El año pasado los investigadores de la Universidad de Nottingham Trent y el Royal Veterinary College publicaron un estudio que señalaba que la causa más común de insolación o golpe de calor en perros en el Reino Unido es salir a hacer ejercicio con sus dueños.
Los investigadores descubrieron que hacer esfuerzos o ejercicio en climas calurosos, que podría incluir caminar, jugar o correr, provocó el 74% de los casos de insolación.
Perros con mayor riesgo de golpe de calor o insolación
El estudio incluyó los registros clínicos de más de 900 000 perros en el Reino Unido y el equipo de investigación descubrió que 1222 perros recibieron atención veterinaria por golpe de calor o insolación en algún momento de sus vidas, con 400 casos en un solo año y por desgracia, el 14% de los perros murieron a causa de la insolación.
El clima caluroso solo estuvo involucrado en el 13% de los casos y viajar o quedarse dentro de carros calientes representó el 5%. Otros incidentes de insolación ocurrieron durante el tratamiento en clínicas veterinarias, en peluquerías de perros, en edificios calientes y mientras estaban atrapados debajo de mantas.
Los machos y los perros más jóvenes eran más propensos a ser víctimas de la insolación por ejercicio. Las razas con mayor riesgo incluyen el bulldog y bulldog francés, cavalier king charles spaniel, chow chow, springer spaniel inglés, galgos y staffy.
Los perros mayores y las razas braquiocefálicas (de cara plana) tenían un mayor riesgo de insolación solo por sentarse al aire libre durante un día caluroso, en especial si los dejaban encerrados en carros calientes.
"Parece que las personas son cada vez más conscientes sobre los peligros de dejar a su mascota en el carro durante un día caluroso, pero es importante hacer campañas para crear consciencia pública sobre el hecho que las enfermedades relacionadas con el calor en perros no solo ocurren por dejarlos dentro de carros calientes", dijo la autora principal del estudio, Emily Hall, investigadora y cirujana veterinaria de la Facultad de Ciencias Animales, Rurales y Ambientales de la Universidad de Nottingham Trent.
"Sacar a un perro a pasear o correr un día caluroso puede ser igual de mortal, así que considera evitar hacer este tipo de actividades durante las olas de calor o bien, asegúrate de sacar a los perros temprano en la mañana mientras aún hace frío".
Y según el coautor del estudio, el Dr. Dan O'Neill, profesor principal de epidemiología de animales de compañía en The Royal Veterinary College:
"En el Reino Unido se pusieron de moda los perros de cara chata y durante los confinamientos por Covid-19 se disparó la demanda por razas como el bulldog francés, el pug y el bulldog inglés, así que hago un llamado a todos los dueños para que antepongan las necesidades del perro ante su propio deseo de poseer algo porque tiene una apariencia tierna".
Desde luego que los casos de insolación en mascotas no son exclusivos del Reino Unido y dado a que el verano está a punto de llegar a los países del Hemisferio Norte, es muy buena idea informarse con anticipación sobre los síntomas de la insolación, así como las medidas que debes tomar en caso de que tu perro sufra este problema de salud y lo más importante, cómo prevenirla.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Señales de que tu perro podría estar en riesgo de golpe de calor o insolación
La insolación o golpe de calor, que es el resultado final del sobrecalentamiento y muchas veces mortal de un aumento de temperatura, se produce cuando la temperatura corporal es demasiado alta. Aunque en los Estados Unidos ocurre con mayor frecuencia en perros que se dejan dentro del coche durante el verano, también puede ocurrir a finales de la primavera y las primeras semanas de verano si tu perro está expuesto a altas temperaturas antes de que se haya adaptado al calor.
Aparte de los vehículos con altas temperaturas, otros factores pueden incluir la falta de agua para beber, condiciones húmedas, demasiado esfuerzo y obesidad.
Como lo señala el estudio de Reino Unido, algunos perros tienen un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el calor, en especial las razas braquiocefálicas (perros de cara plana), así como las mascotas mayores, cachorros, perros que están enfermos o tienen un problema de salud crónico, perros que no están acostumbrados al clima caluroso y cualquier perro que se deje expuesto al calor sin supervisión. Estos son algunos síntomas de insolación o golpe de calor:
Niveles elevados de temperatura corporal |
Debilidad, colapso |
Jadeos profundos y respiración acelerada |
Encías y lengua descolorida u oscura |
Babeo excesivo |
Tropezar al caminar |
Ojos vidriosos |
Vómitos, diarrea sanguinolenta |
Sed excesiva |
Convulsiones |
Pulso y ritmo cardíaco acelerado |
Pérdida de la consciencia |
Qué hacer en caso de sobrecalentamiento
Si parece que tu perro tiene insolación o un golpe de calor, actúa de inmediato. Muévelo a un área fresca, de preferencia que tenga aire acondicionado. Como mínimo, aléjalo de los rayos del sol y a un lugar con sombra.
Si puede levantarse, o al menos está consciente, debes darle una pequeña cantidad de agua para beber o tomarle la temperatura rectal si es posible. Si la temperatura es de 40°C (104°F) o menos, continúa dándole pequeños tragos de agua. No le des mucha agua de golpe, ya que podría causarle vómito y deshidratarlo. Cuando esté más cómodo, comunícate con tu veterinario para recibir instrucciones.
Si no puede levantarse por sí solo, no responde o tiene convulsiones, debes verificar su frecuencia cardíaca y respiratoria. Al mismo tiempo, alguien debe comunicarse con el hospital veterinario más cercano para informarles que van en camino con tu perro.
Debes tratar de disminuir su temperatura de inmediato al mojarlo con agua fresca con una manguera, toallas húmedas o cualquier otra fuente de agua fresca que tengas disponible. Enfócate en rociar su cabeza, cuello y áreas internas de las patas traseras y delanteras. Pero no le llenes la boca de agua, ya que podría entrar en los pulmones. Jamás viertas agua en la boca de una mascota que no pueda tragar.
Si es posible, coloca frente a un ventilador para que lo enfríe más rápido. Si es posible, toma su temperatura. Después de algunos minutos, vuelve a verificar su temperatura. Si está a 40°C (104°F) o menos, debes detener el proceso de enfriamiento para evitar que se formen coágulos sanguíneos o disminuya demasiado la temperatura de su cuerpo. Llévalo a una clínica veterinaria de inmediato, aún si parece recuperado.
4 consejos para mantener a tu perro fresco durante todo el verano
1. Bajo ninguna circunstancia lo dejes solo dentro de un carro estacionado. En un día caluroso, la temperatura dentro del carro o camioneta puede aumentar de forma rápida hasta volverse peligrosa. Por ejemplo, en un día con una temperatura de 29.5°C (85°F) toma cerca de 10 minutos para que el interior del coche alcance los 39°C (102°F). En media hora, puede alcanzar los 49°C (120°F).
Dejar las ventanas abiertas ayuda a reducir la temperatura dentro del coche y dejarlo encendido con el aire acondicionado es peligroso por muchas razones diferentes.
Dejar a una mascota sin supervisión dentro de un coche expuesto a temperaturas extremadamente altas o bajas se considera un delito en muchos estados y localidades. La mayoría de las leyes consideran medidas de rescate que le permiten a ciertos individuos, por ejemplo, a los oficiales de la policía, bomberos, oficiales de control animal y empleados de tiendas hacer lo que sea necesario para rescatar a un animal atrapado dentro de un coche expuesto a temperaturas extremas.
Durante la temporada de verano, lo mejor es dejar a tu mascota en casa con el fin de mantenerla fresca, hidratada y segura. Posiblemente tengas que meter a los "perros que viven en el exterior" o dejarlos en un lugar más fresco cuando las temperaturas alcancen los 35°C (95°F). Cuando las temperaturas son demasiado elevadas, la sombra (y el agua tibia) no evitarán que tu perro sufra una insolación.
2. Proveele agua potable y fresca en todo momento. Durante la temporada de calor de los perros pueden insolarse y deshidratarse muy rápido. Como regla general, un perro sano debe beber a diario entre media y una onza de agua por libra de peso corporal.
Y si estará al aire libre durante cualquier periodo de tiempo, debe tener acceso a un lugar con sombra. Aliéntalo a jugar en el aspersor o mójalo con agua fría para evitar la insolación.
3. Evita que camine sobre superficies pavimentadas. El pavimento caliente no solo podría quemar las patas, sino que entrar en contacto con asfalto caliente puede elevar de manera rápida la temperatura corporal de un animal. También, debes evitar que permanezca de pie, camine o descanse en superficies calientes al aire libre, como banquetas o estacionamientos.
Si tiene que caminar por el pavimento caliente, traza la ruta más corta y camina rápido. Si no es demasiado grande o pesado, considera cargarlo hasta llegar a una superficie más fría. Si nada de esto es posible, los zapatos para perro pueden evitar que se quemen sus patas.
4. Programa las actividades al aire libre para las horas más frescas del día. En la mayoría de los lugares, esto significa temprano en la mañana o después del atardecer. Trata de permanecer bajo sombra durante las horas más soleadas y no jueguen mucho al aire libre. Incluso en un día nublado o por la noche, las actividades al aire libre en climas calurosos pueden causar insolación.
Otra buena regla general es que, si la temperatura alcanza los 32°C (90°F), los perros deben permanecer adentro, donde está más fresco.