La enfermedad mortal que afecta a casi la mitad de los perros mayores de 10 años

cancer tumores malignos en perros

Historia en Breve

  • Casi 1 de cada 4 perros desarrollará neoplasia, que se refiere al crecimiento anormal e incontrolado de células o tejidos, durante su vida y las neoplasias malignas son "cáncer"
  • Alrededor de la mitad de los perros mayores de 10 años desarrollarán cáncer, que ocurre en los perros casi al mismo ritmo que en los humanos
  • Incluso si no notas ningún signo específico de cáncer, como inflamación abdominal o cambios repentinos de peso, su visita veterinaria anual debe incluir la deteccion de cáncer, y en el caso de los perros mayores, los análisis se deben realizar dos veces al año
  • El exceso de peso, la exposición a toxinas y una alimentación inflamatoria se encuentran entre los principales contribuyentes al cáncer en las mascotas
  • Si a tu perro le diagnostican cáncer, o si te preocupa la salud futura de tu mascota y deseas reducir el riesgo de cáncer tanto como sea posible, contacta a un veterinario integrativo u holístico y un oncólogo veterinario integrativo

Casi 1 de cada 4 perros desarrollará neoplasia, que se refiere al crecimiento anormal e incontrolado de células o tejidos, durante su vida. El crecimiento anormal se llama tumor y los tumores malignos o neoplasias son "cáncer". De acuerdo con la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA, por sus siglas en inglés), casi la mitad de los perros mayores de 10 años desarrollarán cáncer, que ocurre en los perros casi al mismo ritmo que en los humanos.

Aunque el sistema inmunológico de tu mascota puede combatir las células cancerosas, debido a que mutan de forma constante, pueden afectar la capacidad del sistema inmunológico para defenderse. La palabra cáncer se utiliza para describir una enfermedad, pero en realidad se refiere a muchos tipos diferentes, que incluyen:

  • Carcinoma, que comienza en los tejidos que cubren los órganos internos
  • Sarcoma, que se origina en huesos, cartílagos, grasas, músculos, vasos sanguíneos o tejido conectivo
  • Leucemia, que comienza en el tejido que forma la sangre
  • Linfoma, que comienza en las células del sistema inmunológico

Signos y síntomas del cáncer canino

La mayoría de los dueños de perros ni siquiera quieren pensar en el cáncer, pero conocer los posibles signos y síntomas es importante para que agendes una cita con su veterinario de inmediato. Dichos sígnos y síntomas incluyen:

Inflamación abdominal

Sangrado de la boca, nariz u otras aberturas del cuerpo

Dificultad para respirar

Dificultad para comer

Bultos, protuberancias o piel descolorida

Heridas que no cicatrizan

Diarrea o vómitos persistentes

Cambios repentinos de peso

Inflamación, calor, dolor o cojera inexplicables

Masa o tumor visible

Tos seca

Ganglios linfáticos inflamados

Mal aliento u otro olor inexplicable

Menor resistencia

Falta de interés por las actividades físicas

Incluso si no notas ningún signo específico de cáncer, los perros se deben evaluar en busca de cáncer en su visita veterinaria anual, y dos veces al año si se trata de un perro mayor. Los análisis de sangre y orina, junto con los exámenes físicos, se pueden utilizar para detectar el cáncer, incluso en los casos en que un perro no luce o ni se siente enfermo.

Por ejemplo, una prueba de orina conocida como CADET (CAncer DETection) BRAF Mutation Detection Assay puede detectar cáncer de vejiga con tan solo 10 células cancerosas en la orina, lo que la hace ideal para la detección temprana, meses antes de que aparezcan los signos clínicos.

Principales causas de cáncer en perros

A menudo se desconoce la causa de un cáncer específico, pero en muchos casos el estilo de vida y los factores ambientales son factores de riesgo conocidos del cáncer. La obesidad y el sobrepeso en las mascotas pueden incrementar el riesgo de cáncer, ya que la grasa corporal provoca inflamación que puede promover el desarrollo de tumores. La alimentación es otro factor importante, ya que los alimentos inflamatorios, como las croquetas u otros alimentos para mascotas altamente procesados, alimentarán el cáncer en el cuerpo.

Para ayudar a tu perro a evitar el cáncer, es importante proveerle una alimentación antiinflamatoria y de bajo índice glucémico de alimentos enteros, junto con complementos y suplementos beneficiosos, que incluyen:

Probióticos

Alimentos verdes

Hongos medicinales

Brócoli y moras azules

Enzimas digestivas

Té verde descafeinado

Cúrcuma/curcumina

Vegetales fermentados

La exposición a toxinas, incluyendo pesticidas como los preventivos de pulgas y garrapatas, productos químicos para césped, retardadores de llama, vacunas innecesarias y humo de tabaco, también podrían elevar el riesgo de sufrir cáncer. El momento de castrar también es importante, y por esta razón es que recomiendo buscar formas alternativas de esterilizar a tu mascota sin alterar su equilibrio hormonal.

La edad también es un factor, y la mayoría de los tipos de cáncer se desarrollan en otras etapas de la vida. Sin embargo, algunos tipos de cáncer, incluyendo el osteosarcoma, un tipo de cáncer muy agresivo que afecta los huesos y que con mayor frecuencia invade los huesos largos y grandes de los perros de razas gigantes, podría desarrollarse a una edad más temprana. Algunas razas de perros también tienden a tener mayores riesgos de cáncer, como los golden retriever, que tienen un riesgo elevado de sufrir linfoma.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Tratamientos disponibles contra el cáncer

El tratamiento convencional del cáncer para perros consiste en cirugía, quimioterapia, radioterapia e inmunoterapias, que por lo general se administran por un oncólogo veterinario. En algunos casos experimentales, los oncólogos veterinarios se han relacionado con oncólogos humanos para tratar el cáncer canino y han tenido resultados prometedores. Como informó el sitio web The Bark:

"En la Universidad de California, Davis, el oncólogo humano Robert Canter y el oncólogo veterinario Michael Kent lanzaron un ensayo de inmunoterapia clínica para probar su teoría de que las células NK (asesinas naturales) atacarán las células tumorales y evitarán que se creen nuevos tumores.

En junio de 2020, un labrador chocolate llamado Josie con melanoma oral a quien le dieron de dos a cuatro meses de vida recibió una infusión de células NK de un perro sano. Aunque es muy pronto para saber si la teoría funcionará, seis meses después, Josie volvió a hacer lo que amaba: cazar patos".

Sin embargo, también recomiendo consultar con un veterinario integrador que pueda asesorarte sobre las terapias complementarias que pueden beneficiar a tu mascota, como la oxigenoterapia hiperbárica, terapia con antioxidantes por vía intravenosa, hongos medicinales y otras sustancias naturales, junto con las estrategias alimenticias.

Cambiar la alimentación de tu mascota a una alimentación cruda, apropiada para su especie, rica en antioxidantes, grasas saludables y ácidos grasos, y carbohidratos ultrabajos es una parte fundamental de un protocolo de tratamiento del cáncer. El cineasta digital Rodney Habib y yo también produjimos un documental sobre el uso de una dieta cetogénica como una estrategia metabólica para frenar o detener los diferentes tipos de cáncer caninos agresivos.

Si a tu perro le diagnostican cáncer, o si te preocupa la salud de tu mascota y deseas reducir el riesgo de cáncer tanto como sea posible, contacta a un veterinario integrativo u holístico y un oncólogo veterinario integrativo, ya que la mayoría de los veterinarios convencionales tienen conocimientos muy limitados sobre el uso de nutrición dirigida, suplementos y otros tratamientos alternativos contra el cáncer.

Si no hay un veterinario integrativo en tu área, algunos podrían ofrecer consultas telefónicas para ayudar con el tratamiento de tu perro.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario