Cerca del 15 % de la población de gatos domésticos padecen alguna enfermedad cardíaca. La enfermedad más común en los gatos es la cardiomiopatía hipertrófica (o HCM, por sus siglas en inglés) que representa el 80 % de los problemas en ellos. Las cardiomiopatías, que son trastornos del músculo cardíaco que dificultan que el órgano bombee la sangre de manera eficiente, pueden ocasionar insuficiencia cardíaca o muerte súbita, incluso a los gatos más jóvenes.
Hipertrófico significa engrosado, ya que las paredes y los ventrículos del corazón aumentan de tamaño, lo que provoca el crecimiento del músculo del corazón. Comparado con otros músculos, si el corazón crece, no es un buen signo. La gravedad de la enfermedad depende del grosor de la pared muscular. Algunos gatos desarrollan un menor engrosamiento, mientras que otros desarrollan un problema mucho más severo.
A medida que avanza la HCM, la estructura del corazón cambia y afecta a la función cardíaca. El engrosamiento de las paredes musculares genera una menor flexibilidad, por lo que el ventrículo izquierdo ya no puede relajarse o estirarse para llenarse de sangre.
Estos cambios pueden crear un soplo cardíaco porque las válvulas cardíacas no crecen a medida que el músculo cardíaco se agranda. Esto también puede hacer que la sangre se acumule en la aurícula izquierda del corazón, lo que hace que el líquido regrese a los pulmones y a la cavidad torácica y finalmente cause insuficiencia cardíaca congestiva.
En algunos pacientes, esto causa una arritmia que puede provocar la muerte súbita. Y algunos gatos desarrollan tromboembolismo aórtico felino (FATE, por sus siglas en inglés), también conocido como trombo en silla, la cual es un coágulo de sangre que se forma en la aorta y que obstruye el paso sanguíneo, por lo general ocurre en las piernas traseras. El FATE ocasiona parálisis súbita, mucho dolor para el gato e incluso la muerte.
Las razas Ragdoll y Maine Coon están genéticamente predispuestas a desarrollar HCM y existe una prueba genética disponible para estas dos razas. Dicha afección es común en el gato persa, en otras razas orientales y en los gatos americanos de pelo corto, aunque podría no sucederles. Por lo general, los gatos desarrollan esta afección cuando pasan a la mediana edad; sin embargo, puede suceder a cualquier edad.
Síntomas de la HCM
Los síntomas de la HCM en gatos varían y dependen de la severidad de la afección. Pero, un gato con una enfermedad severa mostrará signos visibles.
Se presenta entonces un desafío para los dueños, ya que los gatos son expertos en esconder enfermedades. Por lo que, hasta que la condición es severa, incluso un gato muy enfermo no muestra síntomas o presenta síntomas muy leves que podrían no ser específicos o no sugieren alguna afección cardíaca, tales como la tendencia a esconderse más o comer menos o presentar alguna alergia.
En los gatos con síntomas obvios, puede existir dificultad respiratoria por insuficiencia cardíaca congestiva o parálisis de las piernas por la presencia de un coágulo.
Los gatos con insuficiencia cardíaca congestiva tienden a respirar con la boca abierta y a jadear. Debes estar atento a las dificultades respiratorias. A algunos de los gatos con HCM e insuficiencia cardíaca congestiva les cuesta trabajo caminar cualquier distancia y se tienen que detener a descansar.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Cómo diagnosticar la enfermedad cardíaca felina
Un soplo cardíaco no necesariamente indica la presencia de una enfermedad cardíaca, porque no todos los gatos con esta enfermedad presentan soplos.
Cuando hay un gato con sospecha de problemas cardíacos, muchos veterinarios envían al dueño a un cardiólogo veterinario, quien utiliza un ultrasonido para observar el corazón y diagnosticar la enfermedad. Dichas evaluaciones suelen ser costosas y algunos gatitos requieren de sedante para practicarles el ecocardiograma.
• El diagnóstico de ultrasonido de "dos minutos". Por fortuna, últimamente han aparecido en el mercado máquinas más pequeñas, accesibles y económicas que hacen que sea más fácil dicha práctica para los veterinarios. Durante el 2016, investigadores veterinarios de la Escuela de Medicina Veterinaria de Cummings desarrollaron un estudio para enseñarle a los veterinarios en formación cómo usar un ultrasonido para detectar afecciones cardíacas en los gatos. Los resultados que se publicaron fueron alentadores.
El equipo de Cummings viajó por Nueva Inglaterra para enseñarle a los veterinarios a utilizar una máquina de ultrasonido y cómo interpretar lo que veían. La llamaron "ecografía de dos minutos", ya que solo les toma un par de minutos y no es nociva para los gatos.
Después del entrenamiento, los veterinarios identificaron a la mayoría de los gatitos asintomáticos con enfermedad cardíaca significativa. Por desgracia, el procedimiento de ecografía de dos minutos no es tan exitoso para ayudar a identificar la enfermedad cardíaca leve. Sin embargo, los veterinarios que fueron entrenados para realizar el procedimiento refirieron a los investigadores que iban a continuar buscando la afección en los gatos con el uso del procedimiento de dos minutos.
• El análisis de sangre proBNP. Los soplos, las arritmias o la taquicardia detectados en los exámenes físicos de rutina de los gatos sanos justifican una investigación a profundidad. Si tu veterinario no tiene acceso a la ecografía como herramienta de diagnóstico, te recomiendo que le realices una prueba de sangre proBNP.
Esta prueba puede darte la tranquilidad de que tu gato no tiene signos tempranos de enfermedad cardíaca, o puede alertarte sobre un problema para que tomes medidas para controlar la salud de su corazón.
• Monitoreo de rutina de la presión arterial y análisis de sangre para detectar cambios o aumentos en el músculo del corazón. La Dra. Betty Myers, una veterinaria en Amissville, VA, explicó en una columna de un periódico local el enfoque de su práctica para detectar enfermedades cardíacas tempranas en los gatos:
“De manera rutinaria, monitoreamos la presión arterial en nuestros gatos. De hecho, iniciamos la práctica a temprana edad con gatitos, para que cuando sean adultos no les moleste el procedimiento. El aumento de la presión arterial podría indicar un problema diferente a la presión arterial alta, lo cual también es preocupante.
Además, calculamos un valor en nuestro análisis de sangre, incluidas las pantallas preanestésicas, que evalúan si el músculo del corazón cambia o aumenta de tamaño.
Estas dos medidas que nos permiten controlar las tendencias, nos ayudan a decidir si se necesita un ecocardiograma. Este procedimiento breve y no invasivo es la mejor manera de evaluar el corazón y determinar el tratamiento adecuado. Dichas herramientas les mejoran y prolongan la vida".
Cuáles son las opciones de tratamiento para la HCM
No existe ninguna cura para la HCM, mientras que los cambios que ocurren en el músculo del corazón son permanentes. Sin embargo, si el problema se desarrolló por otra causa subyacente, el tratamiento de la primera enfermedad puede solucionar la HCM, ya sea parcial o completamente.
El tratamiento convencional implica el uso de diuréticos e inhibidores de la ACE, para tratar la insuficiencia cardíaca congestiva. En ocasiones se utilizan medicamentos que reducen la probabilidad de coágulos sanguíneos en personas que sufren de HCM con un mayor riesgo de tromboembolismo. Uno de estos medicamentos es el clopidogrel (Plavix®); sin embargo, investigaciones recientes muestran que casi el 20 % de los gatos con HCM muestran resistencia al medicamento.
Un estudio de la Universidad de California en Davis hizo pruebas para analizar si las mutaciones genéticas identificadas por los investigadores dentro de la vía del fármaco eran responsables de reducir la eficacia del fármaco en algunos gatos.
"El resultado final es la capacidad de utilizar una prueba genética simple para tomar una decisión informada sobre qué terapia farmacológica puede ser la mejor para prevenir los coágulos de sangre en gatos con HCM", Josh Stern, profesor de cardiología veterinaria y genetista de la Facultad de Medicina Veterinaria de Universidad de California en Davis, dijo en un comunicado de prensa.
La prueba aún no está disponible al público, pero los investigadores de la Universidad de California en Davis esperan que con el tiempo los veterinarios puedan analizar rápidamente a los gatos con HCM, para detectar estas mutaciones mientras toman decisiones sobre cómo medicarlos. Es importante señalar que estos medicamentos deben ser monitoreados, para prevenir hemorragias y no brindan garantías.
Prefiero prevenir la necesidad de medicamentos inhibidores de la ACE iniciando a los pacientes con HCM con nattoquinasa, para reducir el riesgo de coágulos de sangre. También he encontrado que el fucoidan, un polisacárido extraído de las algas pardas, es excepcional para prevenir el tromboembolismo, una condición que puede ocurrir en hasta el 25 % de los gatos con HCM. El fucoidan también tiene propiedades anticoagulantes de las que tu veterinario integrador te hablará.
No obstante, ningún medicamento ha demostrado ser eficaz de manera constante para mejorar la función cardíaca en pacientes con HCM. Y por desgracia, los gatos con HCM no reciben tratamiento hasta que se ha desarrollado una insuficiencia cardíaca congestiva.
He tratado con éxito a muchos pacientes con esta enfermedad con una combinación de dosis elevadas de ubiquinol y ácidos grasos omega-3, así como ciertos aminoácidos, como taurina, L-arginina y acetil L-carnitina. También uso glandulares y hierbas, incluyendo el espino blanco.
Debido a que la deficiencia de aminoácidos, que es una escasez dietética de proteínas a base de carne, puede empeorar a la HCM, recomiendo encarecidamente que todos mis pacientes felinos lleven una alimentación a base de carne mínimamente procesada y de grado humano y que eliminen todos los rellenos como los granos y los carbohidratos innecesarios.
Considero que se ha subestimado la importancia de la vitamina D en la medicina veterinaria y en las enfermedades del corazón. Es importante identificar y tratar la deficiencia de la vitamina D para reducir el estrés cardiovascular relacionado con la alimentación.
Cómo se previenen las enfermedades cardíacas en los gatos
Es importante que tu gato este delgado y en forma y que lleve una alimentación equilibrada y específica para su especie, que cumpla con sus requerimientos de proteína animal (o aminoácidos).
Calcula la cantidad de carbohidratos (que no necesita) en la comida de tu gatito. Ofrécele alimentos con menos del 20 % de carbohidratos (e idealmente menos del 10 %), para que las calorías restantes provengan de proteínas magras que aportan abundantes aminoácidos para la salud del corazón.
Creo que los carbohidratos innecesarios que se encuentran en la mayoría de los alimentos procesados contrarrestan las proteínas que los gatos necesitan, lo que ocasiona que los carbohidratos (y las deficiencias de nutrientes) sean un factor significativo para la enfermedad cardíaca.
Además, las altas temperaturas en las que se procesan los alimentos desactivan los ácidos grasos delicados, por lo que, aunque la etiqueta dice que contiene la cantidad correcta de ácidos grasos esenciales para mantener una buena salud cardiovascular, estas se destruyen durante el proceso de fabricación. Así que agrega fuentes confiables de aceite de kril a su comida.
La cantidad de taurina, carnitina y CoQ10 que se encuentra de forma natural en la carne sin procesar es muy importante para la salud cardíaca de tu gatito. Estos nutrientes que son vitales no se encuentran en cantidades adecuadas en la mayoría de las croquetas; además, al procesarlas se disminuye aún más su biodisponibilidad. Por esta razón, para los gatos recomiendo alimentos mínimamente procesados, libres de almidón, sin granos o papas.
Si lo alimentas con croquetas o comida enlatada, como mínimo te recomiendo que le agregues un suplemento de coenzima Q10 (en forma de ubiquinol) y taurina. Así como, fuentes marinas de ácidos grasos omega-3 (aceite de kril), en específico si tu gato tiene predisposición a alguna afección cardiovascular.