Según el Dr. Stephen Sheldon, veterinario de Colorado, los dueños le preguntan con frecuencia si su perro es más delgado de lo que debería, tal como escribió en un artículo de opinión para la fuente de noticias en línea VailDaily.
Este cuestionamiento de los dueños suele originarse a raíz de que algún un amigo, vecino o familiar les comentó que su compañero peludo estaba muy delgado. La mayoría de las veces, la persona que hace la crítica ha desarrollado lo que pareciera una incapacidad para ver la grasa corporal canina.
"Al considerar que más del 50 % de los perros en Estados Unidos tienen sobrepeso u obesidad" señala Sheldon, "casi siempre mi respuesta es un rotundo 'no' y cito diversos estudios que confirman que los perros delgados viven durante más tiempo, por no decir mucho más".
Los perros esbeltos tienen vidas más largas, saludables y de mayor calidad
Sheldon cita un estudio pionero de 2002 que siguió la vida de 48 labradores retriever desde las 8 semanas de edad hasta su muerte, el cual también he mencionado en diversos artículos aquí en el sitio de Mascotas Saludables de Mercola. La mitad de los perros llevaron una dieta de restricción calórica (CRD, por sus siglas en inglés) al 25%, a diferencia de los 24 restantes que formaban parte del grupo de control. Los resultados fueron sorprendentes:
"En comparación con los perros de control, los perros con restricción calórica pesaban menos, tenían un menor contenido de grasa corporal, así como menores niveles séricos de triglicéridos, triyodotironina, insulina y glucosa. La vida media fue significativamente mayor entre los perros con restricción calórica. En la mayoría de los perros del grupo de restricción calórica se observó un retraso en la aparición de signos clínicos de enfermedad crónica".
Además de que, tanto el índice como la gravedad de artritis, fueron mucho menores entre los perros que llevaron esta dieta, lograron vivir un promedio de 2 años más que los perros de control (según Sheldon, 11.3 años versus 13 años). Asimismo, los perros del "grupo delgado" fallecieron por causas naturales, mientras que casi el 90% de los perros del grupo de control tuvieron que sacrificarse debido a problemas médicos, entre los cuales se destacó la artritis.
Considera esto por un momento: además de que sus familias pudieron gozar de su compañía por mucho más tiempo, los 24 perros con restricción calórica tuvieron una mejor calidad de vida ya que no se debilitaron a causa de la enfermedad degenerativa de las articulaciones (artritis), la cual afecta a la gran mayoría de los perros de raza grande en sus años dorados (o antes).
"Después de que este estudio se llevara a cabo, numerosos grupos lo han repetido y han obtenido resultados casi idénticos", Sheldon escribe. "Asimismo, se ha descubierto que la delgadez retrasa la aparición de muchas enfermedades degenerativas relacionadas con la edad, tales como el cáncer, la diabetes, la disfunción de órganos y la artritis".
Aquí encontrarás más información sobre la epidemia de obesidad en mascotas, la manera en que puedes determinar la condición física de tu perro y orientación para lograr que tu perro pierda peso de ser necesario.
Ahora bien, algunos canes sí son flacos en demasía y es necesario acudir a un veterinario cuando un perro que no hace dieta pierde peso de manera repentina o significativa (encontrarás más información al respecto a continuación). Por otro lado, también es posible encontrar perros "demasiado flacos" con un perfecto estado de salud.
"A lo largo de los años, he tenido algunos casos", afirma Sheldon, "en los que estaba seguro de que había una enfermedad subyacente, ya que esos perros eran demasiado delgados. El dueño de uno de ellos comentó lo siguiente: 'todos los veterinarios me han dicho que Basil es demasiado flaco'; esta es una de mis historias favoritas. 'Adelante, haz las pruebas que desees', dijo, así que le tomé la palabra y descubrí que Basil no padecía ninguna enfermedad. Vivió siendo delgado hasta la edad avanzada de 17 años".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Cómo ayudar a tu perro a "vivir delgado"
El ayuno intermitente (que también se conoce como alimentación con restricción de tiempo) es un enfoque excelente para perder y mantener el peso, así como para mejorar la salud general de los perros (no se recomienda para los gatos ya que corren el riesgo de contraer lipidosis hepática si ayunan durante 16 horas o más).
De hecho, considero que hacer un "lapso de alimentación" (y el ayuno en perros durante el resto del día) es la estrategia que menos se aprovecha, no solo para perder peso sino también para mejorar la salud, el bienestar y la longevidad de los perros. Sin embargo, existen algunas excepciones que vale la pena tomar en cuenta, tales como los cachorros en crecimiento, las hembras lactantes, los perros con problemas de salud para los que está contraindicado comer con restricción de tiempo y las razas miniatura o "toy" de menos de kilo y medio que pueden ser propensas a la hipoglucemia.
El ayuno intermitente que se realiza de forma voluntaria implica consumir suficientes nutrientes en un período de 24 horas para mantener los tejidos, órganos y músculos vitales, junto con cofactores de enzimas hepáticas para favorecer la metabolización de grasa y la liberación de toxinas, al tiempo que le permite al cuerpo descansar, restaurarse y recuperarse (lo que no puede suceder cuando digiere alimentos todo el tiempo).
El Dr. Satchin Panda del Instituto Salk me comentó que lo que comen nuestras mascotas es tan importante como el momento en el que lo hacen. Cuando lo entrevisté para conocer acerca de los ritmos circadianos de los perros, se apresuró a señalar que para ellos no es natural consumir una cantidad considerable de calorías de manera constante desde la mañana hasta justo antes de acostarse.
Muchos perros se mantienen en un estado de procesamiento de calorías entre comidas, premios y bocadillos, lo cual no es una condición óptima para su salud y bienestar a largo plazo, según la ciencia.
Darle un descanso al cuerpo de los procesos habituales de digestión y procesamiento de los alimentos reduce las calorías, lo que favorece la salud a largo plazo, además de que mejora la función mitocondrial y les brinda a los órganos el tiempo que necesitan para repararse y regenerarse.
Asimismo, proporcionarle al cuerpo el tiempo adecuado para descansar entre períodos de digestión desencadena un proceso llamado autofagia que permite reciclar y eliminar los restos celulares, al igual que los desechos que se acumulan con el tiempo. Cuando tu perro no está comiendo o digiriendo los alimentos, activa todas las estrategias antienvejecimiento con las que cuenta de forma innata.
La idea de "negarle la comida a tu perro" resulta desagradable para muchos dueños de mascotas; sin embargo, propongo que el ayuno intermitente se considere como una oportunidad para brindarle a los perros los nutrientes que necesitan en un período de tiempo establecido y, de esta manera, contribuir día con día a que alcance una salud óptima. Cuando lo ves de esta manera, te das cuenta de que no se trata de negarle algo a tu mascota sino de favorecer su bienestar y extender su tiempo de vida.
Ayunar durante una parte del día ocasiona que el cuerpo metabolice la grasa. Para que la desintoxicación pueda ocurrir, se liberan los productos de desecho almacenados en la grasa corporal. Estos desechos no solo incluyen productos de descomposición de sustancias naturales que el hígado no puede procesar, sino también toxinas ambientales, como las que resultan del uso de repelentes químicos de plagas.
Robert Mueller, quien colaboró en el desarrollo de las dietas BARF y es defensor del ayuno, enumera muchos otros beneficios entre los que se encuentran los siguientes:
- "Eleva la actividad de los macrófagos, lo que engullirá y destruirá bacterias, virus y demás materia extraña".
- "Permite que el sistema digestivo se relaje y que el cuerpo se concentre en otras funciones importantes".
- "Deja que el cuerpo se regenere en poco tiempo. 'Es increíble contemplar cómo se revierten los síntomas digestivos como malestar estomacal y diarrea, al igual que el alivio de las alergias'".
Los beneficios que las personas obtienen al hacer ayuno de forma terapéutica son los mismos que experimentan los perros. Uno de los beneficios más considerables es que disminuyen los niveles de insulina, una hormona proinflamatoria que circula en el cuerpo, lo que disminuye la inflamación sistémica y ayuda a mantener la sensibilidad a la insulina.
Investigaciones afirman que los perros entran en el estado metabólico de cetosis nutricional, el cual mejora la salud cuando se implementa un período de ayuno y la investigación preliminar demuestra que es posible que los canes experimenten las mismas mejoras inmunológicas y metabólicas que los humanos que llevan una alimentación con restricción calórica.
Enfoques del ayuno intermitente para perros
Existe más de una forma de someter a un perro saludable al ayuno, sin embargo, calcular cuántas calorías necesita diariamente es lo primero que debes hacer si tu objetivo es que pierda peso. Por ejemplo, si tienes un golden retriever que pesa 80 libras (36.28 kilogramos) y debería pesar 65 libras (29.48 kilogramos), debes hacer lo siguiente:
Calorías diarias = peso corporal (kg) x 30 + 70
Primero, es necesario convertir su peso de libras a kilogramos. Un kilogramo es equivalente 2.2 libras, así que debes dividir su peso ideal (no su peso actual) en libras entre 2.2. Por tanto, 65/2.2 significa que el peso ideal de tu perro es de 29.5 kilogramos.
Ahora, nuestra fórmula es la siguiente:
Calorías diarias = 29.5 (kg) x 30 + 70
Y finalmente, quedaría de la siguiente manera:
Calorías diarias para mantener a un perro de 65 libras = 955
Este número, 955 calorías por día (lo que incluye los premios), es lo que necesita un perro promedio de 65 libras para mantener su peso. Si tu perro de 80 libras no muestra signos de hambre intensa, puedes empezar a darle la cantidad de comida correspondiente en un período de 24 horas; esto debe propiciar que pierda peso de manera constante hasta alcanzar su peso ideal de 65 libras y mantenerse así.
Si tu perro se percata de inmediato de que el tamaño de la porción es más pequeño, puedes optar por calcular las calorías necesarias para un perro de 75 libras como primer objetivo de pérdida de peso y, una vez que lo haya alcanzado, calcula las calorías necesarias para alcanzar 70 libras y, cuando lo logre, reduce su consumo de calorías a 955 para ayudarlo a llegar a su peso ideal de 65 libras.
Una vez que haya alcanzado su peso ideal, tienes la oportunidad de seguir aprovechando los beneficios a largo plazo de mantener un "lapso de alimentación" definido todos los días (y deberías hacerlo); creo en el ayuno intermitente como una forma de vida que favorece la salud de las mascotas.
Si tu perro no necesita perder peso o si deseas ayudarlo a subir, ingresa el peso ideal que te gustaría que logre en la ecuación anterior para determinar las calorías que requiere al día para lograr dicho propósito.
Puedes diseñar el lapso de alimentación de tu perro en función del estilo de vida que lleva. En el caso de los perros con sobrepeso, lo ideal es que consuman todas las calorías que requieren al día en un lapso de alimentación de menos de 8 horas. El tiempo se considera desde el primer bocado de comida (o premio) de tu perro y debe terminar 2 horas antes de acostarse, por lo menos.
El ayuno intermitente implica, por ejemplo, darle a tu mascota dos comidas regulares dentro de un período de 6 a 8 horas para que consuma un total de 955 calorías. Podrías proporcionarle la primera comida al mediodía y la segunda a las 6 pm, de esta manera, creas un ayuno de 18 horas (desde las 6 pm hasta el mediodía del día siguiente). Si trabajas en el segundo turno, puedes darle la primera comida a las 7 am y la última, a la 1 pm.
Algunos dueños de mascotas, entre los que me incluyo, alimentan a sus perros solo una vez al día, por lo que ayunan la mayor parte del día y así obtienen más beneficios de longevidad. Como nota adicional, les proporciono a todos mis gatitos sus calorías diarias en un lapso de 10 horas y cuentan con 14 horas para que su ciclo de descanso-reparación-restauración se lleve a cabo de manera saludable.
Si tu horario de trabajo te impide crear un lapso de alimentación de 8 horas para tu perro, considera alimentarlo justo antes de salir y al llegar a casa, y bríndale tiempo para que se ejercite más tarde, antes de la hora de acostarse.
Recuerda que, por cuestiones evolutivas, los perros no pueden a tener tres comidas al día. Muchos estudios indican que los animales que no pastan viven por más tiempo y padecen menos enfermedades al consumir la misma cantidad de calorías a lo largo del tiempo, cuya distribución sigue un patrón evolutivo más natural de "festín o hambruna". El ayuno intermitente mejora la salud de manera similar a como lo hace el ayuno tradicional (retiene las calorías sin retener el agua), solo que además de eso, reduce los riesgos.
Como alternativa al ayuno intermitente, es posible que los perros adultos con buen estado de salud realicen un ayuno auténtico una vez a la semana, lo que equivale a seis días de comidas regulares seguidas de un período de 24 horas en el que solo consumen agua. Algunas personas optan por darle a su perro un hueso grande y carnoso el día de ayuno; esto ya no se considera un ayuno auténtico; sin embargo, implica que el perro ingiere una cantidad mucho menor de calorías en un período de 24 horas y, por lo tanto, presente cambios metabólicos positivos.
Te recomiendo que consultes a un veterinario integral si tienes en mente hacer que tu perro ayune de manera habitual. Por último, sobra decir que ninguna clase de ayuno implica restringir el consumo de agua pura: solo se restringen los alimentos.