Todos los fanáticos de los felinos estarán felices de saber que años y quizás incluso décadas después de que Jackson Galaxy explicara el concepto del “parpadeo de amor", un estudio científico oficial “demostró por primera vez que es posible establecer una buena relación con un gato con una técnica que implica el uso de los ojos".
Para aclarar, este es el primer estudio científico de este tipo que confirma lo que los expertos en comportamiento felino, junto con innumerables padres de gatos, sabían desde hace años.
Jackson Galaxy explica el 'parpadeo de amor'
Jackson explicó en 2014 que la mayoría de los gatos parpadean, pero muchos padres de gatos no conocen su significado. Es un parpadeo lento e intencional. La razón por la que lo nombró el “parpadeo de amor” es para que los humanos pongan una intención firme al hacerlo.
Dice así: cuando miras a tu gato con los ojos abiertos, estás diciendo en silencio "yo". Luego, cuando los cierras muy lento completas la frase silenciosa con "te amo". Y de esa forma le dijiste a tu gato "Te amo" con tus ojos. Enviaste un mensaje de forma intencional con los ojos. Y notarás que tu gato te devolverá ese parpadeo.
La importancia del parpadeo no se puede exagerar, según Jackson. Dice que es nuestra "base fundamental", es decir: es la manera en que nos comunicamos con ellos. Cuando tu gato maúlla, significa que intenta saltar a tu regazo. Cuando juegas con él, intentas saltar a su lado. El parpadeo de amor les permite a ambos encontrarse justo en el medio.
Es una forma de decir "te amo". Cuando un gato cierra los ojos frente a ti, dice "Me permito ser vulnerable a ti, un depredador potencial". Eso es muy importante. Y nosotros respondemos de la misma forma al parpadear. Los gatos le suman al parpadeo otros comportamientos sutiles que significan cosas diferentes, pero todo comienza con el parpadeo de amor. ¡Y ese es una buena forma para comenzar!
Los gatos nos investigan cuando cruzamos miradas y entrecerramos los ojos
El reciente estudio titulado "The role of cat eye narrowing movements in cat-human communication", es el trabajo de un equipo de psicólogos de las universidades de Sussex y Portsmouth en el Reino Unido, y se publicó hace poco tiempo en la revista Nature Scientific Reports.
De acuerdo con los investigadores principales, la Dra. Tasmin Humphrey y la profesora Karen McComb, científicas en comportamiento animal de la Universidad de Sussex, dicen que cuando entrecerramos los ojos y "parpadeamos muy lento", los gatos nos ven más atractivos. En los gatos el acto de entrecerrar los ojos es similar a sonreír en los humanos.
Para el estudio, los investigadores realizaron dos experimentos. El primero involucró a 21 gatos, 10 machos y 11 hembras con un rango de edad de aproximadamente 6 meses a 16 años, y sus 14 dueños. El experimento se llevó a cabo en la casa de cada gato y los investigadores les enseñaron a los dueños cómo parpadear lento. Una vez que cada gato se ubicón en un lugar, se les pidió a los dueños que se sentaran a una distancia de 90 centímetros (3 pies).
El segundo experimento involucró a 24 gatos adicionales de 8 hogares diferentes, 12 machos y 12 hembras, con edades comprendidas entre 1 y 17 años. Los investigadores, que eran desconocidos para los gatos, parpadearon muy lento o adoptaron un rostro neutral sin contacto visual directo. También les ofrecieron a los gatos la palma de la mano mientras estaban sentados o agachados frente a ellos. Se grabaron ambos experimentos.
Los investigadores observaron que los gatos eran más propensos a parpadearle lento a sus dueños si ellos parpadeaban lento, en comparación con el momento en el que el dueño estaba presente en la habitación, pero no parpadeaba lento.
También eran más propensos a parpadear lento cuando una persona desconocida parpadeaba igual, en comparación con el momento en el que la expresión del extraño era neutral. Además, era más probable que los gatos se acercaran a los investigadores con la mano extendida después de parpadear lento que si mantenían una expresión neutra.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
¿Los humanos podrían haber enseñado de forma inconsciente a los gatos a parpadear lento?
Humphrey plantea que quizás los gatos hayan desarrollado y tengan este comportamiento del parpadeo lento porque los humanos lo perciben como algo positivo. Es posible que hayan aprendido que los humanos los recompensan por responder al parpadeo lento.
Otra teoría es que el parpadeo lento podría haber comenzado como una forma de interrumpir una mirada ininterrumpida, que se siente amenazante para ellos. En cualquier caso, los resultados de este estudio sugieren que la técnica del parpadeo lento puede proporcionar una forma de comunicación positiva entre gatos y humanos.
"Nuestros hallazgos se podrían usar para evaluar el bienestar de los gatos en una variedad de entornos, incluyendo las prácticas veterinarias y los refugios", dice Humphrey.
Y de acuerdo con la coautora del estudio, la Dra. Leanne Proops, de la Universidad de Portsmouth, "Definitivamente no es fácil estudiar el comportamiento natural de los gatos, por lo que estos resultados brindan una visión poco común del mundo de la comunicación entre gatos y humanos".
Cabe destacar que investigaciones previas sobre la psicología de los gatos sugieren que emplean el "ronroneo" para atraer y manipular la atención humana. También pueden distinguir sus nombres de otras palabras, incluso cuando una persona desconocida los llama. Y al igual que los perros, los gatos podrían ser sensibles a las señales emocionales humanas y responder al frotar o golpear su cabeza contra su triste humano.
8 formas más en las que tu gato te dice 'te amo'
Además del parpadeo de amor y los cabezazos, tu felino podría expresar su afecto por ti de otras formas.
1. Rueda sobre su espalda y expone su vientre. Este suele ser un comportamiento de saludo, y cuando tu gato lo hace, te demuestra que se siente relajado, cómodo y confiado con tu presencia. Es muy probable que no quiera un masaje en la barriga, a pesar de las apariencias, razón por la que puede clavarte sus afiladas garras en el brazo si lo intentas. Mejor acaricia muy suave su cabeza.
La mayoría de los gatos (no todos, pero la mayoría) no disfrutan los masajes en la barriga. Esto se debe a que, si ellos se encontrarán en la naturaleza, los depredadores serían una amenaza constante. La barriga es el lugar más vulnerable del cuerpo de un gato. Justo por debajo de la superficie de esa piel sedosa yacen todos sus órganos vitales.
2. Se sienta sobre ti. Si cada vez que te sientas, tu gato se acomoda en tu regazo (o se posa en tu hombro o en tu cabeza), demuestra que confía y se siente seguro contigo y quiere sentirse conectado contigo. También podría agradarle tu ropa porque es suave y huele a ti, y además, ¡eres agradable y cálido!
3. Te da mordidas de amor. Esta muestra de amor de tu gatito puede ser un poco dolorosa, en especial si te muerde la nariz o cualquier otra parte de tu cara, como lo hacen muchos gatos. Los gatitos se mordisquean cariñosamente entre ellos y su piel es más dura que la nuestra, por lo que tu gato realmente no entiende que sus mordidas cariñosas no siempre son tan agradables para ti.
El mordisqueó parece ser un impulso instintivo en algunos gatos, por lo que es difícil detener dicho comportamiento. Pero ya que es bastante fácil predecir cuándo estás a punto de obtener "un poco de amor", el mejor plan es quitar rápidamente tu rostro, dedo u otra parte del cuerpo de su línea de visión.
4. Te da masajes. Este tipo de comportamiento felino instintivo es la manera en que gatitos demuestran poco después de nacer para estimular el flujo de leche de las glándulas mamarias de su madre. Los gatos adultos que continúan con este comportamiento de masajes pueden mostrarse contentos, tranquilizarse cuando se sienten estresados o marcar a su humano con el olor de las glándulas sudoríparas de sus patas.
Este comportamiento también se encuentra vinculado con los rituales de apareamiento felinos. Algunas hembras sin esterilizar soban con mayor frecuencia a medida que entran en celo, mientras que los machos generalmente se vuelven agresivos después de sobar por un tiempo. Asimismo, este comportamiento puede tener su origen en gatos salvajes que construían nidos con pasto y hojas para descansar o dar a luz, ya que la mayoría de los gatos domésticos hacen esto justo antes de descansar y tomar siestas.
5. Camina con la cola hacia arriba. Cuando tu gato camina hacia ti con la cola hacia arriba y quizás con una leve torcedura en la punta, significa que está feliz de verte. Asegúrate de reconocer su "saludo" y acariciarle muy suave la cabeza o la cara.
6. Te patea. Tu gato da patadas cuando rueda sobre su espalda o esta de costado. Aunque este comportamiento parece inofensivo, e incluso tierno, depende de las razones por las cuales se encuentre haciéndolo. Cuando tu gato tira patadas también podría juguetear con tus manos mientras patea tu brazo.
Sin embargo, dependiendo de cómo interprete tus movimientos de respuesta, esas patadas pueden volverse más intensas, agresivas y dolorosas. Esta es una de las razones por las cuales los expertos en comportamiento felino aconsejan no utilizar las manos o pies durante el juego con los gatos. En su lugar, utiliza juguetes para gatos, y si a tu gato le gusta mucho dar patadas, compra algunos juguetes seguros con infusión de catnip o hierba gatera orgánica.
7. Duerme sobre ti. Tu gato es más vulnerable cuando duerme, así que donde decida dormir debe de ser un lugar donde se sienta seguro. Si uno de sus lugares favoritos para la siesta se encuentra en algún lugar de tu cuerpo, considérate querido por tu gatito.
8. Ronronea. Los gatitos recién nacidos aún no pueden ver, por lo que el ronroneo los guía hacia su madre. Gracias a esto, el ronroneo es una señal de que tu gato se siente contento. El ronroneo también reduce el ritmo cardíaco de los gatos, por lo que a veces puede ronronear para calmarse. A menos que esté enfermo o se sienta estresado, siéntete seguro de que su ronroneo significa que se siente cuidado por ti.
Nota adicional: La investigación demuestra que el sonido del ronroneo felino puede disminuir tu presión arterial y reducir el estrés.