Cada perro es único, y junto con eso viene una preferencia distinta de juguetes. Mientras un perro puede preferir las pelotas, a otro le podría encantar los juguetes de cuerda. Sin embargo, otros prefieren los muñecos de peluche. Los perros pueden disfrutar de su interacción con muñecos de peluche por muchas razones y es algo que comienza hace muchas generaciones.
En la naturaleza, los perros buscan y matan a las presas que pueden cargar con la boca. Por lo que sostener un peluche de esta forma podría cumplir su deseo innato. Cuando los perros nacen, lo hacen en una camada e inmediatamente buscan amamantarse de su madre.
Al alejar a un cachorro demasiado pronto de su madre, dicho cachorro podría imitar el comportamiento al chupar y amasar a un muñeco peluche con las patas. Cuando los cachorros se encuentran con sus compañeros de camada, incluso pueden chuparse entre ellos, por lo que hacerlo con un muñeco de peluche es un comportamiento totalmente normal para algunos perros y puede persistir hasta la madurez.
Si tu mascota aún es un cachorro, podría disfrutar de "masticar" muñecos de peluche durante el proceso de dentición, ya que es un alivio para sus encías. Sin embargo, otros perros pueden desarrollar un apego a un juguete de peluche y lo llevan consigo para su comodidad, tal y como lo hace un niño con su manta favorita. Las hembras, en particular, podrían desarrollar un apego a un muñeco de peluche tal y como lo hacen con un cachorro, y podrían disfrutar de su "maternidad", como las niñas con sus muñecas.
Por supuesto, también existen perros que aman a los muñecos de peluche porque pueden destrozarlos. En este caso, los muñecos de peluche pueden durar por tan solo unos minutos, en especial si hay alguno que hace ruido.
Cómo elegir el mejor muñeco de peluche para tu mascota
Si a tu perro le encanta llevar a su muñeco de peluche a todos lados, se recomienda elegir uno que sea lo suficientemente pequeño como para caber en su boca, pero no tan pequeño como para que pueda tragarlo. Para los perros que aman sacudir y "matar" a sus peluches, es muy recomendable elegir uno más grande y duradero (de preferencia, fabricado con fibra de cáñamo).
Asimismo, es importante elegir los peluches orgánicos fabricados en los Estados Unidos y evitar los hechos en China, debido a la posibilidad de contaminantes tóxicos. Cuando la agencia Consumer Affairs probó juguetes para mascotas fabricados en China, pero comprados en los supermercados Walmart, encontraron niveles peligrosos de plomo, cromo y cadmio. También recomiendo evitar las carnazas fabricadas con nailon o plástico saborizado, ya que podrían contener ingredientes cuestionables que es mejor que tu mascota no consuma.
Algunos de los mejores peluches no tóxicos y de alta calidad para perros son los que están hechos a mano y se venden en mercados agrícolas o pequeñas tiendas para mascotas. Sin embargo, también puedes encontrar algunos juguetes orgánicos seguros en línea. Es necesario evitar los muñecos de peluche para niños, ya que no se encuentran diseñados para perros. Y no importa qué tipo de juguete le des a tu perro, ya que es importante vigilarlo mientras juega.
Una vez que se rompa el muñeco de peluche, es necesario desecharlo para que el perro no trate de comérselo, al igual que a la cápsula de sonido que se encuentra adentro. Asimismo, presta atención a las partes pequeñas que conforman el juguete. Si el muñeco cuenta con ojos, oídos o nariz que se puedan masticar y tragar fácilmente, esto puede ser un peligro de asfixia, por lo que no es recomendable para los perros.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Cómo limpiar el muñeco de peluche
Los peluches pueden recoger la suciedad y la mugre muy rápido, lo que crea más que solo una molestia. Cuando la Federación Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSF, por sus siglas en inglés) realizó un estudio para encontrar los artículos más sucios dentro del hogar, los juguetes para perros se posicionaron entre los 10 principales y se encontró que contenían bacterias coliformes (incluyendo bacterias estafilococo), levadura y moho.
Por suerte, los muñecos de peluche se pueden lavar junto con las sábanas y mantas en la lavadora. Utiliza el ciclo de esterilización o, si el juguete parece ser más delicado, lávalo con agua fría. Utiliza un detergente natural sin fragancia o rocíalos con bicarbonato de sodio y vinagre durante el ciclo de enjuague.
Puedes utilizar una bolsa de lavandería sí consideras que el ciclo es demasiado rudo, pero los juguetes de alta calidad, que se encuentran diseñados para uso rudo, no deberían experimentar problemas con el ciclo de lavado y enjuague. La mayoría también se puede añadir a la secadora sin ningún problema, lo que también ayudará a eliminar los gérmenes. Asimismo, puedes dejar que se sequen al aire libre bajo el sol, que es otra manera de eliminar los microbios.
¿Tu perro podría desarrollar apego a su peluche?
Mientras tu perro no demuestre ninguna señal de amasar o chupar al juguete de manera obsesiva, y no actúe agresivo si te acercas, no existe razón para quitarle su peluche. Aunque algunos perros se cansan fácilmente de los juguetes con los que juegan a diario (por lo que intercambiarlos de forma regular puede ayudar a conservar su novedad), otros perros quieren jugar con su muñeco de peluche todo el tiempo.
Este es lo que dijo la entrenadora de perros Liz Kover en el sitio web The Dodo: "Los perros son como niños pequeños... no hay razón de quitarles algo que tanto les gusta. Aquel juguete con el que se ha apegado, es parte del repertorio de cosas cómodas que conforman su mundo".