Estamos en pleno invierno en el hemisferio norte y hace mucho frío tanto en la mayor parte de los Estados Unidos como en otras partes del mundo. El clima invernal puede ser un desafío para las personas que viven en zonas con estaciones y aquellas que tienen mascotas puede no saber cómo determinar cuál es la temperatura más fría para no sacar a sus compañeros caninos.
6 factores que determinan lo bien que los perros toleran el frio
Ciertos tipos de perros toleran mejor el frio que a otros Aspectos que se deben considerar:
Tipo de pelaje. Los perros con doble capa de pelo, en especial las razas del norte como los Huskies Siberianos y los Samoyedos, tienden a estar más cómodos en el frío. Para los perros con pelaje fino como el Greyhound, ocurre lo contrario. |
Edad. Los cachorros y los perros geriátricos no pueden regular su temperatura corporal de manera tan eficiente como los perros adultos, por lo que se enfrían mucho más rápido. |
Tamaño. Los perros pequeños tienen una mayor porción de piel que puede perder calor, en comparación con los perros más grandes. Es decir, los perros pequeños se enfrían más rápido que los perros grandes. |
Estado de salud. El estado de salud también es importante, ya que los perros con problemas de salud crónicos o problemas de movilidad tienen un mayor riesgo de hipotermia. |
Peso. Los perros magros se enfrían mucho más rápido que los perros con mayor cantidad de grasa. Lo mismo ocurre en los humanos. |
Color del pelaje. Los perros con pelaje más oscuro absorben el calor de la luz solar, por lo que, en invierno, mantendrán una mayor temperatura corporal que sus contrapartes de pelaje claro. |
Estos son lineamientos generales, pero es importante recordar que cada perro es diferente y, aunque puedes pensar que a tu perro le encanta estar al aire libre, es importante prestar atención a las siguientes señales:
Temblores |
Levantar una pata |
Ansiedad |
Búsqueda de calor |
Gimoteos |
Debilidad |
Camina lento |
Falta de agilidad mental |
Temperatura exterior y otras consideraciones
Un buen lineamiento general sobre los perros y las temperaturas exteriores:
- Los perros que no aman el frío comienzan a sentirse incómodos a una temperatura por debajo de los 7 °C (45 °F)
- Por debajo de los 0 °C (32 °F), es necesario monitorear a las razas pequeñas, así como a los perros con pelaje delgado y los perros adultos, jóvenes y enfermos para detectar señales de incomodidad
- Por debajo de los -6.5 °C (20 °F), la hipotermia y la congelación se convierten en un riesgo para TODOS los perros
Consideraciones adicionales:
- ¿El cielo esta soleado o nublado? Los días nublados se sienten más fríos que los días soleados y, además, los perros de pelaje oscuro no pueden absorber la luz del sol para retener el calor corporal.
- ¿Está lloviendo o nevando? Cualquier tipo de humedad que cubra el pelaje puede disminuir la temperatura de su cuerpo incluso cuando no hace mucho frío.
- ¿Hay viento? El viento puede hacer que la temperatura se sienta mucho más fría. Además, las condiciones de viento inhiben la capacidad de protegerlo del frío.
- ¿Cuál es su nivel de actividad mientras está al aire libre? El nivel de actividad marca una gran diferencia en la rapidez con la que se enfría. Si está corriendo o jugando, está generando una gran cantidad de calor que lo protegerá del frío.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Qué perros necesitan abrigarse
Una señal de que tu perro se siente incómodo con el frío es que no quiere salir. Si intenta mantenerse en contacto físico contigo, es otra señal de que tiene problemas para mantener el calor corporal. Y si tiembla es una gran señal de alerta.
Si tu perro tiene frío, un suéter o abrigo puede ser la mejor opción, en especial si es una raza pequeña o ‘toy’, tiene un pelaje corto o delgado, es un perro mayor, no se mueve de manera adecuada o tiene un problema de salud.
Los perros con menos probabilidades de necesitar un suéter son las razas grandes con mucho pelaje. Estas razas y la mayoría de los perros criados para climas fríos pueden sobrecalentarse si llevan un suéter o abrigo, salvo que estén mojados. Los perros con sobrepeso a menudo no necesitan esto, pero las razas como el chihuahua, los terriers, muchas de las razas pinscher y el galgo, a menudo necesitan de un abrigo durante el invierno.
Cómo ponerle un suéter a tu perro
Al elegir un suéter, es importante elegir una tela que se pueda lavar y secar fácilmente, y que no pique ni irrite la piel. Mide la circunferencia del cuello y el pecho, así como la longitud de su cuerpo desde el cuello hasta la cintura junto con su peso, para que puedas seleccionar la prenda adecuada.
El suéter debe estar ceñido, pero no apretado. El largo debe terminar alrededor de la cintura, lo que deja libre la parte trasera. Los orificios del cuello y las patas deben ser lo suficientemente grandes para que el perro pueda moverse, pero no tanto como para sacar la cabeza o la pata.
Recomiendo suéteres sencillos sin ganchos, botones u otros adornos que pueden ser molestos y representar un peligro de asfixia. Debe ser fácil de poner y quitar. Se recomienda buscar suéteres hechos con materiales naturales, como este suéter de algodón orgánico y reciclado que encontré para mi perro Lenny.
Es probable que tengas que buscar en diferentes lugares antes de encontrar el tamaño y el ajuste adecuados, por lo que se recomienda que lleves a tu perro o compres en tiendas minoristas que cuenten con una buena política de devolución.
Si le pones un suéter, en especial dentro de casa, asegúrate de que se sienta cómodo. Recomiendo quitárselo cada cierto tiempo para evitar el sobrecalentamiento o una erupción cutánea.
Recuerda que no todos los perros que necesitan un abrigo lo usarán. Algunos simplemente se sienten incómodos. Por lo tanto, no obligues a tu perro a usar ninguna prenda de vestir si eso significa que no puede moverse de forma natural.
Los perros rara vez, o nunca, necesitan pantalones. Y las botas no son necesarias en la mayoría de los casos, en especial porque los perros sienten el suelo con sus patas, y cualquier cosa que interfiera con su capacidad para sentir el entorno no es una gran idea.
Sin embargo, si vives en un ambiente muy contaminado o caminas sobre hielo, puede ser necesario que utilice botas. Pero no esperes que esté feliz con ellas.