La naturaleza ofrece gemas de nutrientes que son el bocadillo perfecto

moras azules para perros

Historia en Breve

  • Las moras azules frescas y sin procesar pueden ser un excelente complemento en la alimentación de tu mascota; sin embargo, no tiene sentido comprar un alimento procesado para mascotas o un bocadillo que las contenga
  • No existe mucha información de los beneficios de las moras azules para perros y gatos, pero los estudios que existen son prometedores en términos de actividad antioxidante y antiinflamatoria, además de mejorar la cognición en perros adultos
  • Siempre debes proporcionarle alimentos nuevos a tu mascota, siempre y cuando sea con moderación, incluyendo moras azules, ya que si le proporcionas demasiados y no está acostumbrada puede presentar malestar digestivo
  • También existen otras frutas y vegetales que brindan muchos beneficios para las mascotas

¿Con qué frecuencia compartes un puñado de moras azules frescas con tu compañero canino o felino (si se los comen)?

Si tu respuesta es "Um, nunca", no eres el único. A muchos dueños de mascotas no se les ocurre compartir frutas, vegetales u otros alimentos frescos con miembros peludos de la familia. O tal vez se les ocurre, pero no están seguros de qué es seguro y qué no. La buena noticia es que, al igual que nosotros, nuestros compañeros animales pueden obtener enormes beneficios de muchos tipos de alimentos frescos.

Este no es el caso de las moras azules que se agregan a los alimentos y bocadillos ultraprocesados para mascotas. Cuando las moras azules frescas y deliciosas llegan a las instalaciones de alimentos procesados para mascotas, llegan en forma de "hollejos, están deshidratadas, congeladas o en puré debido a la escala de producción y manipulación tan alta (que no son propicias para las bayas frescas enteras)", según un Revista de la industria de alimentos para mascotas.

También de acuerdo con la revista, los ingredientes de moras azules que se agregan a los alimentos y bocadillos para mascotas “a menudo se encuentran en niveles más bajos del 1 % para incluirlos en la etiqueta, o si se indica en una declaración 'con' se pueden agregar al 3 %. Rara vez se utilizarán niveles más altos de moras azules debido al precio y la reducción de otros macronutrientes específicos. Hasta la fecha, no se sabe muy bien si los antioxidantes se pueden agregar a niveles clave para proporcionar un beneficio fisiológico”.

Dicho de otra manera, no tiene sentido comprar un alimento para mascotas ultraprocesado o un bocadillo solo porque contiene moras azules en sus ingredientes. Mejor, ofrécele moras azules reales.

Las moras azules son un tratamiento seguro y nutritivo para mascotas durante todo el año

Existe poca investigación científica disponible sobre cómo las moras azules benefician a las mascotas, pero los pocos hallazgos publicados que existen son prometedores.

En un estudio realizado en 2006, los investigadores examinaron los efectos de las moras azules en perros de trineo después de hacer ejercicio. Los perros que consumieron suplementos tenían niveles más altos de antioxidantes, lo que sugiere que las moras azules podrían ayudar a proteger contra el daño oxidativo inducido por el ejercicio.

En un estudio realizado en 2016, las moras azules demostraron ofrecer propiedades antiinflamatorias a las ratas que sufren trastorno de estrés postraumático (TEPT). Los investigadores descubrieron que los marcadores inflamatorios biológicos eran más bajos en ratas que consumían suplementos, lo que sugiere que las moras azules podrían ayudar a restaurar los desequilibrios de neurotransmisores.

En un estudio publicado en 2017, los investigadores ofrecieron una combinación de extracto rico en polifenólicos de uva y moras azules a perros adultos y descubrieron una mejora en su memoria mientras realizaban una tarea retrasada que no coincidía. Si eso lo traduces a tu perro (o gato), le ofrecerás fruta fresca vs. como extracto, es importante recordar darle solo moras azules, nunca uvas, ya que son tóxicas para las mascotas.

Las moras azules están disponibles todo el año y son excelentes premios para el entrenamiento. Estas deliciosas frutas contienen fitoquímicos y antioxidantes y también son una buena fuente de fibra, manganeso, calcio, fósforo, potasio, magnesio y vitaminas A, C, E y K. Reemplazar alguna de las golosinas procesadas que le das diario a tu mascota con moras azules frescas o congeladas es una excelente manera de aumentar el contenido de antioxidantes en su alimentación.

Como recordatorio, las moras azules son muy seguras para que los perros y gatos las consuman (aunque es mucho menos probable que los gatos las disfruten, ya que carecen de receptores de sabor dulce). Es importante ofrecer moras azules con moderación, ya que proporcionarles una gran cantidad podría causar molestias digestivas.

Se recomienda proporcionarle a tu perro o gato de 2 a 4 moras azules por cada 10 libras de peso al día (los perros grandes pueden consumir un puñado sin contar la cantidad exacta de bayas). Recomiendo ofrecer moras azules orgánicas para evitar los riesgos relacionados con el consumo de pesticidas. Si no puedes encontrar moras frescas, también puedes utilizar congeladas.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Bocadillos frescos que le puedes ofrecer a tu perro o gato

Al igual que con las moras azules, la mayoría de los siguientes alimentos serán más populares en los perros que los gatos, pero son seguros para ambos; así que asegúrate de servirlos en su forma más simple (sin azúcar, sal o especias, mantequilla ni otros aditivos), con moderación y en porciones pequeñas. Los alimentos orgánicos contienen menos contaminantes y residuos.

Los únicos alimentos para humanos que la asociación europea de alimentos para mascotas afirma que no se deben ofrecer a las mascotas porque no son seguros (lo que significa que el alimento contiene una sustancia que representa un riesgo para los perros y gatos) son los miembros de la familia de las cebollas, uvas/pasas, chocolate, nuez moscada y nueces de macadamia (por su contenido de grasa).

Todas las demás frutas y vegetales que son seguras para el consumo humano también lo son para las mascotas. Entonces, ¿por qué todas las advertencias de Internet sobre tantos alimentos que son 'tóxicos' para los animales? Porque muchas organizaciones han confundido la toxicosis con otros riesgos, incluyendo el consumo excesivo (que puede provocar problemas gastrointestinales (GI)). Aquí hay otros riesgos potenciales que identifica el conocimiento:

  • Los huesos de las frutas pueden ser un peligro de asfixia (por lo tanto, no le proporciones a tu mascota frutas enteras con huesos, quítales el hueso y corta la fruta en trozos del tamaño de un bocado)
  • Las cáscaras de algunas frutas no se deben consumir (incluyendo las cáscaras de aguacate y las de piña), así que no se las des a tu familia
  • La planta de tomate (incluyendo las hojas y los tallos) puede causar malestar gastrointestinal en miembros de la familia de dos y cuatro patas, por lo que se recomienda consumir solo la fruta

En esencia, las frutas y vegetales frescas que le das a tu familia humana también se pueden proporcionar de forma segura a las mascotas. Al igual que con los niños debes cortar todos los alimentos en trozos pequeños para evitar el riesgo de asfixia. Algunos alimentos frescos que disfrutan muchas mascotas son:

1. Manzanas: las manzanas contienen poderosos antioxidantes y vitamina C. Ofrécele a tu mascota rodajas de manzana, pero nunca el corazón ni las semillas.

2. Espárragos: los espárragos son una excelente fuente de vitamina K, A, B1, B2, C y E, junto con folato, hierro, cobre, fibra, manganeso y potasio.

3. Brócoli: el brócoli apoya los procesos de desintoxicación de tu mascota; contiene fibra saludable para ayudar a la digestión; es rico en nutrientes beneficiosos como potasio, calcio, proteínas y vitamina C; tiene propiedades antiinflamatorias; apoya la salud ocular; ayuda a reparar el daño de la piel y apoya la salud del corazón.

Aunque siempre recomiendo comprar los productos orgánicos locales, en el caso del brócoli cultivado convencionalmente es uno de los alimentos más limpios (libres de pesticidas) que puedes comprar, ¡así que a comer! Tal vez tu mascota prefiera el brócoli al vapor, aunque muchos perros se lo comen fresco sin ningún problema. Los tallos de brócoli picados también ayudan a desintoxicar.

4. Zanahorias: las zanahorias son bajas en calorías y ricas en fibra y vitaminas. A muchos perros les gusta comer una zanahoria fresca y crujiente, y algunos incluso se comen el tallo.

5. Semillas Chía: la chía es una semilla derivada de la planta del desierto Salvia hispanica que crece en el sur de México. Es una fuente de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal y también de antioxidantes. Y a diferencia de las semillas de linaza, las semillas de chía no necesitan molerse.

Las semillas de chía también proporcionan fibra, calcio, fósforo, magnesio, manganeso, cobre, hierro, molibdeno, niacina y zinc. Puedes espolvorear algunas semillas de chía en las comidas de tu perro o mezclarlas con un poco de aceite de coco para obtener una botana llena de nutrientes para antes de ir a dormir.

6. Queso cottage: el queso cottage orgánico tiene un alto contenido de calcio y proteínas y puede ser una buena forma para ocultar las pastillas y los suplementos.

7. Vegetales fermentados: los alimentos fermentados son potentes desintoxicantes y contienen niveles muy altos de probióticos y vitaminas. Las bacterias beneficiosas del intestino proporcionadas por los probióticos se descomponen y eliminan metales pesados y otras toxinas del cuerpo, además realizan muchas otras funciones importantes.

Agregar de 1 a 3 cucharaditas de vegetales fermentados al alimento de tu mascota todos los días (dependiendo del peso corporal) es una excelente manera de ofrecer probióticos y nutrientes naturales a base de alimentos. Descubre más sobre este complemento a la alimentación de tu mascota.

8. Ejotes: los ejotes y frescos cultivados de forma local son una fuente de vitaminas A, C y K. También aportan calcio, cobre, fibra, ácido fólico, hierro, niacina, manganeso, potasio, riboflavina y tiamina, además de betacaroteno.

9. Col rizada: este vegetal crucífero de color verde oscuro contiene vitaminas (especialmente vitaminas K, A y C), hierro y antioxidantes. Ayuda con la desintoxicación del hígado y también tiene propiedades antiinflamatorias. Agrega de 1 a 3 cucharadas diario de col rizada picada o rallada al alimento de tu mascota, según el peso corporal, como una gran fuente de fibra, nutrientes y antioxidantes de alimentos enteros.

10. Kéfir: el kéfir es una bebida láctea fermentada que contiene probióticos beneficiosos que apoyan el sistema inmunológico. Aunque la leche de vaca pasteurizada normal puede ser irritante para el tracto gastrointestinal de tu perro, la leche fermentada es diferente. Una de las mejores formas y menos costosas de agregar bacterias saludables a la alimentación de tu mascota es convertir la leche cruda en kéfir y es algo que puedes hacer con tus propias manos.

Todo lo que necesitas es medio paquete de cultivo iniciador de kéfir en un litro de leche sin pasteurizar (de preferencia orgánica) y dejar la mezcla a temperatura ambiente durante la noche. Agrega 1-3 cucharaditas de este súper probiótico al alimento de tu perro 1-2 veces al día para mejorar sus defensas gastrointestinales. Si tu mascota tiene intolerancia a la lactosa, puedes usar kéfir de coco.

11. Hongos: los hongos van desde los que salvan vidas hasta los venenosos, por lo que debes elegir hongos culinarios o medicinales. Todos los hongos que se venden en la tienda de comestibles son seguros para las mascotas. Las variedades beneficiosas no tóxicas incluyen shiitake, reishi, maitake, melena de león, trompeta real, cola de pavo y hongos himematsutake.

Los hongos pueden ayudar a regular la función intestinal, pero aún mejor, también contienen potentes propiedades anticancerígenas y potenciadores del sistema inmunológico. Puedes cocinar un poco los hongos con un poco de aceite de coco o aguacate antes de agregarlos al alimento de tu perro, o prueba mi receta de caldo de hongos.

12. Calabaza: la calabaza fresca, ya sea al vapor o hervida (o calabaza 100 % enlatada), es baja en calorías y alta en fibra soluble. La calabaza ayuda a regular la función intestinal, que alivia tanto la diarrea como el estreñimiento. También es una excelente fuente de potasio, vitamina A y antioxidantes.

13. Semillas crudas (calabaza y girasol): las pepitas o las semillas de calabaza sin procesar, son una rica fuente de minerales, vitamina K y fitoesteroles. También contienen L-triptófano y son una buena fuente de zinc, vitamina E y vitaminas B. La investigación sugiere que las semillas de calabaza pueden prevenir los cálculos renales de oxalato de calcio, reducir la inflamación causada por la artritis y reforzar la salud de la próstata. Las semillas de girasol sin procesar y sin cáscara también son excelentes bocadillos para entrenamiento.

14. Frutos secos sin procesar: las almendras, nueces, avellanas, anacardos y nueces de Brasil, servidas con moderación y porciones muy pequeñas (1 nuez de Brasil al día para perros grandes), contienen grasas saludables y son deliciosas. Si los frutos secos tienen piel pueden contener micotoxinas, así que no permitas que tus perros o niños coman la piel de los frutos secos.

15. Sardinas: el pescado es una fuente rica de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el bienestar de tu perro. Si complementas la alimentación de tu mascota con pescado, te sugiero que utilices sardinas enlatadas en agua. Las sardinas no viven lo suficiente para almacenar el exceso de toxinas en sus cuerpos, y son una excelente fuente de omega-3 y CoQ10.

16. Espinacas: este vegetal de hoja verde tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a mantener la salud del corazón. Los seres humanos y las mascotas con problemas de oxalato no deben consumir espinacas en exceso.

17. Batatas: las batatas al vapor son ricas en betacaroteno y antioxidantes y también son ricas en vitamina C. Las batatas con pulpa morada tienen potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que podrían reducir el riesgo de metales pesados y radicales de oxígeno.

18. Brotes y microvegetales: los brotes de brócoli y girasol se pueden comprar o cultivar en casa; agregar una pizca de estos pequeños nutrientes al tazón de tu mascota proporciona sulforafano, que ayuda a desintoxicar de micotoxinas, reduce la inflamación y tiene potentes beneficios contra el cáncer.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario