La dermatitis acral por lamido (ALD, por sus siglas en inglés), o granuloma por lamido, es una lesión en la piel provocada por lamerse en exceso. La palabra "acral" se refiere a que afecta alguna de las extremidades. Un granuloma es un área focalizada que presenta engrosamiento e inflamación ulcerada.
Cuando un perro lame constantemente cierta parte de su cuerpo, ésta eventualmente se inflama. La piel se engrosa y el área nunca tiene oportunidad de curarse porque el perro no suspende la conducta. Además, el lamido y la inflamación causan picazón, lo que hace que este comportamiento se intensifique y se instaure un círculo vicioso de picazón y lamido.
Enseguida se podrían desarrollar problemas secundarios, como una infección bacteriana o folículos pilosos rotos o ruptura de las glándulas apocrinas. Cualquiera de estas afecciones secundarias puede empeorar la picazón y perpetuar el ciclo antes mencionado.
La ubicación más común del granuloma por lamido es el lado frontal de las patas delanteras, entre el codo y los dedos, y en los costados de los tobillos o talones. Las señales de que tu perro podría tener granuloma por lamido incluyen lamer y masticar constantemente el área, pérdida de pelaje o calvicie, ulceraciones, piel gruesa y protuberancias duras y elevadas que parecen callos.
En ocasiones, los traumas pasados en el área afectada pueden causar un exceso de lamido a causa de un dolor residual o neuralgia, como hormigueo en los nervios.
Los granulomas por lamido se observan con mayor frecuencia en los perros de mediana edad, razas grandes, sobre todo en doberman pinscher, golden y labrador retrievers, gran danés, setters irlandeses e ingleses, akitas, dálmatas, shar peis y braco de Weimar.
Causas de la dermatitis acral por lamido
Esta forma de dermatitis tiene varias causas subyacentes. Es probable que, en muchos casos, la picazón en la piel causada por alergias provoque el exceso de lamido, que luego progresa a un granuloma. Sin embargo, una afección dolorosa también podría desencadenar la dermatitis. Por ejemplo, un traumatismo pasado de un hueso roto que resulta en artritis residual.
Molestias postquirúrgicas, un cuerpo extraño como una astilla, una picadura de insecto, daño a los nervios y, rara vez, el cáncer focal puede ser la causa incitante. Otros posibles desencadenantes incluyen una infección bacteriana o fúngica, ácaros de la piel, o un desequilibrio hormonal.
Además de las causas fisiológicas, esta incesante conducta también es un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) común en los perros. El acto de lamerse puede desencadenar la liberación de endorfinas, que son sustancias orgánicas que promueven una sensación de bienestar. El perro aprende que lamerse provoca esta sensación agradable y continúa haciéndolo.
También puede haber factores psicológicos involucrados en hacerlo obsesivamente, como el aburrimiento, estrés y ansiedad por separación.
Cómo diagnosticar el granuloma por lamido
Es extremadamente importante determinar la causa con el fin de que la herida pueda tratarse de manera efectiva. Primero, el veterinario debe descartar cualquier posible enfermedad alérgica subyacente porque esa es la razón más común por la que los perros lamen y restriegan su piel.
Un perro con recurrentes infecciones cutáneas o de oído, llagas o picazón en otras áreas del cuerpo, debe ser examinado en busca de una afección alérgica generalizada. Asimismo, se debe indagar una posible alergia a pulgas, comida o algo en el ambiente del perro.
Es posible que se necesiten diversas pruebas para diagnosticar de forma definitiva el granuloma por lamido, tales como profundas cortadas en la piel y cultivos fúngicos y bacterianos en busca de infección. En ocasiones, es necesario realizar biopsias cutáneas y cultivos del tejido inflamado con el fin de descartar afecciones con síntomas similares.
La gran mayoría de los casos de ALD implican una infección bacteriana. Me gustaría enfatizar lo suficiente en la importancia de identificar el organismo específico (bacteria) presente para determinar el tratamiento más efectivo, sobre todo porque estas bacterias a menudo son resistentes a los antibióticos y un porcentaje significativo es resistente a la meticilina (MRSA).
Otros diagnósticos necesarios pueden incluir radiografías para verificar la salud de los huesos debajo de la piel irritada, análisis de sangre para detectar enfermedades endocrinas y pruebas de la presencia de parásitos.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Opciones de tratamiento
Además del tratamiento de la herida, también se deben abordar las causas físicas y emocionales subyacentes del lamido. De lo contrario, es probable que el problema se repita.
Para mantener el hocico de tu perro alejado de la herida mientras sana, tal vez sea necesario ponerle un collar isabelino (collar electrónico) o collar "BiteNot.” El collar también puede ser útil para frenar el componente conductual de la obsesión por lamerse al romper dicho ciclo.
En ocasiones, la táctica "ojos que no ven, corazón que no siente" también funciona, por lo que la aplicación de un ligero vendaje y antiadherente puede evitar que tu perro lama la herida. Sin embargo, la mayoría de los canes deciden comerse el vendaje, así que no elijas esta alternativa si tu perro devorará su vendaje.
Lo más importante es descubrir cómo evitar que el perro siga lamiendo la herida. Entre más pronto se detenga el lamido, más rápido se curará la herida de tu perro.
Mantener la herida limpia es imprescindible. Por lo que te recomiendo desinfectarla con betadine diluido dos veces al día. Después de desinfectar la herida, recomiendo usar un remedio tópico para acelerar la cicatrización. Ningún remedio funciona para todos los perros, por lo que mi consejo es probar diferentes tópicos hasta que la herida haya cicatrizado. Algunas opciones a considerar:
- Miel de manuka, aplícala sobre la herida 2 veces al día
- Cataplasma de aloe sin procesar: Corta una hoja fresca de aloe en filetes y colócala con el lado pegajoso hacia abajo, sobre la herida, reemplázala cada cuatro horas
- Pavia Natural Wound Care Cream (Crema para heridas Pavia), aplícala 2 veces al día
- ElimiDerm, aplícala 2 veces al día
Algunos veterinarios recetan medicamentos antidepresivos o ansiolíticos para perros con granulomas por lamido recurrentes, ya sea a corto o largo plazo. Sin embargo, estos medicamentos son potentes y tienen efectos secundarios, por lo que los considero una opción de última instancia en los casos en los que estoy seguro de que hay un componente psicológico involucrado.
Recomiendo comenzar con opciones más seguras, como la L-teanina, hierba de San Juan, ácido gamma-aminobutírico (GABA), 5-hidroxitriptófano (5-HTP) y hierbas chinas que ayudan a calmar a los perros de manera natural. El aceite de cannabidiol (CBD) también puede ser beneficioso para estos pacientes.
Enriquece el entorno de los perros con dermatitis acral por lamido
También es importante abordar cualquier factor psicológico o emocional que pueda estar contribuyendo al comportamiento obsesivo de tu perro. Todos los perros, y especialmente las razas grandes, necesitan mucha actividad física, por lo que es recomendable empezar a abordar este aspecto.
La mayoría de los perros desarrollarán problemas conductuales de algún tipo si pasan largos periodos de tiempo solos y no hacen mucho ejercicio. El ejercicio aeróbico diario y estricto es una de las mejores maneras de romper el ciclo de lamido. Si tu perro no tiene un "pasatiempo" o algo que realmente disfrute hacer, este es el momento adecuado para buscar una actividad divertida y atractiva, como el olfateo.
Los cambios en el entorno de tu perro que generan estrés también pueden desencadenar comportamientos anormales, incluido el deseo de lamerse de forma obsesiva. Por ejemplo, si otra mascota muere o se incorpora a la familia, se puede generar estrés para el perro existente.
Asegúrate de que todos los miembros de la familia le presten atención adicional a tu perro cuando haya algún tipo de cambio en la dinámica del hogar que pueda precipitar un ataque de lamido. Aborda cualquier conflicto en la vida de tu perro, por ejemplo, ansiedad por separación, problemas entre los animales del hogar o largos períodos de confinamiento y aburrimiento.
Además de asegurarte de que tu mascota hace suficiente ejercicio, también necesita tiempo de juego, actividades que estimulen su cerebro, una alimentación apropiada para su especie, una rutina diaria y constante, al igual que comunicación clara y regular de tu parte.
Encerrar o confinar a un perro de raza grande durante varias horas al día te traerá problemas, sobre todo con los perros que ya muestran conductas ansiosas, como lamerse incesantemente. Si no estás en casa por largos períodos durante el día, considera la posibilidad de recurrir a una guardería para perros o contratar un servicio encargado de pasearlo con el fin de brindarle a tu mascota oportunidades de compañía y ejercicio mientras tú no estás.
Tips para prevenir la dermatitis acral por lamido
La mejor manera de evitar un doloroso e infeccioso granuloma por lamido en tu propio perro, es abordar el comportamiento obsesivo por lamerse tan pronto como lo identifiques. Si ves un punto húmedo en su pelaje varios días seguidos, esa es razón suficiente para abordarlo.
Algunos granulomas por lamido pueden desarrollarse muy rápidamente, en cuestión de horas. Mientras que otros tardan más en aparecer. Si puedes evitarlo, no esperes y busca asesoría veterinaria antes de que la lesión en la piel de tu perro sea evidente y pon en marcha algunas de las sugerencias que te ofrezco aquí.
Desarrolla el hábito de pasar tus manos sobre tu can, sobre todo en las patas delanteras, con el fin de verificar si su pelaje está húmedo. Cuando estés en casa, si tu perro pasa tiempo fuera de tu campo de visión, vigílalo con frecuencia con el fin de asegurarte de que no te oculta su obsesión por lamerse.
Si lame un lugar determinado, pero todavía no hay lesiones cutáneas, prueba cubrir el área con un vendaje Ace para evitar que siga lamiendo dicho punto. Puede poner unas gotas de aceite de lavanda en el vendaje, darle un masaje con una gota de lavanda sobre su piel o poner un poco de gel de árnica homeopático sobre el área.
Aun así, deberás consultar con el veterinario para identificar la razón subyacente de su comportamiento. Pero mientras tanto, cualquier cosa que puedas hacer para evitar que tu perro se autolesione será sumamente beneficioso.