Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 239-599-9502
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
AVISO LEGAL DE MASCOTAS SALUDABLES: Esta información es para fines educativos y no pretende sustituir el consejo de su veterinario o médico. La Dra. Karen Becker no puede responder a preguntas específicas acerca de cuestiones médicas de su mascota o recomendaciones médicas para su mascota sin establecer primero una relación veterinario-cliente-paciente. El protocolo médico de su mascota debe ser dado por su veterinario holístico.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© 1997-2019 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Vea nuestra política de privacidad
PUBLICIDAD
Alrededor de 80 millones de familias en los Estados Unidos tienen mascotas y un porcentaje significativo de ellas llevan a sus perros o gatos consigo en viajes por autopista.
Mi corazón se acelera un poco cada que veo un perro sacando su cabeza por la ventana de un vehículo en movimiento y me veo tentada a detener a alguien cuando veo a un perro suelto en la parte trasera de una camioneta. Inmediatamente me vienen a la cabeza imágenes horrorosas de lo que podría pasar si el conductor pisa los frenos de forma inesperada.
Al escribir este artículo, solo ocho estados (Connecticut, Hawái, Maine, Massachusetts, Minnesota, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey y Rhode Island) han decretado leyes que restringen animales durante los viajes vehiculares.
¿Mi recomendación? No esperes hasta que se decreten más leyes. En lugar de eso, comprométete a la seguridad de tu mascota mientras viajas. Después de todo, ¿cómo te sentirías si algo le pasara a tu compañero peludo (algo que pudiste haber prevenido) mientras manejas? Evita la tragedia para tu mascota y una angustia para ti: ¡sujeta a tu perro o gato!
Poner a tu mascota en una jaula, transportador o arnés es para su seguridad y la tuya. Un perro o gato sin restricción de movimiento puede distraerte mientras manejas y más de uno se ha metido entre los pies del conductor, causando un accidente. Hablando de accidentes, un animal sin retención puede convertirse en un proyectil, lo cual es mortal para tu mascota y otros pasajeros.
Deberías usar una jaula o un transportador donde quepan tu perro o gato perfectamente, con espacio suficiente para estar cómodo, pero no mucho (lo cual es un riesgo en caso de accidente). La jaula o transportador deberían estar asegurados en el asiento trasero o cajuela del vehículo, no en el asiento delantero.
Aunque puedas sujetar casi cualquier jaula o transportador en tu vehículo usando bandas elásticas o de goma, es posible que este método no sea tan seguro en un accidente, poniendo a tu mascota bajo riesgo de lesión.
Aunado a esto, muchos fabricantes de productos restrictivos afirman que estos pasaron por pruebas de choques y que son seguras para su uso en vehículos, pero no existen protocolos establecidos para pruebas o estándares requeridos para afirmar tales cosas.
Afortunadamente, el Centro para la Seguridad de Mascotas (CPS por sus siglas en inglés) y Subaru han colaborado para conducir pruebas de choque con un amplio rango de arneses, transportadores y jaulas del mercado. Actualmente, el CPS provee una lista de sistemas restrictivos certificados bajo prueba de choque para mascotas (hasta noviembre de 2018). Los enlaces siguientes te llevan a las páginas de prueba, incluyendo videos por cada producto:1
Sleepypod Clickit Sport (Sm, Med, Lg, XL)
Gunner Kennel G1 Small with Strength Rated Anchor Straps
Sleepypod Clickit Terrain (Sm, Med, Lg, XL)
Sleepypod Carriers
Gunner Kennel G1 Medium with Strength Rated Anchor Straps
ZuGoPet The Rocketeer Pack
Gunner Kennel G1 Intermediate with Strength Rated Anchor Straps
El CPS y Subaru también hicieron pruebas de choque con asientos de viaje para mascotas. Estos son asientos portátiles de refuerzo para perros pequeños que son posicionados en el asiento del acompañante o en el tablero para elevarlos y que así puedan ver por la ventana. Ninguno de los cuatro asientos probados restringió de forma segura el movimiento de los perros (de peluche) en las pruebas de choque,2 así que aunque sean divertidos para los perros, no deberían ser considerados como restrictivos seguros y efectivos.
Viajar es muy estresante para la mayoría de los gatos. En realidad, si no hay una buena razón para llevar a tu gato de viaje contigo, no recomiendo que lo hagas. A menos que a tu gato le gusten los paseos en coche (y hay pocos, muy pocos, a los que les gusta), mi sugerencia es dejarlo en su propio entorno, o sea, en casa.
Dejar a tu gato en casa con un cuidador de mascotas cariñoso y responsable es lo mejor que puedes hacer. La segunda mejor opción sería dejarlo con un amigo o familiar capacitado, y obviamente, también puedes considerar como tu última opción un alojamiento para mascotas que se enfoque solamente en gatos.
Por supuesto, si te mudas de un lugar a otro, tu mascota debe mudarse contigo. En ese caso, necesitarás prepararte antes de eso para el reto que conlleva viajar con un felino.
Siempre es más seguro mantener a tu gato en una jaula bien ventilada cuando esté en tu vehículo. Puede parecer un castigo cruel e inusual, pero no cuando consideras la seguridad primero, junto con el hecho de que la mayoría de los gatos no viajan bien.
Terminan escondiéndose en el piso de los vehículos, o encuentran la forma de quedarse atorados en los asientos. Se mueven frenéticamente entre el asiento de enfrente y el de atrás, una y otra vez. Es por esto que una jaula asegurada es la mejor y más inteligente forma de llevar a un gato contigo.
Si tu gato nunca ha estado en una jaula o realmente no le gusta estar en una, te recomiendo leer los "10 Pasos para erradicar el odio de tu gato hacia las jaulas".
¿Conoces la Causa del Mareo del Perro en el Coche? (Pista: No es el Movimiento)
¿Cometes Estos Errores Cuando Viajas con Tu Mascota?
Al Volante Otra Vez: Viajes Largos Con Perros (y Gatos)
7 Cosas que Debes Saber Antes de Subir Tu Perro a un Barco
Vea nuestra Política de Privacidad
También obtendrá acceso gratuito a más de 100,000 artículos de salud de Mercola.com y una suscripción totalmente GRATIS a mi boletín de Salud Natural. Puede darse de baja en cualquier momento y le garantizo la privacidad de su correo electrónico
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
x
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de nuestras cookies, Política de Privacidad actualizada y Términos de Servicios.
Acepto
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.