La sordera en las mascotas significa que han perdido o han nacido sin la capacidad de escuchar. La pérdida auditiva podría ser parcial o total. Si una mascota nace sorda debido a una enfermedad hereditaria, esto será evidente a una edad muy temprana.
Existen más de 30 razas de perros que están predispuestas a la sordera, incluyendo al Pastor Australiano, Boston Terrier, Cocker Spaniel, Dálmatas, Pastor Alemán, Jack Russell Terrier, Maltés, Poodle tamaño toy y minitoy, y West Highland White Terrier. La mayoría de los casos de pérdida de audición se observa en los perros de edad avanzada.
Los gatos con pelaje blanco y ojos azules también parecen estar predispuestos a la sordera. Las razas con pelaje blanco que tienen un riesgo más elevado de desarrollar (desde su nacimiento) sordera congénita son el gato Persa, Scottish Fold, Ragdoll, Cornish y Devon Rex, gato oriental de pelo corto, gato de angora Turco, gato Maine Coon, y gato Manx.
Causas de la Pérdida de Audición en las Mascotas
Existen algunas causas diferentes de la pérdida de audición en perros y gatos. Una de ellas es un problema de conducción en el que las ondas sonoras no pueden alcanzar los nervios del oído. Esto puede ser debido a la inflamación del oído externo, u otro problema en el canal del oído externo tal como una ruptura del tímpano, tumor, o estrechamiento del canal del oído. Además, los problemas de conducción podrían ser causados por una inflamación en el oído medio.
Otra de las causas de la pérdida auditiva afecta a los nervios del oído y podría incluir cambios nerviosos degenerativos, trastornos anatómicos, tales como un problema con el desarrollo de la parte de la oreja que contiene receptores nerviosos, tumores o cáncer de los nervios, enfermedades inflamatorias e infecciosas del oído medio o interno y trauma.
Asimismo, ciertas toxinas y medicamentos podrían afectar a la audición de las mascotas, incluyendo a los metales pesados, tales como el arsénico, plomo o mercurio; ciertos antibióticos; antisépticos y otros productos utilizados para deshacer la cera en el canal auditivo; diuréticos que eliminan el exceso de líquido en el cuerpo; y algunos agentes quimioterapéuticos.
Otra posible causa de pérdida de la audición es una inflamación crónica del oído medio, interno o externo a largo plazo, que generalmente es causado por infecciones del oído que no fueron atendidas.
Los síntomas de la pérdida de audición en perros y gatos incluyen una falta de respuesta a los sonidos cotidianos, al llamar a la mascota por su nombre o por juguetes ruidosos, y dormir con ruidos fuertes.
Diagnóstico de Pérdida Auditiva
Tu veterinario anotará el historial completo de los síntomas y la salud de tu mascota, incluyendo si tu perro o gato ha tenido alguna enfermedad auditiva, o ha estado expuesto a algún medicamento que pudiera afectar su audición. Existe una prueba llamada Respuesta Auditiva Provocada del Tronco Encefálico, o prueba BAER; sin embargo, por lo general, este examen es realizado por neurólogos en centros especializados o en las escuelas veterinarias.
Si tu mascota es joven, y especialmente si pertenece a una raza predispuesta, podría ser que la sordera estaba presente en el momento del nacimiento. Además, tu veterinario tendrá que comprobar las causas subyacentes de la pérdida auditiva, incluyendo un cultivo bacteriano y pruebas de sensibilidad del canal auditivo.
En el caso de ciertas mascotas, como por ejemplo, los animales de edad avanzada con demencia o cáncer, las enfermedades de la corteza cerebral podrían interferir con su capacidad cerebral para darle un sentido lógico a lo que escuchan sus oídos. En realidad, se trata de un problema cognitivo o relacionado con el cerebro, en vez de una pérdida auditiva.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Opciones de Tratamiento
Desafortunadamente, la sordera congénita es irreversible y permanente. Sin embargo, si la pérdida auditiva de tu mascota es causada por la inflamación del oído, a menudo hay intervenciones médicas o quirúrgicas que podrían ayudar al respecto.
El éxito del tratamiento dependerá de la gravedad de la enfermedad que causa la sordera, los resultados del cultivo bacteriano y pruebas de sensibilidad, y los rayos X o exploración por tomografía computarizada (CT) en tu mascota.
Algunas veces, los problemas de conducción mejoran cuando se resuelve la inflamación auditiva. Lo creas o no, también hay aparatos auditivos para perros y gatos que a veces les son beneficiosos.
Si la pérdida auditiva de tu mascota es tratable, será importante trabajar conjuntamente con tu veterinario hasta que se resuelva la causa subyacente. En el caso de un perro o gato con sordera congénita u otro tipo de pérdida auditiva que es irreversible, existen medidas que se pueden aplicar para ayudarle a vivir una vida segura y feliz.
Tanto los perros como los gatos son capaces de adaptarse fácilmente a las señas con las manos. Las señas con las manos y contacto visual se convierten en herramientas de comunicación muy importantes para las mascotas con problemas de audición. La mayoría de los perros podrían ser entrenados fácilmente para reconocer las señas con las manos que indican venir y esperar.
Acércate cuidadosamente a tu mascota durmiente o a una mascota que no te esté observando. Haz evidente tu presencia para disminuir la posibilidad de asustarla. En particular, en el caso de los gatitos, estos son propensos a asustarse fácilmente. Entonces, si tu nueva forma de comunicarte con tu gato con problemas de audición es alertarlo a través del contacto, se sutil al aplicar este enfoque.
Es posible que debas colocar una pequeña campana en el cuello de tu mascota, así que, incluso si no te escucha al llamarla o acercarte, podrías escucharla o localizarla fácilmente.
Se extremadamente cauteloso al permitir que una mascota con pérdida auditiva este en un ambiente exterior, porque no necesariamente escuchará que el peligro se acerca, sin importar la forma que tenga. Tu mascota debe tener puesta una correa en todo momento, a menos que se encuentre en un área segura como un patio cercado.
Lara Joseph es Una Conductista Que Se Especializa en el Entrenamiento de Perros Sordos
Para nuestro debate de hoy sobre el tema de la sordera, también he entrevistado a Lara Joseph, una especialista en comportamiento y entrenadora con una gran cantidad de experiencia de primera mano en el entrenamiento de cachorros sordos. Realmente, su enfoque de entrenamiento es eficaz y positivo, y ayuda a las personas a aprender cómo comunicarse mejor con sus propias mascotas.
De hecho, Lara adoptó recientemente a una cachorra ciega y sorda--una pequeña a la que llamó Snow. Le pedí que hablara sobre cómo la encontró.
"Yo buscaba un perro sordo que necesitara un hogar", explica Lara, "y había planeado entrenarlo en mis livestreams (videos en vivo en la Internet) para que otras personas pudieran aprender de ello. Había publicado en Facebook que buscaba a un perro sordo para mí, para entrenarlo. Una persona respondió, y preguntó si estaría interesada en entrenar a un perro sordo que también era ciego".
Ella caviló un poco sobre esta cuestión, y el siguiente fin de semana estaba en camino a Carolina del Norte para recoger a Snow, quien ya lleva un año con ella.
Evidentemente, la evolución de Snow ha sido magnífica. Lo que Lara ha demostrado a través de Snow es que, no solo es posible tener una relación increíble con perros que tengan necesidades especiales, sino que también son altamente entrenables, y que están tan interesados en la compañía humana como los perros que tienen una audición y vista normales.
"Snow ha sido una de mis mejores maestras", dice Lara, "porque no puede ver ni oír, así que tengo sentidos limitados con que trabajar. Se trata de ser creativo, observar su lenguaje corporal y cómo responde, que es a través del tacto y el olfato".
"No hay nada que no pueda hacer con Snow, o que ella no puede hacer conmigo, que la diferencie de cualquier otro de mis animales".
"Lo que ella me ha enseñado es a abrir mi mente, pensar más allá de mis límites y trabajar con los sentidos que tiene. Ella aprendió a sentarse y viene cuando le pido que venga. Le he enseñado el comando para detenerse, por lo que camina con una correa suelta a mi lado. No hay nada que ella no pueda hacer. Simplemente, ella no puede ver o escuchar".
Snow, el cachorro sordo y ciego de Lara se sienta cuando se le indica, algo que hace cuando se le dan dos nalgaditas.
Además, Lara tiene otro perro llamado Levi.
"Levi es nuestro Antiguo Bulldog Inglés Sordo", explica. "Apenas está por cumplir cuatro. Me contactó un criador que dijo que no quería dormirlo solo porque era sordo. Le dije: 'Eso no tiene que suceder. ¿Me lo cederías? Lo entrenaré y buscaré un hogar'. Levi fue mi primer fracaso de acogida."
"Me quedé con él porque todas las personas que seguían mi trabajo con Levi me dijeron, '¿Por qué no te lo quedas y educas a la comunidad de dueños de perros sordos sobre la forma en que trabajas con él? 'Entrenar a un perro sordo no es difícil, pero una gran cantidad de personas se ponen nerviosas o tienen miedo de esto."
El video del siguiente enlace muestra a Lara mientras entrena a levi, su bulldog sordo, a Quincy, su Rottweiler (que puede ver y oír), y a Snow, una mezcla de Border Collie, que es sorda y ciega, para sentarse y quedarse quietos:
Cómo Encontrar un Entrenador Positivo y Experimentado Para un Cachorro o Perro Sordo
Le pregunté a Lara qué consejos le daría a las personas que piensan adoptar un cachorro sordo.
"Si has considerado hacerlo, no lo adoptes porque sientas lástima por el animal," dice ella. "Sé que muchas personas lo hacen impulsivamente porque sienten que el perro necesita ser rescatado de inmediato. Y entonces, escucho a esas personas después de que dejaron al perro sordo hacer lo que quisiera porque sentían pena por él."
"No tiene por qué ser así. El entrenamiento de un perro sordo es solo una forma diferente de comunicación. Trabajarás con muchas imágenes, muchas señas con las manos. No es algo difícil y, verdaderamente, me gusta entrenar a animales sordos."
Le pregunté a Lara si entrenar a un perro sordo involucra comprometer una mayor cantidad de tiempo.
"No creo que eso tome más tiempo", respondió ella. "Solamente es prepararse antes de adoptar al perro, ya que tendrás que utilizar una forma de comunicación diferente, que incluya la comprensión del lenguaje corporal y el lenguaje de señas. No creo que involucre comprometer más tiempo, en comparación con entrenar a un perro que pueda oír".
Soy una gran creyente de aplicar un enfoque proactivo, lo que significa pensar en lo que necesita un nuevo cachorro antes de llevarlo a casa. En particular, en el caso de un cachorro sordo, probablemente recomendaría buscar un entrenador o conductista con anticipación. Le pregunté a Lara cómo las personas podrían encontrar un entrenador que sea positivo y exitoso, y que tenga experiencia con perros sordos.
"Hay un par de recursos diferentes", contestó ella. "Soy una gran entusiasta de Deaf Dogs Rock con Christina Lee y su esposo. Tienen una plétora de información sobre qué medidas a tomar antes hacer este compromiso. Tienen blogs y videos sobre los diferentes tipos de lenguaje de señas, y lo que significan todas estas cosas diferentes."
"Organizo un grupo privado de Deaf Dog Project en Facebook donde hacemos livestreams semanales, y hago consultas privadas en línea con personas de todo el mundo a través de nuestro sitio web, Animal Behavior Center. Además, hay un grupo llamado Pet Professional Guild donde podrías encontrar entrenadores de animales bien cualificados, especialmente entrenadores de perros, de todas partes del mundo."
Recomendaciones Profesionales Sobre Cómo Criar a Un Perro Sordo
Enseguida, le pregunté a Lara sobre algunas percepciones sobre los hábitos e idiosincrasia de vivir con/entrenar a un perro sordo.
"Hay dos cuestiones que realmente quiero abordar," dice Lara. "Los perros sordos son propensos a apoyarse en los espejos y reflejos de las ventanas. Eso ocurre porque no pueden oír lo que pasa detrás de ellos. Al observar su reflejo, eso les permite percibir lo que pasa detrás de ellos."
"También son propensos a confiar en las reacciones de otros animales de la casa hacia los sonidos. Levi realmente le pone atención a Quincy, otro de nuestros perros que si puede ver y oír. Ella es los oídos de Levi."
"Una cosa más sobre los perros sordos, es que nunca debes moverte sigilosamente detrás de ellos, especialmente si duermen. En verdad podrías asustarlos y causar muchas respuestas de miedo que simplemente son innecesarias. Cuando Levi duerme o tiene la cabeza hacia otro lado, simplemente soplo sobre él para que pueda olerme. Él sabe que le comunico que estoy justo detrás de él."
"Si pudiera dar una pequeña recomendación, que podría orientar inmediatamente por el camino correcto a un nuevo dueño de un perro sordo, es siempre reforzar el contacto visual. Sobre todo al principio, cada vez que tu perro sordo te mira, debes felicitarlo con tus ojos. Eso le indica que, 'Ese es el comportamiento que busco'. Asegúrate de reforzarlo constantemente a lo largo del día."
Para recordar el entrenamiento con Levi:
"Recuerda que siempre debes reforzar el contacto visual con tu perro sordo," indica Lara. "Cuando te mire, debes aprobarlo y felicitarlo con un juego o premio. Esto le enseñará a voltear y mirarte para obtener información cuando se encuentre en un nuevo entorno o frente a un objeto desconocido. Luego, puedes indicarle que se dirija hacia ti o que apruebas que continúe hacia adelante e interactúe."
"Al principio, debes hacerlo cada una de las veces que haga contacto visual. Así es como podrás tener la gran confianza de recuperar a un perro sordo, porque no puede oírte. Él no podrá oír cuando le solicites que se dirija hacia ti. Al principio, siempre debes reforzar el contacto visual. Esto le enseñará a un perro que siempre debe mirarte para obtener información y orientación."
Entrenamiento de Levi para caminar con correa:
"Otro consejo que le doy a todas las personas es: Familiariza a tu animal con los cambios. Si puedes mantenerlo familiarizado con los cambios, tendrá una mucho menor reactividad al miedo y esto les preparará para tener un futuro muy exitoso. Siempre debes reforzar un comportamiento de calma ante la presencia de algo nuevo en su entorno".
Estas son unas recomendaciones maravillosas. Uno de los mejores consejos que podría proporcionarles a todos los que escuchan o leen esto, es que si contemplan adoptar a un cachorro con una discapacidad auditiva, se orienten con personas que hayan pasado por este proceso. Encontrar a personas que tengan habilidades para hacer un entrenamiento de comportamiento positivo es uno de los consejos más importantes que puedo proporcionar.
Una de las cosas que realmente aprecio de Lara es que puede trabajar de forma remota y compartir su experiencia con personas de todo el mundo. No hace mucho tiempo la mayoría de los animales sordos eran sacrificados porque nadie sabía cómo trabajar con ellos. Lara proporciona un valioso recurso para ayudar a las personas a construir una relación afectiva a largo plazo, con estos merecedores y maravillosos perros.
"Gracias," dice Lara. "Siempre le digo a las personas ‘busca información adecuada’. Cuando sabes más, lo haces mejor."
Este es otro punto muy importante. Si deseas intentar entrenar a un perro sordo por tu cuenta, eso está bien. Pero si no quieres hacerlo solo, o si se desarrolla un problema de comportamiento, uno de los mejores consejos que puedo darte es que abordes los problemas conforme vayan surgiendo.
Si necesitas ayuda profesional, actualmente nos encontramos en una época en la que hay recursos disponibles. Estoy muy agradecida con Lara Joseph, ella es uno de esos extraordinarios recursos.