La Dra. Alison Williams es una veterinaria que se encuentra en un programa de residencia para obtener una certificación en oncología veterinaria. A menudo, las personas prefieren evitar el tema del cáncer en las mascotas o les resulta muy deprimente, y no es para menos.
A pesar de ello, hace poco tuve el placer de hablar con Alison, quien fue nominada por Straja K. para el premio Healthy Pets Game Changer, y me contó que su unidad de oncología es uno de los lugares más alegres del hospital.
"A muchos de nuestros pacientes les va muy bien", dijo Alison. "A muchos de ellos les sientan muy, muy bien sus tratamientos. Gozan de una calidad de vida excelente y sus dueños están muy agradecidos por ese tiempo adicional que pueden compartir con ellos".
Alison subraya que un diagnóstico de cáncer ya no es una sentencia de muerte para los animales y que muchos pueden gozar de una vida plena después del tratamiento:
"Existe un cierto estigma en torno al diagnóstico de cáncer, tanto para las personas como para los pacientes veterinarios, y creo que muchos piensan en diversas experiencias relacionadas con el cáncer y la quimioterapia o los tratamientos, ya sean propias o de familiares o amigos.
Entonces, asumen que eso es lo que sucederá con sus mascotas, lo cual es muy difícil de imaginar. Creo que, de ser así, ni siquiera sería capaz de ejercer este trabajo, es decir, si nuestros pacientes veterinarios tuvieran que pasar por lo mismo que las personas".
La oncología veterinaria se está desarrollando de manera vertiginosa
El campo de la oncología veterinaria se está desarrollando de manera vertiginosa. "Siempre aparecen tratamientos novedosos y muy emocionantes", aseguró Alison, y los expertos en el área tienen la oportunidad de trabajar en los tratamientos para mejorar la calidad de vida de los animales mientras que evalúan los resultados y modifican los cuidados cuando resulta necesario:
"En esencia, al no tratar a los pacientes de una manera tan agresiva como es común en la medicina humana, podemos brindarles una vida más longeva y de una calidad excelente la mayor parte del tiempo.
Y cuando su calidad de vida se ve afectada o es motivo de preocupación, damos un paso atrás y definimos si es necesario tomar otras decisiones, tales como reducir la dosis, cambiar el tratamiento o suspenderlo por completo".
While the fear of a cancer diagnosis can be paralyzing, Alison wants pet guardians to know that “we really can have animals with an excellent quality of life while they're undergoing treatments for cancer.”
Si bien el miedo a recibir un diagnóstico de cáncer puede ser paralizante, Alison quiere que los dueños sepan que “los animales pueden tener una excelente calidad de vida mientras se someten a los tratamientos necesarios para ese padecimiento”.
A lo largo de su carrera, ha presenciado resultados increíbles, incluso en el caso de la perrita de terapia Twillow Rose, cuya dueña, Straja K., la nominó para este premio. Twillow sentía mucho dolor cuando acudió a Alison por primera vez, pero logró mejorar de forma significativa y pudo seguir transmitiendo alegría como perro de terapia.
Uno de los momentos más destacados de la carrera de Alison fue "ser capaz de tratar a Twillow, aliviar su dolor y ayudarla a sentirse más cómoda, así como brindarle mucho más tiempo de vida con su dueña y con todas las demás personas del mundo en las que tiene un gran impacto. Eso fue increíble".
Conocer a los dueños y a sus mascotas es una de las cosas que más le gustan a Alison de la oncología veterinaria, y eso fue lo que la inspiró a dedicarse a esto:
"De hecho, durante casi cinco años, trabajé en una tienda de animales en la que logramos encontrar un hogar para diversos cachorros, gatitos y otros animales.
Formé un vínculo fuerte con muchas de las personas que conocí durante ese tiempo, como en los casos en que daba en adopción un pequeño cachorro, al que podía ver crecer, y cuyo dueño acudía a mí para pedirme consejos sobre diferentes artículos, comida, premios, entrenamiento o lo que fuera. Eso fue, en gran medida, lo que me hizo querer convertirme en veterinaria".
Cuando estaba estudiando veterinaria, Alison tuvo una experiencia con un perro que tenía un tumor cerebral, el cual se le diagnosticó tras sufrir una convulsión. Fue posible tratar el tumor mediante radioterapia y esto despertó aún más el interés de Alison por este campo. Eligió la oncología en lugar de la radiología porque le permitía tener tiempo para establecer vínculos con las mascotas y sus dueños.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Un trabajo que es de ayuda tanto para los perros como para las personas
Alison se apasiona cada vez más por la oncología veterinaria debido a que se dio cuenta de que lo que se realiza en este campo, en términos de investigación, también puede aplicarse para tratar personas con cáncer. "Tengo varios familiares y amigos a los que se les ha diagnosticado cáncer y que lo están enfrentando, así que me parece excelente que lo que estamos haciendo con nuestros pacientes también pueda ayudar a las personas", mencionó.
La oncología humana puede fusionarse con la veterinaria de muchas maneras, ya sea para favorecer la longevidad y la salud de los animales con cáncer o lo opuesto. Alison aseguró que incluso ella solía cuestionarse si era correcto someter a un animal a un tratamiento contra el cáncer, no obstante, sus experiencias han demostrado que hacer esto suele ser una excelente opción para mejorar la calidad de vida:
"Para aquellos que no saben mucho sobre oncología veterinaria, sólo quiero reiterar que nuestro objetivo es preservar la calidad de vida de los pacientes y, si bien es cierto que buscamos que gocen de una vida más longeva, la calidad es muy importante y es nuestra prioridad".
En caso de que le hayan diagnosticado cáncer a tu perro, o si te preocupa que tu mascota goce de una buena salud en el futuro y quieres que tenga el menor riesgo de cáncer posible, puedes acudir a un veterinario integral u holístico o a un oncólogo veterinario integral.