¿Tu perro es un genio para aprender palabras?

algunos perros son genios para aprender palabras

Historia en Breve

  • Para determinar la respuesta de varios perros ante 172 palabras y expresiones, se realizó una encuesta en línea con base en las listas de control que emplean los padres de familia para evaluar el lenguaje de sus bebés
  • Los perros respondieron ante 89 palabras en promedio y, en casos particulares, el rango fue de 15 a 215 palabras
  • Cerca del 50 % de esas 89 palabras eran comandos (verbos), pero los perros también respondieron ante sustantivos y palabras generales
  • Los perros que habían recibido entrenamiento profesional lograron entender casi 1.5 palabras más que los que solo se habían sometido a un adiestramiento básico de obediencia, o a ninguno
  • Más del 90 % de los perros que se evaluaron en el estudio reconocieron las siguientes 10 palabras y expresiones, incluyendo su nombre: siéntate, ven, buen chico o chica, échate, quieto, espera, no, bien y deja eso

Los dueños tienen muchas formas de comunicarse con sus perros, las cuales van desde los gestos y las expresiones faciales hasta el tono de la voz y palabras concretas; sin embargo, no se conoce a profundidad hasta qué punto logran comprender las palabras que escuchan.

Se han reportado diversos "genios" caninos que tienen una extraña habilidad para comprender el lenguaje humano, como es el caso de una border collie de nombre Chaser que memorizó el nombre de 1022 objetos durante un período de tres años y adquirió una comprensión referencial de sustantivos, lo cual forma parte del aprendizaje de los niños. Aun así, cabe destacar que fue necesario un entrenamiento intensivo para que esto fuera posible. ¿Qué tan bueno es tu amigo peludo para comprender palabras?

La mayoría de los perros entienden entre cinco y 215 palabras

En un estudio en el que participaron 165 dueños de perros, se aplicó una encuesta en línea para determinar cómo respondían estas mascotas ante 172 palabras y expresiones.

La encuesta se basó en las listas de control que emplean los padres de familia para evaluar el lenguaje de sus bebés; se le pidió a los dueños que calificaran la respuesta de su perro en una escala de 0 a 5, en la que el 0 significa que no tuvo respuesta ante las palabras y el 5, que respondió a menudo, incluso si las dijeron personas distintas y en tonos diferentes.

El estudio reveló que los perros respondieron ante 89 palabras en promedio y, en casos particulares, el rango fue de 15 a 215 palabras. De esas 89 palabras, 78 se encontraban en las listas que recibieron los dueños, mientras que las 11 restantes fueron palabras que ellos agregaron. Cerca del 50 % de las palabras eran comandos (verbos), pero los perros también respondieron ante sustantivos y palabras generales.

Cabe señalar que un alto porcentaje de los participantes del estudio eran expertos certificados en entrenamiento canino y que muchos de los perros habían recibido algún tipo de entrenamiento y practicaban deportes o profesiones especializadas. Se notaron algunas diferencias entre los perros que recibieron entrenamiento profesional y los que no, ya que los primeros lograron entender casi 1.5 palabras más que los que solo se habían sometido a un adiestramiento básico de obediencia, o a ninguno.

Los perros de pastoreo, que se criaron para interactuar con las personas con fines laborales, al igual que los perros de raza toy, cuya interacción debía basarse en hacer compañía, respondieron ante más palabras y expresiones que otras razas.

Algunos perros son genios para aprender palabras

Algunas investigaciones independientes han revelado que algunos perros parecen tener un don especial para entender el vocabulario de las personas. De 40 perros, solo siete pudieron aprender los nombres de diferentes juguetes a lo largo de un intenso período de entrenamiento que duró tres meses. Todos los border collies lograron aprender los nombres de hasta 39 juguetes distintos en poco tiempo, mientras que los demás perros no pudieron aprender ninguno.

Los resultados sugieren que solo algunos perros tienen la habilidad especial de aprender los nombres de los objetos, y los investigadores se refirieron a ellos como superdotados en el aprendizaje de palabras. A pesar de que seis de los siete perros que aprendieron las palabras tenían conocimientos previos del vocabulario, sus dueños informaron que no los habían entrenado de forma específica para que memorizaran los nombres de los juguetes.

En cambio, "parecía que habían aprendido los nombres de los objetos de forma espontánea al jugar con sus dueños", según el estudio. Muchos de ellos incluso procedían de hogares en los que vivían varios perros y eran los únicos de la familia que demostraron tener la capacidad de aprender palabras.

En un estudio previo, el equipo identificó a dos perros que poseían un talento excepcional, puesto que aprendieron el nombre de un juguete nuevo después de escucharlo solo cuatro veces durante una sesión de juego con sus dueños. Se confirmó que solo un grupo selecto de perros tiene la capacidad de aprender palabras rápidamente sin la necesidad de someterse a un entrenamiento formal, ya que se pusieron a prueba 20 perros más que no lograron hacerlo.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

El 90 % de los perros comprendieron estas 10 palabras

Sin importar su historial de entrenamiento, edad o raza, más del 90 % de los perros del estudio presentado reconocieron las 10 palabras y expresiones a continuación:

Su propio nombre

Siéntate

Ven

Buen chico o chica

Échate

Quieto

Espera

No

Bien

Deja eso

En general, las palabras que menos entendían eran "silencio", "ruidoso" y "limpia tus patas", así como los nombres del personal de la estética y de la guardería canina. Estos descubrimientos representan un paso firme para entender la comunicación entre los perros y las personas un poco mejor. De acuerdo con los investigadores:

“El estudio actual coincide con las investigaciones previas que sugieren que los perros pueden tener una mayor habilidad para responder a los comandos que a los nombres de los objetos. Asimismo, es posible que la raza marque algunas diferencias en la cantidad de palabras que pueden aprender, aunque es necesario realizar más investigaciones para determinar si esas diferencias existen entre las razas o entre los dueños de diferentes razas.

Debido a su historia evolutiva y a su vínculo tan estrecho con las personas, los perros domésticos aprendieron a responder ante las señales verbales y no verbales a un nivel que no han alcanzado otras especies. Su capacidad para responder a las señales comunicativas es algo fundamental para desempeñar con éxito los numerosos roles profesionales y familiares que les encomendamos”.

Si deseas que tu perro entienda una mayor cantidad de palabras, tal vez sea necesario que reciba un entrenamiento formal que sea sin miedo, a menos de que tu amigo peludo tenga un talento excepcional en esta área. No olvides que tu capacidad para comunicarte con tu mascota no se limita a la cantidad de palabras que logre entender, ya que también debes esforzarte por comprender su "idioma".

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario