Cómo los perros de servicio ayudan a salvar las vidas del personal militar

perros de servicio para veteranos con trastorno de estres postraumatico

Historia en Breve

  • Se siguen acumulando investigaciones sobre cómo los perros de servicio pueden ayudar a los veteranos con con trastorno de estrés postraumático (TEPT, por sus siglas en inglés)
  • Se encontraron diferencias significativas entre los militares y veteranos con TEPTD que tenían un perro de servicio en comparación con los que no tenían. Entre el grupo de personal militar que tenía perros de servicio, se informaron menores niveles de depresión, así como una mejor calidad de vida y funcionamiento social
  • Las tareas más importantes y utilizadas en un día normal incluían: alertar sobre el aumento de los niveles de ansiedad y brindar contacto físico
  • Los veteranos militares con TEPT que tenían un perro de servicio experimentaron mayores niveles de resiliencia y compañía, y menores niveles de ira, aislamiento social y discapacidad laboral
  • Se encontró una relación importante entre tener un perro de servicio y una menor gravedad en los síntomas de TEPT; este estudio fue muy importante porque replicó los hallazgos existentes utilizando el tamaño de muestra más significativo hasta la fecha

El trastorno de estrés postraumático (TEPT, por sus siglas en inglés) es común entre los veteranos militares y afecta a cerca del 15 % de los que sirvieron en la Guerra de Vietnam, al 12 % de los que sirvieron en la Guerra del Golfo y, más recientemente, hasta al 20 % de los que sirvieron en la Guerra de Irak y la Operación de Libertad Duradera.

El trauma sexual, incluyendo el abuso y acoso sexual, es otra causa común de TEPT en las filas del ejército y algo que puede ocurrir incluso en tiempos de paz.

Después de experimentar un evento traumático, los síntomas de TEPT pueden aparecer desde un mes hasta años después. Los recuerdos recurrentes y angustiantes son comunes, al igual que las pesadillas. Los afectados pueden tratar de evitar lugares o actividades que puedan desencadenar un recuerdo, y se pueden desarrollar "síntomas de excitación", como asustarse fácilmente, sentir paranoia y sufrir arranques de ira.

Los cambios en el pensamiento y el estado de ánimo, incluyendo sentimientos de desapego, desesperanza, adormecimiento emocional y problemas de memoria, también pueden formar parte del TEPTD, lo que conduce a alteraciones en la vida diaria, la capacidad para trabajar y mantener relaciones cercanas.

El tratamiento puede ser difícil y, a menudo, implica psicoterapia y medicamentos. Sin embargo, muchos de los afectados continúan experimentando síntomas incluso después de terminar el tratamiento. Los perros de servicio han demostrado ser muy valiosos para las personas con TEPT, ya que ofrecen beneficios físicos y mentales.

En un estudio piloto de 30 veteranos con TEPT, los que completaron un programa de entrenamiento con perros de servicio experimentaron menos síntomas de TEPT, así como menos dificultades intrapersonales e interpersonales relacionadas con el trauma psicológico. Además, una serie de investigaciones adicionales han apoyado la idea de que los perros de servicio podrían beneficiar a los veteranos con TEPT.

Los perros de servicio ayudan al personal militar con TEPT

Maggie O’Haire, profesora asociada de interacción humano-animal en la Facultad de Medicina Veterinaria de Purdue, ha realizado varios estudios que demuestran por qué los perros de servicio son tan beneficiosos.

"Seguimos escuchando que los perros de servicio son vitales para los veteranos", explicó O'Haire en un comunicado de prensa. “Nuestra investigación tiene como objetivo evaluar esto. Los perros son de gran ayuda, pero ahora el desafío es determinar cómo están ayudando y qué esperar una vez que tengas uno. Los perros de servicio no son una cura para el TEPT, pero pueden ayudar a manejar los síntomas".

En uno de los estudios de O’Haire, publicado en 2018, se encontraron diferencias significativas entre los militares y veteranos con TEPT que tenían un perro de servicio en comparación con los que no lo tenían. Se informaron menores niveles de depresión, así como una mayor calidad de vida y funcionamiento social entre el grupo de perros de servicio. Estudios adicionales de O'Haire y sus colegas han revelado tres formas adicionales en las que los perros de servicio pueden ayudar.

1. Episodios de ansiedad — Los perros de servicio pueden ser entrenados para completar una serie de tareas, como identificar las señales de ansiedad o angustia y llamar la atención para que cambien su atención. Los perros de servicio también pueden reconocer cuando una persona está teniendo una pesadilla y despertarla.

Mientras están en público, los perros de servicio también pueden ofrecer una sensación de seguridad, al pararse detrás de las personas para "vigilar su espalda" o mirar hacia el lado opuesto en un espacio lleno de personas.

La investigación de O'Haire, que se llevó a cabo junto con K9s for Warriors, el mayor proveedor de perros de servicio para veteranos discapacitados en los Estados Unidos, reveló que las tareas más importantes y utilizadas en un día normal incluían: alertar sobre el aumento de los niveles de ansiedad y brindar contacto físico.

En general, los veteranos dependían de las tareas de los perros entrenados para ayudarlos hasta 3.16 veces al día.

2. Mejorar la resiliencia y la satisfacción de las relaciones — El TEPT puede ser "corrosivo" para las relaciones familiares, pero esta es otra área en la que los perros de servicio sobresalen. Los veteranos con TEPT que tenían un perro de servicio experimentaron mayores niveles de resiliencia y compañía, así como menores niveles de ira, aislamiento social y discapacidad en comparación con los veteranos que no tenían un perro de servicio.

Otros veteranos también informaron mejoras, incluso en las relaciones familiares, su proio funcionamiento y su propia calidad de vida.

3. Menor gravedad de los síntomas de TEPT — En otro estudio, en el que participaron 186 militares y veteranos que habían recibido un perro de servicio o estaban en una lista de espera, se encontró una relación significativa entre tener un perro de servicio y una menor gravedad de los síntomas.

Aunque los estudios anteriores también revelaron esto, este estudio fue importante porque replicó los hallazgos existentes utilizando el tamaño de muestra más significativo hasta la fecha.

"Existe una falta de replicación en el campo de la psicología, donde los estudios que identifican un hallazgo prometedor que ocurre solo una vez, no obtienen los mismos resultados cuando se trata de obtener los mismos resultados," explicó O'Haire en un comunicado de prensa.

"Este estudio es emocionante y novedoso porque fue posible replicar con éxito nuestro trabajo al demostrar que los perros de servicio están relacionados con una menor sintomatología del TEPT".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Muchos veteranos aún esperan un perro de servicio

Por desgracia, en la actualidad existen más veteranos con TEPT que perros de servicio disponibles, lo que hace que las listas de espera sean prolongadas. Además, el Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos (VA, por sus siglas en inglés) no admite perros de servicio para veteranos con problemas de salud mental como el trastorno de estrés postraumático, solo para los que tienen problemas de movilidad.

La Ley de Puppies Assisting Wounded Servicemembers, o PAWS, orientaría al VA que se lleve a cabo un programa de subvenciones para ofrecer perros de servicio a los veteranos con TEPT.

El departamento de VA proporcionaría a los veteranos elegibles un vale de 25 000 dólares para un perro de servicio que cumpla con los estándares nacionales establecidos por la Asociación de proveedores de perros de servicio para veteranos militares (ASDPMV, por sus siglas en inglés).

Este es un paso adelante para las personas con TEPT, al mismo tiempo que investigaciones como la de O’Haire también está trabajando para respaldar de forma científica el uso de perros de servicio para personas con problemas mentales como TEPT.

"Los médicos deben saber cuándo recomendar un perro de servicio y a quién recomendarlo", explicó O'Haire. "Queremos acabar con el estigma de que los perros de servicio no son beneficioso para las personas con una discapacidad no visible".

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario