La sordera en perros no es tan inusual como se podría pensar—30 razas en riesgo

boxer sabe el lenguaje de senas

Historia en Breve

  • Recientemente, una pareja de Virginia adoptó a una Bóxer sorda de 8 años llamada Boombox
  • Boombox se comporta de manera muy cariñosa y ha desarrollado un estrecho vínculo con sus nuevos dueños; quienes hace poco se dieron cuenta que también había sido entrenada para responder al lenguaje de señas
  • Boombox es una Bóxer de color blanco, y los perros blancos (así como los gatos) son más propensos a nacer sordos en comparación con las mascotas con pelajes más oscuros; asimismo, existen muchas otras causas de pérdida de la audición parcial o total en caninos
  • La sordera congénita desafortunadamente es permanente e irreversible; sin embargo, la mayoría de los perros sordos como Boombox pueden aprender fácilmente a comprender y responder a las señales manuales de su dueño, al igual que su contacto visual

Recientemente leí una fantástica historia en el sitio PilotOnline.com sobre una pareja que adoptó a una Bóxer sorda de 8 años llamada Boombox. Boombox es de color blanco, y los Bóxer blancos son más propensos a sufrir sordera del mismo modo que el resto de los perros blancos de otras razas (así como los gatos).

La audición es posible gracias a una capa celular especial ubicada en el oído interno, y las células que la conforman provienen de la misma fuente de células madre que determinan el color del pelaje. En ausencia de esta célula madre, el cuerpo del perro no puede crear una capa celular en el oído interno que facilite la audición, y probablemente el pelaje también sea blanco.

Los nuevos dueños de Boombox, Tom y Jane Cannone de Norfolk, Virginia, rápidamente se dieron cuenta de que tener un perro sordo tiene sus ventajas. Por ejemplo, rara vez ladra, y a diferencia de muchos pobres cachorritos en la actualidad, no sufre de fobia a las tormentas eléctricas.

El tranquilo comportamiento de Boombox ha impresionado a sus vecinos. "Otros perros del vecindario ladran y las personas me preguntan qué hago para mantenerla callada y simplemente les respondo que sabe obedecer", declaró Tom Cannone para PilotOnline.com.1

A Boombox no le gustan los lugares oscuros ni estar sola

Mientras visitaban refugios de Bóxers en el área, los Cannones encontraron a Boombox y se enteraron que no había lista de espera para adoptarla. El refugio explicó que la falta de interés probablemente se debía a su sordera, y fue entonces cuando supieron que ella era la perra perfecta para su familia. Realizaron todos los procedimientos necesarios y se dirigieron a Charleston, S.C. para recogerla de su hogar de acogida.

Jane Cannone cree que los anteriores dueños de Boombox deben haber sido muy afectuosos con ella porque se comportaba sumamente bien y se integró muy rápido a su nueva familia. Parece usar los ojos y nariz más que otros perros (lo cual resulta lógico, ya que no puede usar sus oídos) y también vigila cuidadosamente a Tom y Jane.

Cabe esperar que a Boombox no le gusten los lugares oscuros ni estar sola, por lo que pasa sus días en una guardería canina mientras la pareja está en el trabajo.

Según Jane Cannone, "Boombox tiene algo especial. Es muy dulce, y no cambiaría esta experiencia por nada en el mundo".

¿Boombox fue entrenada para responder al lenguaje de señas?

Ambos todavía están aprendiendo sobre su perro, y recientemente durante una visita veterinaria descubrieron algo fascinante: ¡Al parecer, Boombox sabe lenguaje de señas! El veterinario que examinó a la perra supo que era sorda e hizo un movimiento con la mano hacia abajo pidiéndole que se sentara, ¡y lo hizo inmediatamente! La familia Cannone estaba anonadada.

A los perros policía, muchos perros de exposición, atletas caninos y perros sordos se les enseña un lenguaje de señas. En realidad, existe un sistema formal para varios comandos, pero muchos propietarios y entrenadores los modifican o crean los suyos, lo que parece ser el caso de Boombox. Según Jane Cannone, "cuando levantamos un dedo y lo movemos, sabe que es hora de que camine".

La pareja Cannone planea investigar las señales oficiales y ver a qué otros comandos sabe responder.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Causas de la pérdida auditiva en perros

La pérdida de la audición en las mascotas puede ser parcial o total. Si un perro nace sordo debido a una afección congénita, su sordera será evidente a una edad muy temprana.

Existen más de 30 razas de perros predispuestos a la sordera, por ejemplo, el Pastor Ovejero Australiano, Boston Terrier, Cocker Spaniel, Dálmata, Pastor Alemán, Jack Russell Terrier, Maltés, Poodle Toy y miniatura, así como el West Highland White Terrier. La mayoría de los casos se observan en perros mayores.

Existen diversas causas para la pérdida de audición en perros. Una de ellas es un problema de conducción en el que las ondas sonoras no pueden alcanzar los nervios del oído. Esto puede deberse a una inflamación del oído externo u otro problema del conducto auditivo externo, como ruptura del tímpano, tumor o estrechamiento del canal auditivo. Los problemas de conducción también pueden ser causados por la inflamación del oído medio.

Otra causa por la que se pierde la audición involucra a los nervios auditivos y puede incluir cambios degenerativos en los nervios y trastornos anatómicos, por ejemplo, puede existir un problema con el desarrollo de la parte del oído que contiene receptores nerviosos, así como tumores, cáncer o enfermedades inflamatorias e infecciosas del oído medio o interno, así como trauma.

De igual forma, ciertas toxinas y medicamentos pueden afectar la audición en mascotas, esto incluye los metales pesados como el arsénico, plomo o mercurio; ciertos antibióticos; antisépticos y otros productos utilizados para descomponer el cerumen en el canal auditivo; diuréticos que eliminan el exceso de líquido en el cuerpo; y algunos agentes quimioterapéuticos.

Otra posible causa es la inflamación crónica y a largo plazo del oído interno, medio o externo, que generalmente es causada por infecciones de oído que nunca fueron tratadas.

Los síntomas de la pérdida de la audición en las mascotas incluyen la falta de respuesta a los sonidos cotidianos, la falta de respuesta cuando se les llama o ante el sonido de juguetes chirriantes, así como dormir pese a ruidos estrepitosos.

Opciones de tratamiento para perros sordos

Por desgracia, la sordera congénita es irreversible y permanente. Sin embargo, si la pérdida de audición del perro en cuestión es causada por la inflamación del oído, a menudo existen intervenciones médicas o quirúrgicas que pueden ser útiles. El éxito del tratamiento dependerá de la extensión de la enfermedad que causa la sordera, los resultados del cultivo bacteriano y las pruebas de sensibilidad, así como los rayos X o tomografía computarizada (TC).

En ocasiones, los problemas de conducción mejoran cuando se resuelve la inflamación del oído. Aunque sea difícil de creer, también existen aparatos de corrección auditiva para perros y gatos que a veces son beneficiosos. Si la pérdida de audición de tu mascota es tratable, será importante trabajar estrechamente con tu veterinario hasta que se resuelva la causa subyacente.

Si tienes un perro con sordera congénita u otro tipo de pérdida auditiva que sea irreversible, existen diversas medidas que puedes implementar para ayudarlo a vivir una vida segura y feliz.

Por ejemplo, si te acercas a tu perro dormido o a un perro que no te esté mirando, haz que te note con el fin de reducir la posibilidad de asustarlo. Así que, si tu forma de comunicarte con tu perro con problemas auditivos es alertarlo con un toque, acércate con delicadeza. Posiblemente debas colocar una pequeña campana en su cuello, porque, aunque no pueda escucharte cuando lo llamas o te acercas, podrás escucharla o localizarla con facilidad.

Sé extremadamente cauteloso al permitir que una mascota con pérdida de la audición esté afuera, porque cabe la posibilidad de que no escuche algún peligro inminente, sin importar de qué se trate. Tu mascota debe llevar correa todo el tiempo, a menos que esté en un área segura, como un patio cercado.

Los perros sordos se adaptan fácilmente a las señales y contacto visual

Como en el caso de Boombox, la mayoría de los perros sordos son capaces de adaptarse a las señales manuales con suma facilidad. Dichas señales, así como el contacto visual, se convierten en herramientas comunicativas muy importantes para las mascotas con problemas de audición. La mayoría de los perros se pueden entrenar fácilmente con el fin de reconocer señales que les indiquen aproximarse y esperar.

Hace poco entrevisté a Lara Joseph, una conductista y entrenadora canina con una gran experiencia de primera mano en el entrenamiento de perros sordos. Su enfoque de capacitación es muy efectivo y positivo, además, ayuda a las personas a aprender a comunicarse mejor con sus propias mascotas.

El siguiente video muestra como Lara les enseña los comandos de sentarse y quedarse quieto a su bulldog sordo Levi y a su Rotweiler Quincy (que puede ver y oír), así como a Snow, una cruza de Border Collie que es sordociega.

(Video solo disponible en inglés)

Cómo llamar a un perro sordo:

(Video solo disponible en inglés)

Cómo enseñarle a un perro sordo a caminar con una correa:

(Video solo disponible en inglés)

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario