora en lugar de mejorar después de un par de días, debes buscar atención veterinaria.
Una vez que rasures el área e identifiques los márgenes, mantén el pelo corto hasta que veas que la piel sana.
#2. Desinfectar: Si ya rasuraste el pelo, puedes comenzar a desinfectar la herida con una solución que eliminará las bacterias. Recomiendo usar povidona yodada (marca Betadine). Es orgánica, no tiene efectos secundarios y es efectiva para controlar casi todas las bacterias de la piel. Diluye la solución con agua purificada hasta que tenga el color del té helado. Aplícalo sobre la herida con un paño suave o una gasa.
Durante los primeros días tal vez notes que la herida supura un poco, por lo que deberás repetir el procedimiento de desinfección con tanta frecuencia como sea necesario para mantener el área limpia, seca y sin pus. Es posible que en un principio debas desinfectar la herida cada dos horas. Dependiendo de la gravedad de la infección y la cantidad de pus, desinfectar dos veces al día debe ser un requisito mínimo.
#3. Calmar: Después de limpiar la herida, recomiendo aplicar una solución tópica como plata coloidal, aloe sin procesar, una fina capa de miel de Manuka o sostener una bolsita de té de manzanilla fría contra la herida para proporcionar un efecto calmante.
Asegúrate de no utilizar nada que pueda agravar una herida abierta y expuesta. Las soluciones como vinagre o aceite de árbol de té tienen propiedades antimicrobianas, pero pueden causar mucho dolor cuando se aplican a una llaga abierta.
Repite el procedimiento de desinfección y la aplicación de un gel tópico ligero y natural hasta que la herida disminuya, la infección desaparezca y tu perro ya no esté obsesionado con el salpullido.
#4. Proteger: Asegurarte de que tu mascota no se toque el salpullido es fundamental para que se recupere. Si toca la herida de forma constante, la infección no desaparecerá y el salpullido se agrandará.
Es posible que necesites ponerle a tu perro un collar isabelino para evitar que lama y muerda la piel que está afectada. Una alternativa podría ser aplicarle un parche o ponerle una camiseta. Solo asegúrate de que no pueda tocar la herida con la lengua o las patas.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Encontrar la causa subyacente
Para ayudar a tu amigo canino a sanar y prevenir que aparezca otra vez el salpullido, es importante tratar de encontrar y resolver la causa.
- Las alergias a los alimentos pueden causar salpullido. Si notas que cada vez que tu perro come un determinado tipo de comida presenta salpullido, es muy probable que tenga alguna alergia a un ingrediente de la comida. Si ese es el caso, debes evaluar los ingredientes en los alimentos y hacer los ajustes necesarios, según lo dicten los diagnósticos de hipersensibilidad alimentaria.
- Las alergias ambientales también pueden causar salpullido. La ambrosía, hierbas, polen y el moho son alérgenos típicos; aunque también el agua contaminada y el aire sucio representan un problema. Debes evaluar la alimentación de tu perro, al igual que su entorno para buscar fuentes de alérgenos que podrían causar salpullido.
- La dermatitis alérgica por pulgas también es una de las principales razones por las que los animales presentan salpullido. Es posible que ni siquiera puedas ver las pulgas, pero si tu perro es sensible, la picadura de una sola pulga puede causar salpullido. Revisa de forma regular a tu mascota con un peine antipulgas y si presenta suciedad de pulgas.
- Las afecciones dolorosas pueden causar salpullido. Por ejemplo, si tienes un perro mayor que nunca ha sufrido salpullido, pero de repente comienza a morder la piel sobre la articulación de la cadera, podría ser una respuesta al dolor de la artritis. Si tu mascota tiene ciática, que es un dolor nervioso irritado y hormigueante, es posible que observes que se muerde el tobillo o el dedo del pie.
- A veces hay causas mentales o emocionales subyacentes para el salpullido de un perro, como un desorden compulsivo, ansiedad por separación o incluso aburrimiento. Los problemas de comportamiento pueden causar que los perros se laman o se muerdan, lo que crea puntos calientes.
En resumen, puede ser muy difícil descubrir la causa del salpullido de tu perro, pero si solo tratas la herida y no encuentras la fuente del problema, es muy probable que la afección se repita.