Estudio en casi 6000 gatos demuestra que el tipo de raza influye en su comportamiento

rasgos de comportamiento felino segun raza

Historia en Breve

  • En un estudio único en su tipo de más de 5700 gatos, investigadores en Finlandia demostraron que los rasgos de comportamiento en las razas de gatos se pueden heredar
  • De las cinco áreas de comportamiento que se analizaron, los niveles de actividad entre razas demostraron la mayor variabilidad
  • Otra explicación de las diferencias de comportamiento es la cría selectiva
  • Varias razas de gatos tenían una alta probabilidad de lamer lana en exceso (un comportamiento compulsivo), y dos razas en particular son propensas a acicalarse también en exceso

De acuerdo con una nueva investigación de la Universidad de Helsinki, el comportamiento de los gatos difiere según la raza y casi la mitad de esas diferencias se heredan. El estudio se publicó en la revista Scientific Reports y es el primero en observar a los gatos, ya que se han realizado docenas de estudios internacionales sobre los rasgos de comportamiento y la heredabilidad en perros. El equipo de investigación analizó información sobre miles de gatos y encontró diferencias de comportamiento entre razas en cinco áreas:

  1. Nivel de actividad
  2. Sociabilidad con los humanos
  3. Timidez
  4. Agresividad
  5. Comportamiento estereotipado

Las mayores diferencias que descubrieron los científicos estaban en la actividad; los más pequeños tenían un comportamiento estereotipado. Esto podría deberse al hecho de que casi a partir de las 2 semanas de edad, la actividad en los felinos es un rasgo permanente, mientras que el comportamiento estereotipado está influenciado por muchos factores ambientales a lo largo de la vida de un gato.

De acuerdo con los investigadores, el hecho de que los rasgos de comportamiento se hereden explica las diferencias notables en la forma en que se comportan las distintas razas de gatos.

Investigadores analizaron datos de comportamiento de casi 6000 gatos

Para el estudio, los investigadores utilizaron datos recopilados de los dueños de gatos que completaron un cuestionario de comportamiento y personalidad en línea: la población de 5726 gatos incluía 40 razas, algunas de las cuales se agruparon para formar 19 razas y grupos de razas. (Existen 71 razas en total, según la Asociación Internacional de Gatos).

El equipo de investigación analizó la heredabilidad de los rasgos de comportamiento en los Maine Coon, Ragdoll y Van Turco. Se eligieron estas tres razas por la gran cantidad de respuestas al cuestionario que tenían, así como por la información suficiente sobre los padres de los gatos. Además, las razas son genéticamente diversas. El Maine Coon se relaciona con las razas de gatos nórdicos, el Ragdoll con las razas de gatos de Europa occidental y América y el Van turco y el Angora parece que se separaron de otras razas.

Otras influencias en los rasgos de comportamiento felino

Los investigadores descubrieron que la estimación de heredabilidad de los rasgos de comportamiento en los gatos del estudio varió de 0.40 a 0.50 en promedio, lo que significa que un poco menos de la mitad de la variación en los rasgos de comportamiento se explica por la variación hereditaria. Las estimaciones de heredabilidad son muy similares entre las razas de gatos, independientemente de las diferencias genéticas entre ellas.

Los autores del estudio señalan que existen varias explicaciones alternativas para las diferencias de comportamiento, incluyendo la reproducción selectiva, por ejemplo, para el nivel de actividad. Quizás algunos gatos se criaron de forma selectiva para ser activos, mientras que otros para ser más dóciles. Además, los rasgos de comportamiento pueden "engancharse" con otros genes seleccionados de manera deliberada, como el gen del pelaje o el color de los ojos.

"Por otro lado", explica la coautora del estudio, Milla Salonen, en un comunicado de prensa de la Universidad de Helsinki, "las razas de gatos se han criado de poblaciones locales selectas, donde aún existen similitudes genéticas. En consecuencia, el comportamiento de las razas descendientes de gatos de la misma región puede parecerse entre sí debido a su historia común".

Algunas puntos notables del estudio:

Los gatos British Shorthair tenían la menor tendencia a buscar contacto humano, mientras que los gatos Korat y Devon Rex eran los más propensos a buscar contacto con las personas.

Los gatos Van Truco y Angora eran los más agresivos tanto hacia las personas como hacia otros gatos.

Los gatos Azul Ruso tenía la mayor probabilidad de timidez hacia los extraños, en contraste con estudios anteriores, así como con objetos novedosos.

Las razas más activas fueron las Cornish Rex, Korat y Bengal, siendo los British Shorthair, Ragdoll y Birman las razas menos activas.

Los gatos domésticos, los gatos del bosque noruego, los gatos Van Turco y Angora y los Maine Coons tenían la mayor probabilidad de lamer en exceso.

Los gatos birmanos y orientales tenían la mayor probabilidad de acicalarse en exceso.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

4 razas increíbles de gatos

Las razas de gatos nuevas o inusuales pueden ser el resultado de la cría selectiva por parte de los seres humanos, o pueden ocurrir de forma espontánea como resultado de una mutación genética natural. Aquí hay cuatro razas en una u otra categoría con características físicas fascinantes que las destacan entre la multitud.

1. Manx. El gato Manx es una raza antigua originaria de la Isla de Man en el mar de Irlanda. Se cree que la cola corta del Manx se debe a una mutación genética que se originó con la población de gatos nativos de la isla. El gen es dominante, por lo que se ha difundido a otros gatos de la isla.

Los gatos originales de la Isla de Man eran de pelo corto. Se pensaba que el gen del pelo largo había sido introducido por los antepasados de los gatos Bosque de Noruega que viajaron a la isla a bordo de barcos vikingos. El Manx es conocido por su buena condición de salud, inteligencia y personalidad vivaz.

2. Sphynx. El gato Sphynx, también conocido como Canadian Hairless, comenzó a aparecer como raza en Londres a finales de la década de 1960. Al contrario de lo que la mayoría de las personas creen, estos gatitos no son lampiños, sino que están cubiertos de un pelaje muy corto y suave con la textura de la pelusa de melocotón. Al Sphynx también le pueden crecer las cejas y los bigotes.

Los Sphynx requieren un baño regular para controlar la acumulación de aceites naturales en la piel que pueden tener mal olor. Y a pesar de la falta de pelaje, el Sphynx no se considera una raza hipoalergénica porque todavía produce proteínas en el aceite de su piel y también saliva que puede provocar una respuesta alérgica en personas sensibles. A pesar de su apariencia algo frágil, se sabe que el Sphynx es una raza robusta con pocos problemas genéticos o de salud graves.

3. Scottish Fold. El gato Scottish Fold tiene una mutación genética dominante natural que crea un pliegue en el cartílago en ambas orejas, lo que hace que se inclinen hacia adelante y hacia abajo, lo que les da a estos gatitos una especie de apariencia de búho. De forma curiosa, todos los Folds nacen con orejas rectas y desplegadas, y en casi tres semanas, los gatitos con la mutación genética comenzarán a mostrar el pliegue. Los gatitos sin la mutación del pliegue se conocen como Straights.

Los Scottish Folds son bondadosos y tranquilos. Tienden a apegarse mucho a sus humanos y se sabe que son muy afectuosos. También son juguetones, inteligentes y se adaptan a situaciones del hogar que incluyen a niños y otras mascotas.

4. American Curl. La característica distintiva del gato American Curl es la singular curvatura de las orejas hacia atrás. Los gatitos de esta raza nacen con orejas regulares que comienzan a curvarse hacia atrás casi a las tres semanas, pero no todos los gatitos desarrollan esta característica única.

El American Curl es el resultado de una mutación natural que, como ya te diste cuenta, ¡no es tan inusual en el mundo de los felinos! El primer Curl apareció a principios de la década de los años 80. Esta raza es de tamaño mediano, con un pelaje corto o largo de cualquier color o patrón. Se sabe que los Curl son gatitos felices, juguetones, familiares y que son geniales con las personas y los niños. También se llevan bien con otros gatos y perros que los admiten.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario