Investigadores de la Universidad de Arizona observaron que darle a los perros solo una comida al día puede reducir el riesgo de nueve tipos de enfermedades relacionadas con la edad, tales como el deterioro cognitivo y los trastornos urinarios, del hígado y riñones y del tracto gastrointestinal (GI), al igual que el cáncer y diversos problemas dentales.
Los autores del estudio publicaron sus descubrimientos, a través del servidor de preimpresión bioRxiv, bajo el siguiente título: "Once-daily feeding is associated with better cognitive function and health in companion dogs: Results from the Dog Aging Project".
El equipo de investigación recopiló datos de más de 24 000 perros a través del Proyecto sobre el Envejecimiento del Perro (Dog Aging Project) y los analizó para descubrir cómo incidía la frecuencia de la alimentación en la salud canina. Después de manejar factores como la edad, la raza o el sexo, los científicos descubrieron que los perros que comían una vez al día parecían menos propensos a desarrollar trastornos dentales, gastrointestinales, ortopédicos, renales o urinarios y hepáticos o pancreáticos.
"Desde hace casi un siglo, se sabe que la restricción calórica prolonga la esperanza de vida y retrasa la patología asociada con la edad en los animales de laboratorio", escribieron los autores del estudio. "Los perros de compañía pueden fungir como modelos animales de gran utilidad para comprender mejor cómo influye la alimentación en la salud durante el envejecimiento".
Se están realizando estudios sobre el ayuno intermitente, o alimentación con restricción de tiempo, tanto en roedores como en personas, y resulta que alimentar a los perros una vez al día es un modelo natural para esa investigación, ya que los caninos pueden beneficiarse de una menor cantidad de comidas por razones evolutivas. Después de todo, los lobos en la naturaleza suelen pasar varios días sin comer y se cree que es posible que este horario de alimentación evolutivo siga presente en los genomas de los perros domésticos.
Beneficios del ayuno intermitente para los perros
Considero que hacer una "ventana de alimentación" (y el ayuno en perros durante el resto del día) es la estrategia que menos se aprovecha, no solo para perder peso sino también para mejorar la salud, el bienestar y la longevidad de los perros; no obstante, existen algunas excepciones que vale la pena tomar en cuenta, tales como los cachorros en crecimiento, las hembras lactantes, los perros con problemas de salud para los que está contraindicado comer con restricciones de tiempo y las razas miniatura o "toy" que son propensas a la hipoglucemia.
El ayuno intermitente intencional implica que el perro consuma los nutrientes suficientes durante los días que no ayuna para preservar los tejidos, órganos y músculos vitales, al igual que los cofactores de las enzimas hepáticas para ayudar a descomponer las grasas y liberar las toxinas. Ayunar ocasiona que el cuerpo metabolice la grasa.
Se liberan los productos de desecho almacenados en la grasa corporal. Estos desechos no solo incluyen productos de descomposición de sustancias naturales que el hígado no puede procesar, sino también toxinas del medioambiente, como las que resultan del uso de repelentes químicos contra plagas.
Robert Mueller, quien colaboró en el desarrollo de las dietas BARF y es defensor del ayuno, enumera muchos otros beneficios entre los que se encuentran los siguientes:
- "Eleva la actividad de los macrófagos, lo que atraerá y destruirá bacterias, virus y demás materia extraña".
- "Permite que el sistema digestivo se relaje y que el cuerpo se concentre en otras funciones importantes".
- "Deja que el cuerpo se regenere en poco tiempo. 'Es increíble contemplar cómo se alivian los síntomas digestivos como malestar estomacal y diarrea, al igual que las alergias'".
Los beneficios que las personas obtienen al hacer ayuno de forma terapéutica también favorecen la salud de los perros. Uno de los beneficios más considerables de todo el sistema es que se reducen los niveles de insulina, una hormona proinflamatoria que circula en el cuerpo, lo que disminuye la inflamación sistémica y ayuda a mantener la sensibilidad a esta hormona.
Ahora sabemos que los perros entran en el estado metabólico de cetosis nutricional, el cual mejora la salud, cuando se implementa un período de ayuno y la investigación preliminar demuestra que es posible que los canes experimenten las mismas mejoras inmunológicas y metabólicas que las personas que llevan una alimentación con restricción calórica.
Darle un descanso al organismo de los procesos habituales de digestión y procesamiento de los alimentos reduce las calorías, lo que favorece la salud a largo plazo, además de que mejora la función mitocondrial y les brinda a los órganos el tiempo que necesitan para repararse y restablecer su funcionamiento. Asimismo, desencadena un proceso llamado autofagia que permite reciclar y eliminar los restos celulares, al igual que los desechos que se acumulan con el tiempo.
Cuando entrevisté al Dr. Satchin Panda del Instituto Salk para mi libro The Forever Dog, me comentó que lo que comen nuestras mascotas es tan importante como el momento en el que lo hacen. Respecto a los ritmos circadianos, señaló que para los perros no es natural consumir una cantidad considerable de calorías de manera constante desde la mañana hasta justo antes de acostarse.
Muchos perros se mantienen en un estado de procesamiento de calorías entre comidas, premios y bocadillos, lo cual no es una condición óptima para su salud y bienestar a largo plazo, según la ciencia.
La idea de "negarle la comida a sus perros" resulta desagradable para muchos dueños, pero propongo que el ayuno intermitente se considere como una oportunidad para mejorar su salud y brindarles los nutrientes que necesitan en un período de tiempo establecido. Cuando lo ves de esta manera, te das cuenta de que no se trata de negarle algo a tu mascota sino de favorecer su bienestar y extender su tiempo de vida.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Enfoques del ayuno intermitente para perros
Los perros saludables pueden ayunar de diversas maneras, pero si el tuyo necesita perder peso (como es el caso de más de la mitad de los perros en Estados Unidos), lo primero que debes hacer es calcular cuántas calorías debe consumir al día. Por ejemplo, si tienes un golden retriever que pesa 80 libras (36.3 kilogramos) y debería pesar 65 (29.5 kilogramos), debes hacer lo siguiente:
Calorías diarias = peso corporal (kg) x 30 + 70
Primero, es necesario convertir su peso de libras a kilogramos. Un kilogramo equivale a 2.2 libras, así que debes dividir su peso ideal en libras (no su peso actual) entre 2.2. Así que 65/2.2 = 29.5, por lo que el peso ideal de tu perro es 29.5 kilogramos. Ahora, la fórmula queda de la siguiente manera:
Calorías diarias = 29.5 (kg) x 30 + 70
Y finalmente, quedaría de la siguiente manera:
Calorías diarias para mantener a un perro de 65 libras = 955
Para mantener su peso, un perro promedio de 65 libras (36.3 kilogramos) necesita 955 calorías por día, incluyendo los premios. Si tu perro de 80 libras no muestra signos de hambre intensa, puedes empezar a darle la cantidad de comida correspondiente en un período de 24 horas; esto debe propiciar que pierda peso de manera constante hasta alcanzar su peso ideal de 65 libras y mantenerse así.
Si tu perro se percata de inmediato de que el tamaño de la porción es más pequeña, puedes optar por calcular las calorías necesarias para un perro de 75 libras como primer objetivo y, una vez que haya perdido el peso esperado, calcula las calorías necesarias para que alcance las 70 libras y, cuando lo logre, reduce su consumo de calorías a 955 para ayudarlo a llegar a su peso ideal de 65 libras. Una vez que haya alcanzado su peso ideal, tienes la oportunidad de seguir aprovechando los beneficios a largo plazo de mantener un "lapso de alimentación” bien definido todos los días (y deberías hacerlo).
Si tu perro no necesita perder peso o si lo que deseas es que gane más, ingresa el peso que quieres que alcance en la ecuación anterior para determinar las calorías diarias que le permitirán lograrlo.
Puedes diseñar su lapso de alimentación en función del estilo de vida. En el caso de los perros con sobrepeso, lo ideal es que consuman todas las calorías que requieren al día en menos de 8 horas. El tiempo se considera desde el primer bocado de comida (o premio) y debe terminar 2 horas antes de acostarse, por lo menos.
El ayuno intermitente implica, por ejemplo, darle a tu mascota dos comidas regulares dentro de un período de 6 a 8 horas para que consuma un total de 955 calorías. Podrías proporcionarle la primera comida al mediodía y la segunda a las 6 p. m., de esta manera, creas un ayuno de 18 horas (desde las 6 p. m. hasta el mediodía del día siguiente). Si trabajas en el segundo turno, puedes darle la primera comida a las 7 a. m. y la última, a la 1 p. m.
Algunos dueños de mascotas, entre los que me incluyo, alimentan a sus perros solo una vez al día, por lo que ayunan la mayor parte de él y así obtienen más beneficios de longevidad. Como nota adicional, les proporciono a todos mis gatitos sus calorías diarias en un lapso de 10 horas y cuentan con 14 horas para que su ciclo de descanso-reparación-restauración se lleve a cabo de manera saludable.
Si tu horario de trabajo te impide crear un lapso de alimentación de 8 horas para tu perro, considera alimentarlo justo antes de salir y al llegar a casa, y bríndale tiempo para que se ejercite más tarde, antes de la hora de acostarse.
Recuerda que, por cuestiones evolutivas, los perros no pueden tener tres comidas al día. Muchos estudios indican que los animales que no pastan viven por más tiempo y padecen menos enfermedades al consumir la misma cantidad de calorías a lo largo del tiempo, cuya distribución sigue un patrón evolutivo más natural de "festín o hambruna". El ayuno intermitente mejora la salud de manera similar a como lo hace el ayuno tradicional (retiene las calorías sin retener el agua), solo que además de eso, reduce los riesgos.
Como alternativa al ayuno intermitente, es posible que los perros adultos con buen estado de salud realicen un ayuno auténtico una vez a la semana, lo que equivale a seis días de comidas regulares seguidas de un período de 24 horas en el que solo consumen agua. Algunas personas optan por darle a su perro un hueso carnoso de buen tamaño el día de ayuno; esto ya no se considera un ayuno auténtico; sin embargo, implica que el perro consumirá una cantidad mucho menor de calorías en un período de 24 horas y, por lo tanto, presentará cambios metabólicos positivos.
Te recomiendo que consultes a un veterinario integral si tienes en mente hacer que tu perro ayune de manera habitual. Por último, sobra decir que ninguna clase de ayuno implica restringir el consumo de agua pura, solo se restringen los alimentos.