A partir de hoy, dedicaremos varios jueves al tema de la pérdida de una mascota y el dolor tan abrumador que suele acompañarla. Estos artículos, que se enfocarán en la concientización sobre el duelo, contarán con la participación de diversos especialistas en el tema, cuya pasión y profesión consiste en ayudar a las personas a sobrellevar el fallecimiento de un animal de compañía antes, durante y después del suceso.
En este primer artículo, presentamos a Nancy Gordon, certificada en trabajo social clínico y coaching de vida, quien ha escrito varios best-sellers internacionales y es consultora, oradora y experta en cambios de vida. Nancy es una terapeuta y entrenadora a la que acuden miles de personas para superar pérdidas de todo tipo. Su pasión más grande es ayudar a las personas a enfrentar la pérdida de su mascota y a sanar el dolor tan desgarrador que deja a su paso.
A continuación, se presentan algunos aspectos destacados de nuestra conversación.
Toaster y Pink, los perros de Nancy, transformaron su vida
Hoy en día, uno de los objetivos de Nancy es ayudar a disipar muchos de los miedos, la ansiedad, la depresión y la conducta evasiva que pueden manifestar los dueños cuando pierden una mascota.
"Desde que tengo memoria, siempre fui la persona a la que todos acudían en busca de un consejo", explica. "Así que tuve muy claro cuál era mi vocación desde una edad temprana. Concluí mi maestría en trabajo social, obtuve la cédula y tuve un consultorio privado durante cerca de 17 años.
Los últimos seis años de ese periodo transcurrieron después de un accidente automovilístico, una experiencia devastadora que cambió mi vida por completo. Llegué a un punto en el que ya no podía trabajar, así que tuve que aprender la primera práctica de las siete que manejo como metodología para ayudar a las personas. La parte esencial gira en torno a la idea de renunciar a algo.
Cuando cerré mi consultorio, pensé que me estaba rindiendo, pero, al final, descubrí que solo había dejado atrás esa parte de mi vida. Cerca de un año después, descubrí una raza canina muy inusual que se conoce como xoloitzcuintle y se remonta a los antiguos aztecas.
Estos perros eran de ayuda para las curaciones místicas espirituales y eran muy respetados. Su calor corporal aliviaba el dolor muscular y articular de las personas. Después de mi accidente automovilístico, desarrollé fibromialgia y una lesión cerebral traumática leve, y mi 'remedio' preferido era una envoltura de cuello apta para microondas que utilizaba las 24 horas del día.
Y, entonces, encontré un xoloitzcuintle. Cuando puse mi mano debajo de su vientre, el dolor que sentía en la muñeca era mucho menos intenso. No se me quitó por completo, pero sí se redujo y pensé: 'voy a conseguir uno de estos perritos, lo pondré alrededor de mi cuello y lo llamaré Toaster'. Adopté una hembra, la entrené como perro de servicio y la llevaba conmigo a todas partes. Se enrollaba en mi cuello y el calor de su cuerpo aliviaba mi dolor".
La relación de Nancy con Toaster fue muy profunda y cambió su vida de muchas maneras distintas. Llegó un momento en el que Toaster tuvo cachorros; uno de ellos, Pink, desarrolló una luxación de rótula (o rodilla flotante) y perdió la pierna a la edad de un año. Eso inspiró a Nancy a escribir un libro sobre Pink, la perrita que "perdió su pierna y encontró su valentía". La discapacidad de Pink le enseñó "cómo levantarse y seguir adelante".
Gracias a lo que vivió con Toaster y Pink, Nancy desarrolló una metodología que consiste en siete prácticas para controlar la mente y sanar el corazón.
"Y eso, en pocas palabras, es a lo que me dedico", asegura. "Eso es lo que hice por mí y por mi enfermedad crónica, y también por todos aquellos que pierden a una mascota. Usé las prácticas que me ayudaron a recuperarme y a encontrar mi resiliencia en torno a mi enfermedad crónica y mi discapacidad, y estas me ayudaron a sobrellevar todas las etapas de la pérdida de una mascota, de las cuales, la primera fue el dolor que empecé a sentir cuando me di cuenta de que tenía que enfrentar la pérdida de Toaster".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Sufrimiento previo a la pérdida
Nancy explica que, debido a que ha sido psicoterapeuta desde hace mucho tiempo, tenía presente que la pérdida forma parte de la historia de todos y no se puede evitar, así que la forma en que la enfrentas es lo que marca la diferencia. A medida que Toaster envejecía y desarrollaba varias enfermedades crónicas, "me hice consciente de que en algún momento iba a fallecer y tal vez mucho antes de lo que esperaba".
"Recuerdo haberle dicho a mi mejor amigo: 'no sé cómo voy a seguir adelante después de esto'. No sé cómo podré vivir sin Toaster a mi lado. Ha estado conmigo en muchos momentos decisivos durante los últimos años. Pensé: 'no tengo idea de cómo voy a sobrellevarlo'. Un año antes de su muerte, comencé a trabajar en la práctica de renunciar a ella".
En mis años de experiencia, descubrí que los dueños de mascotas no suelen darse cuenta de que están experimentando un duelo o ansiedad previa al suceso.
"El sufrimiento o duelo previo a la muerte es la primera experiencia que se tiene de la pérdida”, afirma Nancy, "y se presenta antes de que suceda. La idea de que vamos a perder a una mascota y las emociones que conlleva nos invaden antes de tiempo debido a que no queremos que pase. Cuanto menos conozca una persona sobre el duelo y menos haya superado algún duelo anterior, mayor temor le producirá caer en la cuenta de que su mascota va a fallecer, ya sea en dos años, en un año o en un mes.
En ese caso, la persona puede experimentar ansiedad, depresión e irritabilidad y corre el riesgo de perder el interés sobre las cosas que le gustan. Empieza a aferrarse a su amigo peludo. La preocupación lo invade, al igual que la culpa, que es lo peor de todo, y no sabe cómo lidiar con eso".
Dado que soy veterinaria y todos los días observo y experimento varias cosas con animales enfermos, heridos y moribundos, busqué asesoría para aprender a sobrellevar la pérdida de mis propias mascotas. Me percaté de que el dolor y la ansiedad que sentía de forma anticipada, por las mascotas que aún seguían desarrollándose y gozaban de salud, me estaban robando la alegría y el tiempo que pasaba con ellas, y esto tenía que ver con mi respuesta al estrés que sufrí tiempo atrás.
No apreciaba el estar presente con ellas. Tuvieron que pasar muchos años para que lo lograra, ya que no sabía cómo manejar la idea de que nuestra relación terminaría cuando fallecieran.
"Acabas de mencionar uno de los mayores beneficios de experimentar el duelo anticipado", asegura Nancy. "Aprendemos a soportar, de forma emocional y psicológica, que nuestra mascota morirá pronto, pero aún sigue con vida. ¿Cómo mantenernos presentes? Si logramos aprender a estar presentes, ahí es donde comenzamos a sanar, y no solo reducimos el dolor, sino que también preservamos la conexión que tenemos con nuestras mascotas.
Hay que mantenernos presentes y conectados. Los animales nunca se desconectan y siempre están presentes. Es una de las mayores lecciones que podemos aprender de ellos. En mi experiencia, es casi inevitable sufrir el duelo desde antes de la pérdida, pero es posible aprender a superarlo de la mejor manera y sobrevivir en el intento. Eso es lo que denomino: duelo transformador.
Una gran ventaja del duelo anticipado es que nos brinda la oportunidad de interactuar con nuestra mascota mientras sigue aquí, así como ayudarla y cuidarla, lo cual permite evitar que surjan sentimientos de culpa más tarde. De esta manera, servimos a nuestra mascota, en lugar de que ella nos sirva a nosotros".
Nancy explica que la mayoría de las personas no aprendemos cómo sobrellevar el duelo. Por el contrario, aprendemos a evitarlo, a levantarnos por nosotros mismos y a reprimir el llanto.
"El dolor que no sanas cierra tu corazón", dice Nancy. "Es muy importante comprender que es necesario hacerle frente a la culpa y el dolor para poder abrir el corazón de nuevo. Ahora, esto suele ser muy difícil para las personas. Lo ideal es que el dolor se comparta y se exprese de manera positiva y curativa en lugar de reprimirlo".
La importancia de sentir y expresar el sufrimiento
De acuerdo con la recomendación de Nancy, el primer paso que deben seguir quienes sufren la pérdida de una mascota y atraviesan un periodo de duelo es buscar el apoyo de otras personas que comprendan lo que significa perder a un animal querido. El apoyo de personas que en verdad empaticen con la situación es fundamental para que podamos compartir, expresar y procesar nuestro dolor con toda confianza.
Una vez que nos permitimos sentir y expresar nuestro dolor, el segundo paso consiste en ser compasivos con nosotros mismos, practicar el amor propio y reconocer que nuestros sentimientos son normales. El duelo es un proceso natural que todos atravesamos cuando sufrimos una pérdida. No hay nada malo en sentir lo que sientes; no estás loco.
"Hay una cita que comparto con mis clientes, en especial con los que sienten que su pérdida es insoportable", menciona Nancy. "Dice así: 'Si alguna vez llega el momento de separarnos, hay algo que no debes olvidar. Eres más valiente de lo que crees, más fuerte de lo que pareces, más inteligente de lo que piensas y más amado de lo que nunca sabrás'. Es una cita de Winnie Pooh.
Comprender el proceso que implica perder a una mascota y pasar por un duelo transformador nos ayuda a sentir esperanza, sanar, crecer como personas y volvernos más resilientes. Podemos honrar a nuestras mascotas si logramos sobreponernos a nuestro dolor".
Si te inunda el pensamiento de que tu mascota morirá pronto cada vez que piensas en cuánto la amas, eso hace que, de manera inmediata, minimices las emociones positivas y empieces a sentir ansiedad por la pérdida que tendrás que enfrentar.
Como veterinaria proactiva, te invito a que abordes este problema tan pronto como reconozcas el patrón. Una vez que lo hagas, tendrás una relación más abundante y significativa con tu mascota y, esa emoción, que no te está sirviendo en ese momento, no podrá distraerte.
"Desde mi punto de vista, la última etapa del duelo no es solo la aceptación", dice Nancy. "Es toda una transformación. Es darle un significado al proceso. Es abrirle tu corazón a otra mascota. Si las personas sienten que la pérdida de su mascota es insoportable, no se atreverán a adoptar otra. El dolor que no sanas cierra tu corazón, pero existe una llave para abrirlo".
Cómo forjar recuerdos felices durante el duelo
En el proceso de duelo anticipado de un cliente, un veterinario puede ser de gran ayuda si hablas con él sobre la muerte y la eutanasia.
"En la fase terminal, Toaster tuvo convulsiones que se convirtieron en desmayos inexplicables", explica Nancy. “Estaba acostumbrada a acompañarme a todos lados, pero eso ya no era posible, así que empecé a pensar en cómo me sentiría si perdiera la vida en un momento en el que yo no estuviera en casa.
Pink estaría ahí y se sentiría indefensa y traumatizada. Con ayuda de mi veterinario, empecé a analizar cómo serían los siguientes meses para Toaster y, de esa manera, saber cómo planificarlos y tomar decisiones.
Decidí llevar a mis dos mascotas a muchos lugares, y también hubo ocasiones en que solo me llevé a Toaster. Incluso llegué a hacer mandados con ella en mi cuello. Vimos una película juntas. Y fue así como las últimas tres semanas de su vida, en verdad estuve ahí para ella. Las veces que rompí en llanto, ella me consoló. El amor y el servicio recíproco e incondicional entre nosotras fue lo que hizo llevadero el proceso. Y no surgieron sentimientos de culpa.
Cuando te encuentras en la etapa de duelo anticipado, es necesario tener la capacidad de pensar con claridad. Se requiere contar con suficiente información y tiempo para tomar decisiones racionales sobre lo que será mejor para ti y tu mascota.
Muchos clientes me llaman el día anterior a la eutanasia (lift up™), e incluso, pueden hacer que ese momento sea especial y sanador. Por desgracia, aquellos que esperan hasta el día posterior para contactarme, pierden esa oportunidad".
Nancy puede ayudar a los clientes que tienen mascotas en fase terminal, si acuden a ella a tiempo, porque les enseña a equilibrar el dolor y la ansiedad anticipados con el anhelo de que los últimos días de su amigo peludo sean tan maravillosos como sea posible. La mayoría de nosotros no nacemos con la capacidad de crear recuerdos y momentos positivos cuando algo nos está haciendo sufrir.
"Gracias al duelo anticipado, puedes aprovechar la última oportunidad de hacer que la separación sea sanadora y no traumática", expresa Nancy. "De esta manera, honras a tu mascota y evitas sentir culpa y remordimiento en el futuro".
Si deseas obtener más información sobre el trabajo de Nancy y su programa: “7 Powerful Practices to Manage Your Mind and Heal Your Heart”, visita su sitio web en Nancy Gordon Global. Asimismo, puedes acceder a su Linktree, que contiene un gran número de recursos adicionales.