Tu Guía Para Prevenir y Tratar las 5 Principales Enfermedades Genéticas

Enfermedades Genéticas en Perros

Historia en Breve

  • Desgraciadamente, las enfermedades genéticas son bastante comunes en varios perros de raza o de razas cruzadas
  • De acuerdo a un experto veterinario, las 5 enfermedades genéticas más comunes son la piel con alergias, la displasia de cadera, el síndrome respiratorio braquiocefálico, las enfermedades de la válvula mitral y la lesiones del ligamento cruzado craneal
  • Es importante tomar en cuenta que sólo porque un perro esté predispuesto a cierta enfermedad hereditaria, no significa que la tendrá, ni que no pueda ser prevenida o tratada exitosamente

Desgraciadamente, las enfermedades genéticas son bastante comunes en varios perros de raza o de razas cruzadas.

El Dr. Jerold S. Bell de la Escuela de Medicina Veterinaria Cummings en la Universidad de Tufts explica (en un lenguaje científico) que estas enfermedades “… están típicamente asociadas con evolutivos genes prehistóricos cargadores de enfermedades, que preceden a la separación de las razas y están dispersos en el genoma del perro doméstico.”1

La práctica de la medicina veterinaria ha evolucionado tan adecuadamente en los últimos 100 años que muchas enfermedades comunes relacionadas a causas contagiosas, nutricionales, o ambientales hoy en día pueden ser prevenidas o tratadas exitosamente. Estos avances han despejado el camino hacia un mayor escrutinio de las enfermedades hereditarias.

De acuerdo con Bell, las 5 enfermedades genéticas más comunes en perros son la piel con alergias, displasia de cadera, síndrome respiratorio braquiocefálico (SRB), las enfermedades de la válvula mitral, y las lesiones del ligamento cruzado craneal (LCC).

Es muy importante tener en cuenta que sólo porque algunos veterinarios insisten en que ciertos desórdenes son heredados en ciertas razas, no significa que tu perro de esa raza esté destinado a tener esa condición.

A su vez, existen pasos que puedes tomar para ayudar a prevenir que tu mascota no obtenga las enfermedades hacia las que puede estar predispuesta, y hay maneras en las que se pueden tratar o manejar exitosamente estas condiciones genéticas existentes.

Enfermedades de Alergias en la Piel

Las enfermedades de alergias en la piel, incluyendo problemas como infecciones crónicas en los oídos, y manchas en la piel recurrentes, están entre las razones más comunes de por qué los dueños de perros visitan al veterinario.2,3,4,5

Las enfermedades en la piel son prevalentes tanto en perros de raza como en perros de razas mixtas, y algunas razas tienen más riesgo de contraerlas que otras. Por ejemplo, un estudio sobre la dermatitis atópica en Labradores y Golden Retriever demostró una heredabilidad del 47 %, lo que significa que cerca de la mitad de las veces, la condición tiene un componente genético.6 En mi opinión, esto está enormemente asociado con las prácticas endogámicas en las razas más populares.

Otro estudio de la dermatitis atópica en pastores alemanes también identificó un componente genético.7 Combinando la mala genética con la infinidad de comida para mascotas de pésima calidad que existe en el mercado, o no apropiada para cada especie, junto con los veterinarios que no practican una medicina proactiva, terminamos con una receta para la peor expresión genética.

Si tu perro tiene una enfermedad de alergia en la piel: Existen tratamientos naturales y cambios en el estilo de vida que, sumados a consultas con veterinarios holísticos o integrativos, pueden reducir significativamente la frecuencia con la que tu perro tiene nuevos brotes de dermatitis atópica.

Ya que esta condición se caracteriza por un exceso en las bacterias naturales de una mascota, yo he recomendado por años la terapia tópica y cambios en el estilo de vida en lugar de los antibióticos orales para tratar esta condición.

Bañar a los perros con champú natural y antibacterial puede ofrecer los mismos beneficios que los antibióticos orales (al matar el exceso de bacterias), sin ningún mayor efecto secundario ni perjudicar el estómago de tu mascota o sistema inmune en general.

Yo utilizo baños y enjuagues terapéuticos para estos pacientes con grandes resultados. Creo que los baños desinfectantes son una de las terapias menos utilizadas en la medicina veterinaria.

Te recomiendo que bañes a tu mascota con champú de menta o de té de árbol especial para perros varias veces a la semana (seguido de enjuagues relajantes) para ayudar a controlar de una manera natural la cantidad de bacterias en la piel.

También recomiendo una mascarilla de aceite de coco natural para aumentar la integridad de la barrera cutánea. También considera hablar con tu veterinario acerca de la terapia de microbioma restaurativo.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Displasia de Cadera

De acuerdo con la Fundación Ortopédica para Animales (OFA por sus siglas en inglés), la displasia de cadera canina (DCC) es el desorden musculoesqueleto heredado más común, y se encuentra tanto en perros de raza como en perros cruzados.

Ya que los perros pequeños con esta condición no suelen tener el mismo nivel de dolor e incomodidad que los perros más grandes, está claro que el tamaño y peso contribuyen a los síntomas.

Investigadores y genetistas veterinarios están desarrollando pruebas que con suerte ayudarán a los criadores de perros a identificar mejor a los perros con caderas normales.8

Si tu perro tiene displasia de cadera: La cirugía para reparar la laxitud temprana de cadera o para reemplazar la cadera completa o en partes es una opción para algunos perros, sin embargo, no todos los perros son candidatos a una cirugía, y no todos los dueños se lo pueden permitir, ni siempre es la mejor opción.

El tratamiento médico convencional involucra el uso de AINEs, aspirinas aminoradas, y corticosteroides, y todos tienen efectos secundarios.

Si tu amigo canino está tomando medicinas para el dolor y la inflamación, te recomiendo trabajar con un veterinario holístico para determinar qué otros tratamientos alternativos podrían ser benéficos.

Generalmente, un enfoque holistico puede reducir o reemplazar la necesidad de medicinas potencialmente tóxicas.

El aspecto más importante del tratamiento de la DCC es desarrollar y mantener la salud de los músculos, tendones y ligamentos. Las terapias físicas como quiropráctica, masajes, estiramientos, tratamiento láser, acupuntura y terapia acuática son extremadamente benéficas.

También lo es una dieta antiinflamatoria. Yo recomiendo ampliamente eliminar de la dieta de tu mascota todas las papas, maíz, trigo, arroz y otras formas de almidón.

También discute con tu veterinario holístico sobre suplementos que pueden aportar los materiales crudos necesarios para la reparación y mantenimiento de los cartílagos. Es importante aportar ambos: terapia natural para el dolor y apoyo articular (agentes condroprotectores) al mismo tiempo.

Algunos de estos pueden ser el sulfato de glucosamina con MSM, membrana de cáscara de huevo, mejillones Perna (mejillones verdes), cetyl myristoleate, así como:

  • Remedios homeopáticos, incluyendo el Rhus Tox, la Árnica, y la Bryonia (dependiendo de los síntomas)
  • Ubiquinol y otros antioxidantes
  • Comidas súper verdes (spirulina y astaxantina)
  • Fórmulas naturales antiinflamatorias (hierbas como la cúrcuma, enzimas proteolíticas y nutracéuticos)
  • Inyecciones de Adequan

Síndrome Respiratorio Braquiocefálico (SRB)

El SRB es un desorden respiratorio muy común en razas de cara chata como los Bulldogs, Bulldogs Franceses y Pugs. El problema se da porque la forma de la cabeza y hocico de estos perros les causan anormalidades entre la nariz y la faringe.

Tristemente, muchos criadores de perros continúan modificando y alterando exageradamente lo estrechos cráneos de estos animales para lograr cierto aspecto, sin ninguna consideración por su salud.

En un estudio llevado a cabo en el Reino Unido, casi el 17 % de los perros con braquiocefalia de alto riesgo murieron de fallas respiratorias antes de cumplir los 9 años.9 Esta es la única condición en esta lista que considero ser un 100 % genética.

Las señales clínicas de SRB pueden incluir dificultad para respirar, intolerancia al calor y ejercicio, respiración muy ruidosa, pérdida de consciencia, y la muerte. Normalmente, estos perros también tienen dermatitis de pliegues en la piel, y problemas de vista.

Si tu perro tiene SRB: Las dificultades respiratorias pueden impedir a tu compañero peludo disfrutar de las cosas más simples que los perros aman por naturaleza como comer, dormir, jugar y hacer ejercicio.

Los perros con síndrome respiratorio braquiocefálico severo pueden tener dificultad casi continua para obtener suficiente aire. No es raro ver que estos perros colapsen por la falta de oxígeno. Sin un tratamiento, los problemas tienden a aumentar con el tiempo, con síntomas cada vez peores.

Es importante aprender la diferencia de sonidos entre una respiración normal y una anormal en tu perro, y hacer una cita con tu veterinario si notas algo inusual en su respiración o cualquier otra señal de problemas respiratorios. Desafortunadamente, la cirugía suele ser la única opción para resolver significativamente las dificultades respiratorias originadas por el SRB.

Entre las cosas que puedes hacer como dueño de un braqui está mantener a tu perro en forma. Los perros con sobrepeso y obesos tienen dificultades respiratorias mucho más serias que las mascotas que se mantienen en un peso ideal. Mantener a tu perro lejos de ambientes calientes o húmedos también es importante para mantener una respiración normal y prevenir los choques de calor.

Y ya que el estrés empeora prácticamente cualquier problema de salud, especialmente las dificultades respiratorias, mantener la vida de tu perro tan libre de estrés como sea posible también es recomendado para mantener su salud y calidad de vida.

Enfermedad de la Válvula Mitral

La enfermedad de la válvula mitral se encuentra normalmente en perros pequeños y perros miniatura, y en algunas razas como el Cavalier King Charles Spaniel. Los estudios han demostrado que puede llevar a una enfermedad cardíaca a corta edad.10

Si tu perro tiene la enfermedad de la válvula mitral: Los veterinarios convencionales por lo general recomiendan no hacer nada al respecto a la enfermedad de la válvula mitral innata hasta que los síntomas aparezcan. Pero si esperamos a que la enfermedad cardíaca cause síntomas notorios, para ese punto, la calidad de vida seguramente haya disminuido.

Si tienes una raza como la Cavalier King Charles Spaniel que tiene una gran probabilidad de tener la enfermedad de la válvula mitral, yo recomiendo hacer dos cosas muy importantes. Primero, medicar a tu perro con ubiquinol antes de que el problema ocurra o sea diagnosticado.

Administrar una fórmula reducida de CoQ10 puede mejorar la respiración celular miocárdica, reduciendo así el estrés en el sistema cardiovascular, el cual es extremadamente importante.

Yo uso dosis más altas de ubiquinol de las recomendadas, para reducir drásticamente el avance de la enfermedad de la válvula mitral en mis pacientes perros (y gatos). Es una de las mejores defensas que puedes aplicar para razas en alto riesgo de contraerla, o inmediatamente después del diagnóstico de tu perro, para retrasar el avance de la degeneración.

La segunda cosa que te recomiendo mucho hacer, es quitar todos los rellenos de la dieta de tu perro, ya que compensa su consumo crítico de aminoácidos. Los perros son carnívoros y requieren aminoácidos de carne animal para mantener sus funciones musculares sanas, incluyendo la función muscular cardíaca.

Las comidas deshidratadas o enlatadas contienen rellenos o almidones en forma de papas, arroz, trigo entero, lentejas, chícharos, tapioca, etc. Todos estos son carbohidratos innecesarios que los fabricantes de comida para mascotas usan en lugar de la proteína de la carne que es tan vital para la salud de los perros.

La comida procesada también es procesada a altas temperaturas, lo que desnaturaliza la proteína de la carne y los ácidos grasos esenciales, y altera sustancialmente la biodisponibilidad de los aminoácidos y ácidos grasos esenciales.

Básicamente, los perros que llevan una dieta de comida procesada, tienen niveles deficientes de aminoácidos y ácidos grasos esenciales, lo que puede tener un efecto negativo en su salud cardíaca.

Si no puedes o no quieres hacer una transición a una alimentación casera más apropiada para tu perro, o también puede ser, a una alimentación basada en carne cruda disponible comercialmente, entonces te recomiendo hablar con un veterinario holístico acerca de suplementos.

Necesitas proveerle a tu mascota con los aminoácidos faltantes en las dietas comerciales, incluyendo L-carnitina, taurina, carnosina, arginina y aceite de kril.

Ruptura del Ligamento Cruzado Craneal (LCC)

Las rupturas del LCC no suelen ser categorizadas como hereditarias, sin embargo, estudios han demostrado una tendencia hereditaria en Rottweilers, Golden Retrievers, West Highland White Terriers, Yorkies, Staffordshire Bull Terriers, y ciertas razas cruzadas.11,12 Además, 2 estudios de rupturas del LCC en Newfoundlands comprobaron un 27 % de tendencias heredables.13,14

Esto deja cerca de tres cuartos de estos perros (la mayoría) se desgarran espontáneamente sus ligamentos, lo que apunta a otras razones, específicamente su dieta.

Si tu perro tiene lesiones del LCC: las lesiones del LCC es un tema muy grande que no puedo cubrir adecuadamente aquí. Tengo mi propia teoría de la raíz de las causas de las enfermedades del LCC que vemos hoy en día, y de lo que tú, como el guardián de tu mascota, puedes hacer al respecto.

En pocas palabras, si tienes una raza con predisposición genética a este problema de ligamentos, te recomiendo altamente pasar a una dieta rica en minerales específicos a base de alimentos (muy por arriba de los mínimos de AAFCO) para prevenir que se vuelva parte de las estadísticas de lesiones.

Para una discusión completa al respecto, por favor, lee mi artículo ¿Qué Hay Detrás de la Epidemia de la Enfermedad del Ligamento Cruzado Craneal?

Un Último Comentario Sobe Nutrición y el Destino Genético de Tu Perro

La nutrigenómica es un concepto científico emergente que asegura que la nutrición que recibimos como individuos (ya sea animales o humanos) depende de nuestro mapa genético. Nuestros genes y su expresión están controlados por nutrientes individuales, lo que significa que necesitamos una nutrición funcional individual y personalizada.

Es importante entender como los nutrientes con los que alimentamos a nuestras mascotas afectarán sus genes, y, en consecuencia, su salud y longevidad. Y de hecho, si sabemos cuáles son los nutrientes esenciales para nuestras mascotas en especial (y personas), podemos crear un impacto en la longevidad, reducir el riesgo de enfermedades crónicas, y sanar de enfermedades muchos más rápido.

La nutrigenómica estudia cómo afecta la nutrición en el genoma. El genoma es todo lo que tiene que ver con nuestro cuerpo, como funciona metabólica y genéticamente. Los genes son solo una pequeña parte del genoma, cerca del 2 %. El otro 98 % no tiene nada que ver con genes, si no con como el cuerpo controla lo que nuestros genes hacen.

Cada individuo tiene una firma dietética molecular única que determina cuales nutrientes dicho individuo debería comer para desarrollarse. Como veterinarios y dueños de mascotas, podemos ejercer algo de control.

Por ejemplo, si tu perro es de una raza genéticamente predispuesta a cierto problema de salud, a través de la nutrición podemos reprimir ciertos genes para que no se manifiesten, o estimular a otros genes a que hagan lo opuesto.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario