Un acuerdo de las Naciones Unidas y la ley holandesa requieren que los perros de servicio estén permitidos en tiendas, hospitales y otros espacios públicos junto con sus dueños. Sin embargo, 4 de cada 5 personas con perros de servicio dijeron que han tenido problemas, como que se les niegue la entrada con regularidad.
La higiene de las patas de los perros se usa a menudo como una excusa para negar la entrada a los perros de servicio a los hospitales, pero los investigadores de la Universidad de Utrecht en los Países Bajos han proporcionado evidencia de que las patas de los perros en realidad están muy limpias.
Las patas de los perros están más limpias que las suelas de los zapatos de los dueños
¿Podría un perro de servicio que pasea por un hospital traer gérmenes que representen una amenaza para los pacientes? Para averiguarlo, los investigadores examinaron la cantidad de enterobacterias, que incluyen patógenos como salmonela, E. coli y shigella, así como la presencia de Clostridium difficile (C. difficile) en las patas de los perros de servicio y en las suelas de los zapatos de sus dueños.
En el estudio participaron en total 25 perros de servicio, 25 perros de compañía y 50 dueños. Cada uno paseó a su perro durante 15 a 30 minutos antes de que se tomaran muestras de sus patas delanteras. También se completaron cuestionarios sobre el cuidado de los perros y las experiencias con perros de servicio que se admitieron en lugares públicos, en especial en hospitales.
En términos de la bacteria Enterobacteriaceae, las patas de los perros resultaron estar más limpias que las suelas de los zapatos. Mientras que el 72% de las patas de los perros dieron negativo en la prueba de Enterobacteriaceae, solo el 42% de las suelas de los zapatos dieron negativo. Las patas de los perros también tenían cantidades de bacterias más bajas que las suelas de los zapatos de sus dueños.
No obstante, el 81% de las personas con un perro de servicio dijeron que se les había negado el acceso con su perro de servicio una o varias veces, siendo la higiene de las patas de los perros la razón principal. Además, la cantidad de perros de servicio que visitan hospitales es muy mínima (se estima en 0.03% en un hospital y 0.02% en los Países Bajos), lo que crea más dudas sobre las afirmaciones de problemas de seguridad. Los investigadores concluyeron:
"La higiene general de las patas de los perros es mucho mejor que la de las suelas de los zapatos, lo que se demuestra principalmente por la mejor higiene general de las patas de los perros de mascota en comparación con las suelas de los zapatos de sus dueños; los perros de asistencia [AD, por sus siglas en inglés] y sus personas tenían niveles comparables de higiene general.
Además, la cantidad de AD entre la cantidad total de visitantes del hospital en los Países Bajos es muy limitado. Por tanto, las medidas de higiene para reducir la contaminación debido a las patas de los perros no parecen necesarias".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
¿Cuáles son las leyes sobre el acceso de los perros de servicio?
Los perros de servicio brindan apoyo para salvar vidas a sus dueños, ya que los alertan sobre problemas médicos y ofrecen apoyo psiquiátrico o visual. Los perros de servicio tienen derechos especiales, pero hay muchas áreas indefinidas cuando se trata de cómo se protegen esos derechos, tanto para los perros como para sus dueños.
En los Estados Unidos, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 (ADA, por sus siglas en inglés) define un animal de servicio como: "Cualquier perro que esté adiestrado para trabajar o realizar tareas en beneficio de una persona con una discapacidad, incluyendo una discapacidad física, sensorial, psiquiátrica, discapacidad intelectual u otra discapacidad mental. Otras especies animales, ya sean salvajes o domésticas, entrenadas o no entrenadas, no son animales de servicio según los efectos de esta definición".
Los perros de servicio no requieren entrenamiento profesional y no se requieren certificaciones ADA para animales de servicio; sin embargo, la mayoría se somete a casi dos años de entrenamiento antes de estar listos y continuarán aprendiendo y adaptándose a las necesidades cambiantes de su dueño con el tiempo.
Debido a que el animal es una necesidad para su dueño, las personas con discapacidades pueden llevar a sus animales de servicio a todas las instalaciones públicas y negocios privados en los Estados Unidos. Si la necesidad del animal de servicio no es obvia, los dueños de un negocio podrían hacer solo dos preguntas para determinar si el animal es de servicio:
- ¿Es necesario el uso de este animal debido a alguna discapacidad?
- ¿Para qué trabajo o tarea se ha entrenado el animal?
De acuerdo con la ADA, "Una entidad pública o empresa privada no puede preguntar sobre la naturaleza o el alcance de la discapacidad de una persona ni requerir documentos, como prueba de que el animal ha sido certificado, capacitado o autorizado como animal de servicio, o requerir que el animal lleve un chaleco identificativo".
Sin embargo, existe una excepción, ya que se le podría negar el acceso a un animal de servicio si su presencia interfiere con los "requisitos legítimos de seguridad", como una unidad hospitalaria que debe mantener un ambiente estéril.
Los perros benefician a los pacientes en hospitales
No solo los riesgos de contaminación ambiental de un perro de servicio que ingresa a un hospital parecen ser insignificantes, sino que hay beneficios comprobados de permitir que los animales visiten a los pacientes e incluso a los médicos.
La terapia asistida por animales se ha descrito como una forma de "humanizar" la unidad de cuidados intensivos en los hospitales, al reducir el sufrimiento, mejorar el estado de ánimo y disminuir la soledad mientras incrementa el compromiso, lo que provoca ganancias en la autoeficacia y la motivación para participar en la rehabilitación.
La terapia asistida por animales también podría mejorar los síntomas de la depresión y estimular la función cognitiva en pacientes adultos con enfermedades mentales, mientras que algunos hospitales permiten que los pacientes tengan visitas de su mascota para elevar el ánimo. Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana descubrieron que cinco minutos de interacción con un perro de terapia podrían ser suficientes para reducir los niveles de estrés en los médicos y enfermeras que trabajan en una sala de emergencias.
Además, las encuestas sugieren que tanto los pacientes como el personal reaccionan de forma favorable a los perros de terapia en la sala de emergencias. Una encuesta de visitas de perros de terapia a las salas de urgencias de un hospital universitario, indicó que eran aprobados por el 87.8% de los pacientes y 92% del personal.
¿Están limpias las patas de tu perro?
Existen pocas razones para preocuparse de que los perros de servicio transporten bacterias peligrosas en espacios públicos; después de todo, caminan por el mismo suelo que las personas. Sin embargo, es una buena idea asegurarse de que las patas de tu perro estén limpias, porque pueden recoger alérgenos ambientales que provocan comezón.
Esto no es una preocupación para los humanos en la casa como lo es para la comodidad de tu perro. Una de las razones más comunes por las que los perros se lamen de forma constante las patas se debe a alergias ambientales, por lo que, si notas esto, podría tener una reacción alérgica a algo en el entorno.
Lavar sus patas es una solución sencilla para eliminar los irritantes. Existen muchas formas de remojar las patas, por lo que es posible que debas experimentar para encontrar el método que funcione mejor para ti y tu perro, pero puede ver mi ejemplo en el video de arriba.
En general, las patas de nuestro perro se pueden mantener limpias durante el baño regular y no se deben considerar antihigiénicas. Y para los que tienen perros de servicio, como se mencionó, deberían poder acompañar a su dueño a la mayoría de los espacios públicos sin ningún problema de higiene.