Señales de Que Tu Perro o Gato Padece de TOC

Perros y Gatos con TOC

Historia en Breve

  • Los trastornos compulsivos en los perros y gatos, son relativamente comunes, los cuales son similares en muchos aspectos al trastorno obsesivo-compulsivo que se presenta en los seres humanos
  • Se considera que los comportamientos repetitivos en mascotas son una función de la naturaleza y alimentación. Podría haber una tendencia heredada en el comportamiento, pero a menudo, el factor desencadenante es algo que se encuentra en el entorno del animal
  • Es importante que las mascotas que presentan comportamientos compulsivos acudan con un veterinario, para descartar una causa médica. También, es importante asegurarse de que las mascotas que padezcan un trastorno tengan óptima salud física
  • Los perros que padecen trastornos compulsivos podrían beneficiarse al hacer una mayor cantidad de ejercicio. Los gatos también requieren de ejercicio, así como tener un enriquecimiento ambiental

Muchos padres de mascotas no se percatan de que algunos de los comportamientos más divertidos que los perros y gatos realizan (por ejemplo, perseguir su cola) podrían ser signos de un posible trastorno en su comportamiento.

Los comportamientos obsesivos y/o compulsivos ocurren en humanos y muchos tipos de animales, incluyendo perros, gatos, aves exóticas, caballos, cerdos y habitantes de zoológicos.

Los seres humanos que padecen el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) realizan actividades repetitivas como lavarse las manos o comprobar que la estufa no está encendida, una y otra vez. Al parecer, no controlan el comportamiento, ni piensan constantemente en ello.

Dado que no hay manera de saber lo que piensan las mascotas que padecen comportamientos repetitivos, muchos expertos se refieren a ellos como trastornos compulsivos, en vez de TOC.

Desafortunadamente, los trastornos compulsivos en perros y gatos son relativamente comunes. En muchos sentidos, esto es como resultado de los estilos de vida actuales. Por mucho que amemos a los animales de compañía y tratemos de proveerles salud y felicidad, la mayoría de nosotros no tenemos las condiciones que les permitan vivir de acuerdo con su verdadera naturaleza felina o canina.

Si pudieran tomar sus propias decisiones, nuestros compañeros caninos disfrutarían de una vida muy activa con una enorme cantidad de actividad al aire libre. Nuestros gatitos son atletas, cazadores y solitarios por naturaleza. En realidad, su lugar en nuestras vidas solamente como mascotas mimadas, en el interior del hogar, no les brinda la oportunidad de hacer ejercicio con sus músculos genéticos.

¿Naturaleza, Alimentación... o Ambos?

Las mascotas que padecen trastornos compulsivos tienden a ser más ansiosas y tensas de lo normal. Es posible que una naturaleza ansiosa sea heredada, pero los estudios sugieren que el ambiente también desempeña un rol en activar la expresión de un comportamiento compulsivo.

De acuerdo con el Dr. Nicholas Dodman, quien escribe para Veterinary Practice News:

"Por lo general, el enriquecimiento ambiental por sí solo, no revierte un trastorno compulsivo, sino que un ambiente libre de estrés y amigable podría prevenir que – en primer lugar – se desarrolle el comportamiento compulsivo, y que sea menos probable una recaída después de tener un tratamiento farmacológico exitoso".1

Que quede constancia de que no estoy a favor de empezar a utilizar inmediatamente productos farmacéuticos, para ayudar a las mascotas con su comportamiento compulsivo. A veces son apropiados, en casos extremos e intratables (por ejemplo, una mascota enviada a un refugio), o cuando un animal se causa daño a sí mismo.

También, podría ser beneficioso como una medida provisional para interrumpir el ciclo de un comportamiento, al mismo tiempo que se utilizan otros remedios menos dañinos. Pero mi recomendación general es primero probar la modificación del comportamiento junto con una amplia variedad de remedios naturales, ya que cada medicamento tiene efectos secundarios.

Además, es importante no tratar de evitar, con una restricción física, que un perro o gato realice un comportamiento repetitivo, porque generalmente esto le causa más – no menos – ansiedad al animal.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Similitudes de los Comportamientos Compulsivos, Entre Humanos y Perros

Dos de los comportamientos más comunes tipo TOC, en los perros, son lamerse obsesivamente, que se traduce en una dermatitis acral por lamido (DAL), también conocida como granuloma de lamido; y perseguirse la cola.

Un estudio publicado por investigadores en Finlandia sugiere que los perros que se persiguen la cola, muerden al aire, pasean de forma obsesiva, se congelan como si estuvieran en trance, o lamen o muerden sus costados, tienen un trastorno similar al TOC, que se manifiesta en los seres humanos.2

Un conjunto de características de los perros que persiguen su cola, que son similares a las de los humanos que padecen el trastorno obsesivo-compulsivo, incluyendo:

  • Las personas con TOC y los perros que persiguen su cola comienzan a mostrar este comportamiento a una temprana edad
  • Ambos están inclinados a realizar más de una actividad compulsiva
  • Los suplementos nutricionales, en forma de vitaminas y minerales, son beneficiosos para disminuir estos comportamientos tanto en las personas como en los perros
  • El TOC está relacionado con traumas y estrés durante la infancia; el comportamiento de perseguirse la cola se observa con mayor frecuencia en perros que fueron separados prematuramente de sus madres
  • Ciertas personas que padecen TOC exhiben un comportamiento tímido, inhibido, y esta tendencia también se presenta en los caninos que persiguen su cola

En los gatos, los típicos comportamientos obsesivos son la succión de lana (geofagia, o el consumo de sustancias no alimenticias) y la alopecia psicógena, que es la pérdida del cabello y calvicie por un excesivo cepillado.

¿Qué Tan Físicamente Saludable Es Tu Mascota?

Recomiendo llevar a tu perro o gato al veterinario para realizar un examen de bienestar y asegurarte de que la causa de esta conducta repetitiva sea de hecho un comportamiento y no un padecimiento físico, tal como la enfermedad de la tiroides, la cual debe ser abordada.

Y por supuesto siempre recomiendo optimizar la salud física de un perro o gato a través de:

  • Proporcionar una alimentación nutricionalmente balanceada, apropiada para su especie
  • Asegurarte de que tu mascota haga ejercicio regular y constantemente, que promueva un buen tono muscular y peso corporal, y le proporcione resistencia y fortalezca su sistema de órganos y musculoesquelético
  • Asegurar un sistema inmunológico equilibrado y funcional que sea lo suficientemente fuerte como para proteger a tu mascota de enfermedades, pero no excesivamente reactivo, hasta el punto de crear alergias o enfermedades autoinmunológicas

En mi experiencia, hay muy pocas mascotas extremadamente sanas, y físicamente activas, que padezcan trastornos compulsivos intratables, por lo que no podría recalcar más la importancia de ayudar a tu perro o gato, para que sea tan saludable como sea posible.

Consejos Para los Padres de Perros

La mayoría de los perros, especialmente las razas más grandes, no son tan físicamente activos como para lo que sus cuerpos fueron diseñados. Podría ser un reto cansar a un perro de raza grande, especialmente si se trata de una raza de trabajo o atlética. Si tu perro realiza comportamientos compulsivos, trata de aumentar la cantidad de ejercicio que hace.

Algunas sugerencias incluyen caminar o pasear, nadar, jugar a traer la pelota o jalar la cuerda, andar en bicicleta con tu perro--al utilizar una bicicleta especial con correa para perro--trotar, o involucrarte en actividades para trabajar con su nariz u obediencia, carrera de relevos canina (flyball, en inglés), de agilidad u otros deportes.

También, recomiendo ayudar a tu perro a mantenerse mentalmente estimulado con huesos masticables y juguetes dispensadores de premios.

Recomendaciones Para Padres de Gatos

Los cambios en la rutina son extremadamente estresantes para los gatitos. Si tu gato exhibe comportamientos repetitivos, lo primero que debes hacer es desestresar su entorno, y apegarte a un horario diario que pueda seguir.

Los gatos son independientes. Están más cómodos cuando se sienten en control de su entorno. Cuanto más puedas hacer para ayudar a tu gato a sentirse en control, menos estrés sufrirá.

Las sugerencias de enriquecimiento ambiental para tu gatito incluyen:

  • Proporcionarle una alimentación y cuidados rutinarios (limpiar su caja de arena, cepillarlo, etc.) aproximadamente a la misma hora todos los días
  • Mantener los tazones y cajas de arena en el mismo lugar – no moverlos innecesariamente; mantener las cajas de arena escrupulosamente limpias, así como su cama
  • Proporcionarle una variedad de juguetes apropiados para gatos, cajas para esconderse, arboles/postes para rascarse, etc
  • Considera la posibilidad de poner música relajante durante una o dos horas, todos los días
  • También, considera proporcionarle juguetes dispensadores de alimentos o premios para gatos, perchas para ventana y videos de gatitos
  • Dedica un poco de tiempo, todos los días, para jugar e interactuar con tu gato
  • Comenta con tu veterinario holístico los remedios homeopáticos para abordar el comportamiento obsesivo de los gatos

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario