Este ingrediente común es peligroso para tu mascota

pescado en alimentos para mascotas

Historia en Breve

  • La mayoría de tipos de pescado no son recomendable como fuente de proteínas en los alimentos para perros o gatos, porque la muchos de ellos están contaminados con mercurio, productos químicos industriales y conservadores tóxicos
  • Una investigación publicada en 2016 reveló que muchos alimentos comerciales para perros y gatos podrían contener altos niveles de mercurio, en especial las fórmulas con pescado
  • Los contaminantes adicionales presentes en el pescado del alimento para mascotas podrían contener PCB, dioxinas y DDT
  • Casi toda la harina de pescado en los alimentos para mascotas se conserva en exceso durante el proceso de fabricación, a menudo con una sustancia química llamada etoxiquina, conocida por ser cancerígena
  • No recomiendo alimentar a los perros o gatos con peces de piscifactoría (presente prácticamente en todos los alimentos para mascotas a base de pescado); los alimentos a base de pequeños peces silvestres puede ser una opción saludable, como parte de una alimentación variada
  • Las mascotas requieren notables cantidades de DHA y EPA que pueden obtenerse mejor a través del suministro de omega-3 de origen marino; las empresas transparentes aportan pruebas de pureza de terceros para brindarte la seguridad de que suministras aceites marinos de calidad, para apoyar la salud de tu mascota

El pescado es un ingrediente muy popular en los alimentos comerciales para mascotas. Pero, como muchos de mis lectores habituales saben, no soy una fanática del pescado como fuente de proteína en los alimentos para perros y gatos porque, por desgracia, la mayoría de los mariscos que ahora se utilizan en este tipo de comida que consiste en sobras de las industrias de cría de peces, que según las investigaciones están cargadas metales tóxicos, como el mercurio.

Las concentraciones de mercurio podrían ser muy superiores a los niveles seguros

En un estudio de 2016, los científicos de la Universidad de Nevada, Reno (UNR) cuantificaron el mercurio en más de 100 alimentos comerciales para perros y gatos. Sus resultados demostraron que algunos de los alimentos para mascotas contenían niveles de mercurio superiores a los que se consideran seguros para otros animales y, por supuesto que, esto ocurrió especialmente en las fórmulas con pescado.

Los investigadores evaluaron 54 alimentos para perros y 47 alimentos para gatos, tanto de fórmulas húmedas como croquetas, de cualquier rango de precios. Los alimentos analizados contenían de 1 a 604 nanogramos por gramo (ng/g) de mercurio. Catorce de las 101 muestras con pescado, exhibían niveles de mercurio superiores a 100 ng/g, que se considera el nivel diario "seguro" para las nutrias de río.

En el caso de los mamíferos pequeños, 70 ng/g por día se considera "seguro", por lo que los investigadores consideraron que 100 ng/g es un "nivel de riesgo razonable" en el alimento para perros y gatos.

Ciertos tipos de pescado acumulan más mercurio y otras toxinas, en especial los peces depredadores, como el atún, tiburones y pez espada, porque se localizan en la parte superior de la cadena alimentaria y consumen peces contaminados más pequeños. Los resultados del estudio indican que los alimentos para mascotas que contienen salmón y trucha son propensos a contener los niveles más altos de mercurio.

El cuerpo de agua en el que vive un pez también podría influir en sus niveles de mercurio, otros metales pesados y contaminantes.

Los investigadores encontraron que los alimentos para gatos tienden a contener más mercurio que los alimentos para perros, en especial las fórmulas con pescado. Una marca de la marca Fussie Cat elaborada con atún y langostinos contenía 604 ng/g de mercurio en un lote y 373 ng/g en otro. Otras marcas con altas concentraciones de mercurio son:

  • Merrick Purrfect Bistro with tuna nicoise, 278 and 124 ng/g en diferentes lotes
  • Tiki Cat with ahi tuna and mackerel, 335 ng/g
  • Tiki Cat with ahi tuna, 234 ng/g
  • Hill's Science Diet adult 1-6 years with tuna, 282 ng/g

Los autores del estudio de la UNR sugieren que los fabricantes de alimentos para mascotas pueden evitar el pescado cargado de mercurio si comprenden mejor las especies de pescado que utilizan en sus fórmulas. Por ejemplo, los peces que se alimentan de plancton, como la carpa asiática, y otros de la parte inferior de la cadena alimentaria, podrían ser opciones más seguras.

En un nuevo estudio publicado en la revista Science of The Total Environment, los investigadores de la UNR utilizaron tecnología de ADN para analizar 59 alimentos para perro (tanto alimentos húmedos como croquetas), 14 premios para perro, 17 tipos de croqueta para gato y 35 alimentos húmedos para gato, no sola para detectar niveles de contaminación por mercurio, sino otros tipos de adulteración. Analizaré este nuevo estudio con más detalle en un artículo posterior, pero en cuanto al tema específico del mercurio, aquí hay un pequeño consejo para los padres de mascotas de parte del autor principal del estudio:

"Según nuestros resultados, les recomendaría a los dueños de mascotas que eviten o disminuyan la cantidad de alimentos a base de pescado, con el fin de minimizar los posibles riesgos relacionados con la exposición crónica al mercurio".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Más contaminantes en mariscos

Muchos tipos de pescado también están contaminados con productos químicos industriales como PCB (bifenilos policlorados), dioxinas y pesticidas, como el DDT (un insecticida prohibido en los Estados Unidos).

Al igual que con el mercurio, estas toxinas son absorbidas por las plantas y animales marinos más pequeños de la parte inferior de la cadena alimentaria. Conforme los animales marinos más grandes empiezan a consumir estas plantas y presas contaminadas, las toxinas se acumulan y se concentran más en los cuerpos de los peces más grandes. Por tanto, los depredadores más grandes del océano terminan cargados de toxinas.

Para empeorar la situación, el pescado en los alimentos para mascotas se conserva en exceso durante el proceso de fabricación, a menudo con un conservador químico llamado etoxiquina, conocido por ser cancerígeno. La etoxiquina está prohibida en los alimentos para humanos, excepto en cantidades muy pequeñas permitidas para conservar las especias.

La etoxiquina es un ingrediente oculto en muchos alimentos para mascotas

Por desgracia, la etoxiquina aún podría estar presente en muchos alimentos para mascotas disponibles en el mercado. Se utiliza para conservar la grasa (procedente de productos de desecho) en casi todas las harinas de pescado.

Es importante considerar que, si la etiqueta no incluye los ingredientes exactos, como la fuente de proteína precisa (versus "harina de carne" o "harina de pescado"), no podrás saber lo que contiene. Y debido a que la etoxiquina se agrega antes de que los ingredientes crudos se envíen a los fabricantes de alimentos para mascotas, no aparece en la etiqueta del producto.

Es posible que la empresa de los alimentos para mascotas que adquieras no incluya la etoxiquina, pero eso no significa que no esté presente en la harina de pescado del alimento. No cometas el error de asumir que el producto con harina de pescado no contiene etoxiquina, si está no aparece en la etiqueta.

A menos que la etiqueta indique específicamente que la fórmula no contiene etoxiquina (lo que significa que se realizaron pruebas de terceros que lo afirman), o que llames al número gratuito del fabricante y te digan que no está en las materias primas que compran, ni lo agregan durante su proceso de fabricación, debes asumir que la fórmula podría contener etoxiquina.

La harina de pescado elaborada con peces de piscifactoría es uno de los principales ingredientes de los alimentos para mascotas, también está contaminada con micotoxinas.

Problemas adicionales con los alimentos para mascotas a base de pescado

Soy una gran defensora de la rotación de proteínas en el alimento de las mascotas. Esto se debe a que cualquier alimento que se consuma en exceso podría crear sensibilidades alimentarias y desequilibrios nutricionales con el tiempo. Al parecer el pescado es uno de los alimentos más alergénicos para los gatos.

Las alergias podrían causar inflamación sistémica. Los gatitos que consumen alimentos alergénicos con regularidad podrían desarrollar una inflamación pulmonar que puede causar asma, que es una de las enfermedades inflamatorias que se diagnostican con más frecuencia en los gatos. Además, se ha establecido una relación entre el mercurio y el asma, y la etoxiquina y el asma, por lo que es fácil vislumbrar el panorama general de las enfermedades inflamatorias vinculadas a la alimentación.

En última instancia, proporcionar grandes cantidades de pescado, en especial alimentos mal formulados o de mala calidad, podrían causar una deficiencia de tiamina, lo que resultaría en una pérdida de apetito, convulsiones e incluso la muerte. El consumo prolongado de pescado en los alimentos para gatos también podría agotar los recursos de vitamina E.

Los mariscos son una fuente muy rica de yodo, pero los gatos no requieren mucha cantidad de yodo. Muchos nutriólogos de animales, incluyéndome, consideramos que existe un vínculo entre los gatos que consumen demasiados alimentos ricos en yodo y el hipertiroidismo felino. También se ha establecido una relación entre el hipertiroidismo y el alimento enlatado para gatos en latas fáciles de abrir.

Las empresas de alimentos para mascotas ahora venden fórmulas "bajas en yodo" para gatos con hipertiroidísmo. En primer lugar, un mejor enfoque sería evitar darles alimentos a base de pescado. Al parecer, una buena forma de prevenir el hipertiroidismo en los felinos es no proporcionar alimentos con alto contenido de yodo.

Y, finalmente, el contenido de magnesio en el pescado se ha relacionado con enfermedades del tracto urinario felino. Una alimentación sobrecargada con el mineral magnesio podría predisponer a tu gatito a los cristales de fosfato de amonio y magnesio, también conocidos como cristales MAP o cristales de estruvita. Estos cristales se han convertido en un gran problema para muchos gatos.

Mi recomendación

Mi consejo sería ser muy selectivo con el pescado que le das a tu mascota, y lo cierto es que no recomiendo proporcionarle a los perros o gatos una alimentación exclusiva de proteína de pescado. Dicho lo anterior, el pescado es una fuente rica en ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el bienestar de tu mascota.

Si complementas la alimentación de tu mascota con pescado, te sugiero que utilices sardinas enlatadas en agua. Las sardinas no tienen una vida tan larga para almacenar toxinas en exceso en sus cuerpos, y son una magnífica fuente de omega-3. Una excelente manera de incorporar también esos omega-3 en la alimentación de tu mascota es al proporcionarle salmón salvaje y otras proteínas.

Si optas por no alimentarla con ningún tipo de pescado, te recomiendo complementar la alimentación de tu mascota con aceite de kril u otro ácido graso omega-3 de origen marino. Los perros y gatos no pueden obtener suficiente DHA y EPA de fuentes vegetales; necesitan omega-3 de origen marino, lo que presenta un dilema. La buena noticia es que existen aceites marinos de fuentes sostenibles y de pureza comprobada por terceros, que pueden cumplir de manera segura y saludable con los grandes requisitos de estos ácidos grasos esenciales para tu mascota.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario