Por fortuna, cada día sabemos más sobre cómo ayudar a los gatos a mantenerse saludables a medida que envejecen. Se estima que en Estados Unidos hay 60 millones de gatos domésticos, lo que significa que todos los habitantes del país pueden tomar medidas para ayudar a sus gatitos a gozar de una buena calidad de vida hasta el fin de sus días.
Una de las preocupaciones principales de las personas que tienen gatos de edad avanzada son sus cambios de comportamiento y personalidad. Al igual que los humanos, los gatos pueden experimentar cambios mentales a medida que envejecen y, si estos no son importantes, no hay de qué preocuparse ya que suelen considerarse normales. A pesar de eso, existen otros cambios que indican la presencia de un problema que podría ser más grave.
Es importante comprender que el deterioro cognitivo grave es común en los gatos, pero no es una consecuencia normal del envejecimiento ni es imposible de evitar. Asimismo, es fundamental saber que existen varias formas de prevenirlo, así como tratamientos eficaces a los que se puede recurrir. Atribuir los cambios de comportamiento de tu gato a la vejez puede impedir que se identifique la presencia de alguna enfermedad que se pueda tratar.
Las investigaciones muestran que más de un 25 % de los gatos entre 11 y 14 años y el 50 % de los que tienen 15 años o más presentan síntomas de deterioro cognitivo grave. De acuerdo con algunos expertos, es posible que el número real de gatos que sufren deterioro mental sea más alto que estas cifras.
Aunque los perros han sido el objeto de la mayor parte de las investigaciones científicas que se han realizado sobre el deterioro mental, el interés por el tema en relación con los gatos es cada vez mayor. Por tal motivo, los investigadores están utilizando evaluaciones conductuales específicas para felinos y están realizando estudios que centran su atención en los cambios que se presentan en el tejido cerebral y tienen relación con alteraciones de la cognición.
Es necesario someter al gato en cuestión a un examen físico completo para determinar si ha desarrollado deterioro cognitivo, ya que es posible que otras enfermedades tengan las mismas características o influyan en el diagnóstico. La diabetes y el hipertiroidismo, al igual que las enfermedades cutáneas y urinarias, son algunas de las patologías que pueden afectar el comportamiento de tu gato.
A continuación, encontrarás los signos característicos del Síndrome de Disfunción Cognitiva en Gatos, cuyo acrónimo se conoce como VISHDAAL (antes DISH):
Si observas alguno de estos signos en tu gato es importante que lo lleves con un veterinario para que lo revise e identifique alguna enfermedad subyacente que podría ser responsable de esos cambios en el comportamiento.
La buena noticia es que la intervención temprana en gatos que padecen deterioro cognitivo puede mejorar su pronóstico a largo plazo. Una noticia aún mejor es que si tu gatito ya ha sufrido deterioro cognitivo, todavía hay varias cosas que puedes hacer para ralentizar su progresión y mejorar su bienestar mental.
• Proporciónale los suplementos adecuados. Ofrécele SAMe (S-adenosilmetionina) que es una forma segura y eficaz de detener el deterioro mental, mejorar la movilidad y ayudar a desintoxicar el hígado. Consulta a tu veterinario integral para conocer la dosis adecuada.
La desintoxicación periódica con cardo mariano, superóxido dismutasa (SOD) y diente de león también puede ser muy buena, al igual que proporcionar alimentos súper verdes en forma de pasto para mordisquear. También le puedes ofrecer clorofila, chlorella o espirulina en forma de suplemento para mejorar sus procesos de desintoxicación.
Para los gatitos mayores que merodean en la casa por la noche y vocalizan, puedes utilizar un producto de CBD para gatos que, además de ofrecer un efecto calmante, también pueda ayudar con el dolor. También utilizo rodiola, valeriana, manzanilla y l-teanina que proporcionan buenos resultados en gatos inquietos. Siempre asegúrate de controlar su función tiroidea, en especial si notas mayor actividad nocturna y vocalizaciones antes de comenzar con los suplementos.
• Proporciónale una alimentación que le ofrezca una nutrición óptima y que sea apropiada para su especie. A diferencia de lo que creen muchos dueños, e incluso algunos veterinarios, las mascotas de edad avanzada necesitan más proteínas saludables que las mascotas jóvenes, y la calidad de dichas proteínas es muy importante.
Cuanto más digerible y asimilable sea la proteína, y cuanto mayor sea el contenido de humedad en los alimentos, más fácil será de procesar en los órganos. Si aún no reemplazas las croquetas de tu gato por alimentos con más humedad, cuanto antes lo hagas, más saludable estará.
Proporciónale una alimentación nutricionalmente balanceada, rica en antioxidantes y especial para carnívoros que incluya grasas esenciales omega-3 como el aceite de kril, el cual ayuda a nutrir el cerebro. Permítele seguir su impulso cazador al poner a su disposición un comedero de caza para uso en interiores que contenga cantidades pequeñas de carne liofilizada en forma de golosinas.
Para asegurarte de que beba suficiente agua, coloca varios tazones de acero inoxidable por toda la casa o una fuente para beber; también debes reducir la cantidad de alimentos secos que le das o (de preferencia) eliminarlos de su dieta. Si es adicto a una alimentación procesada de mala calidad y los esfuerzos para mejorar los alimentos que consume no han funcionado, puedes agregar un poco de humedad en su comida en forma de caldo de huesos.
• Bríndale oportunidades que favorezcan la estimulación física y mental. Ayuda a que su cuerpo y mente se mantengan activos por medio del ejercicio regular que sea apropiado para su edad y condición física (los juguetes de plumas aún podrían ser atractivos para él), al igual que la estimulación mental (esconder juguetes para liberar golosinas puede ser de gran ayuda).
Piensa en formas creativas de enriquecer el ambiente interior para tu gato y si nunca toca la superficie de la tierra de forma directa (la mayoría de los gatos domésticos no lo hacen), considera un tapete para grounding para ayudar a reducir la acumulación de EMF.
Los masajes regulares pueden mantener tonificados sus músculos y reducir la distensión que se produce durante el envejecimiento. Los masajes aflojan los músculos, lo que facilita el rango de su movimiento. Los masajes también mejoran la circulación, estimulan el drenaje linfático y alivian la rigidez de las articulaciones, y es algo que puedes aprender a hacer en casa.
• Bríndale comodidad a su cuerpo envejecido. Si tu gato parece estar incómodo, no debes asumir que es algo normal a raíz del envejecimiento. Es importante que visites a un veterinario para verificar que no le duela nada. Mientras más rápido se diagnostiquen y se traten los problemas de salud, mejor será el resultado.
Mantener a tu gato en un peso saludable y físicamente activo te ayudará a controlar su artritis y enfermedad degenerativa de las articulaciones a medida que envejece. Los ajustes quiroprácticos y la acupuntura también pueden ser ideales para mantenerlo en movimiento en sus últimos años.
Existen muchos suplementos que puedes incluir en su alimentación para ayudarle a mantener saludables sus tendones, ligamentos, articulaciones y cartílagos, entre los cuales se encuentran los siguientes:
◦Sulfato de glucosamina con MSM
◦Membrana de cascarón de huevo
◦Mejillón Perna
También se deben suministrar fórmulas naturales antiinflamatorias o analgésicas, junto con aquellas que favorezcan el soporte de las articulaciones, las cuales incluyen:
◦Las grasas omega-3 (aceite de kril) que ayudan a desinflamar
◦Plantas medicinales como la boswellia y mezclas de uña de gato
◦Palmitoiletanolamida ("PEA")
◦Aceite de cáñamo o de CBD de espectro completo
Además, habla con tu veterinario sobre un Assisi Loop, que puede ser muy beneficioso para gatos con artritis.
También debes asegurarte de que tu gato pueda entrar y salir de la caja de arena sin dificultades y monitorear estos hábitos a diario. Recuerda que los gatitos son muy hábiles para ocultar la artritis y otros dolores y molestias, lo que puede limitar su capacidad para trepar cajas altas en la bañera o escaleras, por ejemplo.
• Pasa tiempo con con tu gatito todos los días. Dedícale tiempo cada día. Si le gusta que lo cepillen, integra eso en su rutina diaria para ayudarlo a acicalarse. Los gatos mayores suelen valorar mucho cuando recortas el pelo alrededor del área perineal.
Asegúrate de proporcionarle la comida a la misma hora, junto con el tiempo de juego y las caricias. La hierba gatera orgánica o vid plateada puede ser una forma muy eficaz para animar a tu gato a jugar.