Hablemos de los espolones, que son las uñas "extra" en las patas de los perros. La mayoría de los perros nacen con cuatro uñas en cada pata trasera y cinco en cada pata delantera. Sin embargo, algunos tienen espolones en las patas traseras y otros en las cuatro patas (llamados espolones dobles).
Detalles sobre los espolones
El espolón se encuentra en la parte interna de la pata, un poco más arriba del tobillo desde las otras cuatro uñas. Los espolones en las patas delanteras de un perro pueden compararse con los pulgares humanos y los esponones en las patas traseras, son más similares a los dedos gordos.
Otra diferencia es que los espolones delanteros están unidos por huesos a la pierna, mientras que los espolones traseros y dobles suelen estar unidos por piel y, por lo tanto, son mucho más móviles. Al igual que las otras cuatro uñas que tocan el suelo, los espolones delanteros tienen sus propios nervios, suministro de sangre, músculos y tendones.
Los espolones delanteros tienen un propósito importante. Cuando los perros corren, a menudo doblan las patas delanteras lo suficiente como para que los espolones entren en contacto con el suelo. Cuando un perro corre a altas velocidades, gira mientras corre o corre sobre superficies resbaladizas, los espolones proporcionan tracción adicional y ayudan a estabilizar la articulación de la muñeca. Esto también es cierto para los perros involucrados en competencias de agilidad.
Además, los espolones son ideales para trepar a los árboles (lo que hacen algunos perros) y ayudan a sostener con firmeza huesos recreativos o juguetes para masticar. Los perros que han caído al agua a través del hielo usan sus espolones para ayudarse a salir. Se desconoce la funcionalidad de los espolones que solo están adheridos solo por la piel.
La controversia sobre eliminar los espolones
La cirugía de extracción de espolón, como el corte de orejas y de cola, es un procedimiento cosmético que al igual que los otros dos, ha pasado de moda y ya no se realiza de forma rutinaria.
Dado que los espolones delanteros tienen un propósito importante, y debido a que eliminarlos tiene el potencial de causar estrés, dolor o infección después del procedimiento o durante el período de recuperación, el consejo de los veterinarios y defensores del bienestar animal es que no deben eliminarse a menos que exista una razón de salud para hacerlo, como una lesión tan grave que la extracción sea lo mejor para el perro.
Sin embargo, dado que las lesiones y enfermedades graves del espolón no se presentan tan frecuente, no hay justificación para eliminar los espolones como medida preventiva.
Algunos veterinarios eliminan los espolones traseros o dobles adheridos solo por la piel para evitar lesiones futuras; sin embargo, dado que estas lesiones son poco comunes, no parece existir ningún beneficio real para el perro.
Por desgracia, el American Kennel Club considera que eliminar el espolón en algunas razas es una práctica aceptable que es "integral para definir y preservar la raza o mejorar la salud".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Procedimiento para eliminar los espolones
Cuando se eliminan los espolones frontales, el procedimiento por lo general se lleva a cabo antes de que el cachorro tenga cinco días. Debido a que la cirugía es simple y rápida, no se utiliza anestesia general, pero eso no significa que no sea muy doloroso. Después de todo, les quitamos los pulgares mientras están conscientes. Muchos veterinarios utilizan una inyección local de lidocaína para bloquear el dolor, pero la inyección duele y los cachorros lloran y sienten dolor. La infección o el crecimiento de la uña no es algo tan común, pero si puede ocurrir.
Los espolones traseros que se adhieren a la piel en lugar de al hueso, se eliminan más fácil que los espolones delanteros, pero el procedimiento aun así es doloroso para el cachorro si no recibe las intervenciones adecuadas.
Eliminar el espolón en animales mayores requiere anestesia general, y los perros por lo general deben usar vendas en las piernas y un collar isabelino o algo similar durante varios días después de la cirugía. No es raro que los perros se muerdan los vendajes y las incisiones, y de esa forma se quiten las suturas y provoquen infecciones.
Es por eso que tambien requieran vendaje y un mayor tiempo de recuperación, junto con antibióticos en caso que se produzca una infección en el sitio de la incisión. De hecho, algunos perros necesitan que los anestesien de nuevo para volverlos a suturar.
Cómo cuidar los espolones de tu perro
Los espolones delanteros, que rara vez tocan el suelo, por lo general crecen un poco más que las otras uñas frontales y se deben recortar cada pocas semanas o cada pocos meses, según el perro. Muchos perros se sienten más cómodos si les cortan los espolones que las uñas normales.
Los espolones traseros suelen ser más complicados debido a su ubicación y a las anomalías de las propias uñas. Podrían crecer muy rápido o colocarse más cerca de la almohadilla, lo que dificulta el recorte.
Las uñas rasgadas o lesionadas son comunes en los perros, pero las lesiones son más comunes en las cuatro uñas que tocan el suelo que en los espolones. Los espolones encarnados pueden ser dolorosos y provocar infecciones y, además, las infecciones o crecimientos en el lecho ungueal pueden afectar el espolón.
Señales de que tu perro podría tener un problema en las uñas
Se estima que el 12 % de las lesiones en las uñas y el lecho ungueal de los perros son tumores. Esto es muy común en las uñas delanteras. En muchos casos, el tumor es benigno, pero lo mejor es que consultes a tu veterinario para estar seguro. Es posible que sea necesaria una biopsia para el diagnóstico.
Debido a que existen muchas causas de enfermedades de las uñas, debes buscar atención veterinaria para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. En general, los siguientes signos podrían indicar que tu perro padece una enfermedad en las uñas o en el lecho ungueal:
- Lamerse la pata
- Dificultad para caminar
- Dolor en las patas
- Inflamación o enrojecimiento alrededor de la uña
- Color o textura anormal de las uñas
Si solo está afectada una uña, la causa probable es una lesión. Si tiene varias uñas afectadas, es más probable que haya un trastorno subyacente que cause los síntomas.
Una de las mejores formas de prevenir lesiones en las uñas de tu mascota es mantenerlas recortadas y limpias. Las uñas se deben recortar con mucho cuidado para evitar una lesión (lo que podría provocar una infección). Descubre consejos para cortarle las uñas a tu perro en el siguiente video.