Para mantener saludables a los gatos, es muy importante considerar su comida

alimentos apropiados para curar a los gatos

Historia en Breve

  • La Dra. Fern Slack es una veterinaria que adopta un enfoque no tradicional y muy exitoso para crear y devolver una buena salud a los pacientes en su práctica exclusiva para felinos
  • El interés de la Dra. Fern en la nutrición como la base para una buena una salud felina aumentó cuando adoptó un par de hermanos gatitos; el gato de 21 años, que todavía está con ella, es el que prefirió un estilo de vida dentro y fuera de casa, que incluía cazar y comer presas. Hace varios años el otro gato, que eligió la vida dentro de casa y las croquetas murió por complicaciones de insuficiencia renal
  • El deseo de la Dra. Fern es que todos los veterinarios puedan ver los cambios positivos que ella ve todos los días en su práctica cuando utiliza alimentos apropiados para su especie para curar a los gatos de afecciones tan diversas como el asma, dermatitis y la diabetes

La Dra. Fern opera la práctica veterinaria Uniquely Cats dedicada solo para felinos en Boulder City, CO. Uniquely Cats ofrece un ambiente hogareño en un hospital de última generación, donde la Dra. Fern y su personal enfatizan la forma de prevenir enfermedades a través de una nutrición apropiada para la especie, cuidado del bienestar, planes de vacunación basados en el riesgo, enriquecimiento ambiental y manejo del estrés.

A continuación, se presentan algunos aspectos destacados de nuestra discusión.

Gatos, croquetas y enfermedades del tracto urinario

La Dra. Fern y yo compartimos algo en común en el sentido de que a ambas nos apasiona aprender más allá de nuestra educación en la facultad de veterinaria, que tiene que ver con el manejo de enfermedades y cómo prevenirlas a través de la nutrición específica de la especie.

“Ha sido un viaje bastante largo, porque ya tengo mis años”, bromea la Dra. Fern. “Mi interés inicial en la nutrición no tradicional (en otras palabras, sin croquetas) se desarrolló cuando estuve 10 años en cuidados intensivos en la fase inicial de mi práctica. Me di cuenta que todos los gatos machos con obstrucción urinaria consumían croquetas”.

La Dra. Fern dejó de lado sus descubrimientos hasta hace unos 20 años, cuando adoptó a dos gatitos que eran hermanos. Uno de los dos era un gato que vivía dentro y fuera de casa, que cazaba y comía muchas presas, mientras que el otro se quedaba adentro y solo comía croquetas.

“Yo no les pedí que hicieran eso”, explica. “Fue su decisión. El que salió y comió presas después de 21 años todavía está vivo y conmigo. El que se quedó adentro y solo comía croquetas falleció de insuficiencia renal hace unos seis años.

Fue entonces cuando comprendí lo que había en las croquetas. Empecé a leer las etiquetas de los ingredientes y noté cosas como los acidificantes del tracto urinario. Luego recordé la observación que había hecho años antes sobre los gatos machos, las obstrucciones del tracto urinario y las croquetas.

En la escuela de veterinaria aprendimos que la carne crea una orina ácida y el material vegetal crea una orina alcalina, por lo que, si tienes una orina alcalina muy concentrada, vas a tener más cristales urinarios. Si un gato come croquetas hechas de plantas sin líquido, tendrá una orina alcalina muy concentrada. Entonces, comencé a recomendarle a mis pacientes alimentos que eran a base de carne y tenían mucho líquido.

Desde que abrí Uniquely Cats en 2017, nos enfocamos en la nutrición como base para gozar de buena salud. Desde 2017, hemos atendido solo tres obstrucciones del tracto urinario, todas ellas en pacientes nuevos que comían croquetas. Ni un solo gato que consume los alimentos que recomendamos desde 2017, ha tenido alguna obstrucción del tracto urinario”.

La comida específica según la especie es la mejor medicina

La Dra. Fern observó que también desaparecen otros problemas cuando sus clientes mejoran la alimentación de sus gatos. Por ejemplo, muchos de sus nuevos pacientes que tienen diabetes se recuperan por completo con un cambio en su alimentación.

La obesidad también se resuelve porque, como señala la Dr. Fern, “el metabolismo felino no está diseñado para lidiar con azúcares y carbohidratos. Está diseñado para lidiar con la carne, y no sabe qué hacer con esa carga extra de carbohidratos y azúcar [de las croquetas] y se convierte en grasa”. Como dato curioso, la caspa de los gatos también desaparece con una alimentación con base en la carne.

“También descubrí que las almohadillas de las patas dicen muchos sobre el estado del intestino”, dice la Dra. Fern. “Si un gato tienee dermatitis crónica, incluyendo las almohadillas blancas y secas de las patas, sé que tiene enfermedad intestinal crónica que verificamos con paneles gastrointestinales (GI). Pero si tiene almohadillas rosadas bonitas y saludables, entonces me tranquilizo porque sé que tenemos un intestino feliz. Y también puedo decirlo porque este tipo de gatos dejan de vomitar de inmediato.

Existe la idea de que los vómitos regulares y las bolas de pelo en los gatos son cosas normales. No es nada normal, pero es muy común porque la mayoría de los gatos consumen alimentos comerciales hechos de material vegetal.

Pero, como aprendemos de la investigación del microbioma GI, cuando una especie consume un alimento que es normal de forma evolutiva para esa especie, el bioma intestinal también será evolutivo de forma normal. Y el bioma intestinal controla una cantidad increíble de nuestra salud, incluso de forma neurológica.

Cuando alimentamos a los gatos, que son carnívoros obligados, con material vegetal, cambiamos su microbioma intestinal. Cuando los alimentamos con carne, su microbioma intestinal debería normalizarse de nuevo. Y una vez que lo hace, la enfermedad intestinal inducida por la disbiosis, o un microbioma anormal, debería resolverse por sí sola. Y en todos los casos, eso es lo que sucede.

Sin embargo, no siempre se soluciona todo. A veces, la enfermedad intestinal progresa hasta el punto en que se necesita una intervención médica. Y, por supuesto existen muchos trastornos que no ocurren por la nutrición, pero una cantidad sorprendente sí. Otra cosa que casi hemos eliminado en nuestra práctica es el asma. Vemos que al parecer ningún nuevo paciente con asma permanece así una vez que cambiamos su alimentación”.

Por desgracia, pero no de forma sorprendente, los colegas de la Dra. Fern con prácticas veterinarias más tradicionales no siempre están de acuerdo con ella.

“Es un tema muy complicado”, dice la Dra. Fern. “En mi comunidad, me ven como una mujer obsesionada con los alimentos crudos. Y es muy difícil enviar a cualquiera de mis pacientes a cualquiera de nuestros grupos de referencia locales porque lo primero que sucede es que reciben una recomendación para consumir un alimento recetado. No solo creo que la mayoría de los alimentos comerciales para gatos son malos, en mi opinión los alimentos recetados son los peores.

Mis colegas no me han aceptado tan bien, pero la situación poco a poco mejora. Y creo que parte de eso, y me gustaría tomar algo de crédito por ello, es que ven que nuestros pacientes mejoran. Los resultados hablan por sí mismos".

Debido a que los veterinarios como la Dra. Fern y yo a menudo recibimos referencias para casos "irreparables", cuando podemos ayudar a esas mascotas, establecemos un nivel de respeto y credibilidad entre nuestros colegas.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Diagnósticos y fines terapéuticos

Una vez que abrieron el centro veterinario Uniquely Cats en 2017, la Dra. Fern comenzó a ver la descendencia de los pacientes originales.

“Es fascinante ver lo que sucede y lo que no sucede con los gatitos que se alimentan de la forma correcta desde el destete”, dice.

“Y no solo se trata del alimento. La nutrición es la base de todo lo que hacemos, pero debido a que vemos resultados tan positivos, rara vez recurrimos a los antibióticos o esteroides. He asesorado a otros tres veterinarios en mi práctica, y la regla es que, si no pueden probarme que el beneficio de un medicamento superará tanto los posibles efectos secundarios como el estrés de administrarlo, no lo damos.

Y mientras disminuimos nuestro uso de antibióticos, también evitamos el uso de cefalosporinas y fluoroquinolonas de tercera generación, y así de forma sucesiva, cuando algo menor servirá. Complementamos eso al tratar los problemas intestinales, en especial la disbiosis, no con antibióticos sino con las bacterias correctas.

También nos involucramos en un programa de trasplante de microbiota fecal. Es experimental por completo, pero se basa en una teoría muy buena. Y nuestros resultados han sido muy sorprendentes, no solo con la enfermedad intestinal, sino incluso con problemas de comportamiento y otros problemas que parecen derivar de la enfermedad intestinal”.

El enfoque de la Dra. Fern con sus pacientes involucra un "diagnóstico intenso pero ligero en términos terapéuticos".

“Monitoreamos una gran cantidad y tratamos de respetar el propio sistema inmunológico del animal, entendiendo que, en su mayor parte, todos los animales han evolucionado para sobrevivir a los desafíos del sistema inmunológico. Y muchas veces, las intervenciones son inservibles y a menudo, dañinas. Es mejor mirar y retroceder. Una de las cosas que enseño es 'no solo hagas algo, quédate ahí'”.

La Dra. Fern, con la ayuda de su esposo, quien tiene un doctorado en inteligencia artificial, también evalúa si las tendencias de diagnóstico a lo largo del tiempo pueden predecir la aparición de enfermedades intestinales a través de cambios en los linfocitos, monocitos, fósforo, potasio y globulina. El objetivo es detectar el desarrollo de enfermedades intestinales antes de que esos valores comiencen a cambiar e intervenir para lograr un mejor resultado para los pacientes.

Cómo crear bienestar y prevenir enfermedades con una buena alimentación

La Dra. Fern crea de forma intencional bienestar en sus pacientes felinos. Le pregunté qué es lo que más le gusta de este aspecto de su práctica.

“Me encanta ver una y otra vez el éxito de este enfoque”, respondió. “Y cada vez que veo un gato que dejó de vomitar, que perdió peso, que ya no tiene asma ni diabetes, deseo que todos los veterinarios puedan ver lo que yo veo.

Pero, por supuesto, no pueden verlo a menos que intenten este enfoque en su práctica. Entonces, todo lo que podemos hacer es hablar con nuestros colegas y describir cuán exitoso es esto.

Cada persona que ha venido a trabajar conmigo se convierte en un verdadero creyente, porque eso sucede una y otra vez. Cada gato mejora y es muy satisfactorio, a diferencia de mis primeros años de práctica, cuando los gatos venían con problemas y les dábamos esteroides y antibióticos.

Y tal vez mejorarían por un tiempo, pero después de un tiempo volverían con el mismo problema porque no abordábamos la causa principal”.

Al final, le pregunté a la Dra. Fern qué cosa le gustaría que el mundo supiera.

"Bueno, tendría que ser sobre la comida", respondió. “Tendría que ser que la gran mayoría de los alimentos para mascotas que se producen de forma comercial no solo no son buenos para las mascotas, sino que son muy dañinos.

Como padres de mascotas, necesitamos buscar mejor información que nos ayude a tomar decisiones más informadas basadas en el conocimiento actual. No consideres solo la conveniencia de poner croquetas en un tazón, sino también cuál será el efecto en la salud de tu mascota.

Piensa en ello en términos de una inversión. Ya que la buena comida cuesta más. Pero, los costos médicos relacionados con el tratamiento de las enfermedades causadas por alimentos antinaturales son muy altos. Y no solo en dinero, sino en estrés, dolor y desgaste emocional.

Si inviertes por adelantado en alimentos más costosos, pero más saludables, tus costos veterinarios en el futuro serán menores. Esa es una buena decisión financiera. Bromeo con mis clientes y les digo que mi objetivo aquí es cerrar el negocio porque quiero que alimenten a sus gatos, de modo que nunca tengan que venir a verme por ningún problema de salud”.

Descubre más sobre la Dra. Fern y ponte en contacto con ella en su sitio web, Uniquely Cats Veterinary Center o a través de su página de Facebook.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario